Secciones

Profesores jubilados llaman a unirse a velatón por deuda histórica

E-mail Compartir

Aludiendo a la deuda histórica, un grupo de profesores jubilados de la provincia de Osorno llaman para hoy a sus pares para reunirse a las 19 horas en el frontis de la Gobernación Provincial, frente a la plaza de Armas, para adherirse a una velatón y así exigir el pago de la llamada "deuda histórica" que se le debe al Magisterio.

Así lo informó Leocadio Quintupurray, el actual presidente provincial del Colegio de Profesores, quien es uno de los maestros afectados por esta deuda que se arrastra por más de 30 años, sin que ningún gobierno se haya hecho cargo de este problema, según expresó.

La manifestación que realizarán hoy responde a una convocatoria que se hace a nivel nacional, por lo que la idea es, según expresó el presidente del Magisterio, que asistan los casi 250 maestros retirados que están afectados por esta deuda.

Consumir pornografía aumentaría la probabilidad de divorcio

E-mail Compartir

Un estudio presentado recientemente en el encuentro anual de la American Sociological Association, asegura que el consumo de pornografía aumenta al doble las probabilidades de que las parejas se separen.

Según pudo establecer la investigación, que fue publicada en la revista Nature, el efecto de ver pornografía sería más severo en el caso de las mujeres.

Así, el estudio asegura que mientras la probabilidad de que los hombres que consumen pornografía se separen aumenta de un 5% a un 10%, entre las mujeres la cifra se dispara del 6% al 18%, lo que implica que es el triple, según los datos recogidos por Samuel Perry, coautor del estudio e investigador en la Universidad de Oklahoma, Estados Unidos.

Los investigadores llevaron a cabo este estudio utilizando los resultados de la encuesta General Social Survey entre 2006 y 2014, que recoge las opiniones de miles de estadounidenses sobre temas relacionados a la moral y también con el presupuesto del Gobierno.

Perry destacó que haber utilizado ese sondeo les permitió analizar un período largo de tiempo y establecer una relación de causa y efecto, lo que implicaría que el consumo de pornografía provoca los quiebres, según el estudio.

"Gracias a nuestros análisis estadísticos, estamos acercándonos a la zona donde podemos afirmar que hay un efecto direccional", indicó el experto.

En la encuesta se le preguntó a los 5.698 participantes si habían visto una cinta pornográfica en el último año, a lo que 1.681 personas, en su mayoría hombres, respondieron que sí.

La investigación también estableció que existe una relación con la edad. Así, mientras más jóvenes eran las personas, más probable era que se divorciaran producto del consumo de pornografía. Esa relación, sin embargo, no fue tan clara en el caso de las personas religiosas que dijeron que iban a misa al menos una vez a la semana, resultado que fue opuesto a lo que pensaban antes los investigadores.

Hotelería y berries fueron los rubros más demandados en expo empleo

E-mail Compartir

Carolina Silva

"Estoy cesante y recién empezando en el mundo laboral, por lo que esta expo me parece muy buena, porque tienes a varias empresas juntas. Busco ofertas laborales y estoy en el stand de Integra porque me gusta el área, me llama la atención el rubro porque he visto otras empresas parecidas", mencionó Daniela Gutiérrez, sicopedagoga recién egresada y quien asistió ayer a la Expo Empleo Aiep 2016 realizada en el Centro Cultural de Osorno, entre las 10 y 17 horas.

El evento congregó a más de mil seiscientas personas, quienes revisaron las distintas ofertas laborales dispuestas en los stands, donde dejaron sus currículos y postularon a uno de los 1.817 empleos disponibles. Fue tanto así que se formaban filas en el sector de hotelería y berries, los rubros más demandados de la expo.

La cuarta versión de esta feria laboral, impulsada por el Instituto Profesional Aiep de Osorno, en conjunto con el municipio, convocó a 25 empresas este año de los sectores agrícola, hotelería, restaurantes, berries, retail (grandes tiendas), electricidad, construcción, distribuidoras de alimentos, salud, entre otras.

Todas con la disponibilidad de entregar más oportunidades reales de trabajo tanto al cuerpo estudiantil de Aiep, como a la comunidad osornina. En el lugar hubo un stand para imprimir los currículos, para que las personas los entregaran al instante en las áreas de preferencia.

Buscando trabajo

Dentro de una extensa fila en el área hotelera estaba Victoria Díaz, quien mientras espera su turno comentó que "por ahora estoy desempleada y busco un trabajo para hacer algún tipo de promoción y me gustaría trabajar en hotelería, me llama la atención".

"Imagino que la remuneración es un poco superior a lo normal en cualquier trabajo, espero tener suerte, además estas ferias son buenas porque así uno va a un sólo lugar a buscar trabajo", agregó Díaz.

En el sector de los berries, trabajo de temporada muy apetecido por personas de distintas edades, Alfredo González esperó muy paciente su turno en una larga fila.

"Me gusta esta empresa en particular para trabajar en berries, ya que he estado antes, son muy responsables con los trabajadores. Ahora estoy cesante, mi último trabajo fue hace dos meses y me salí por motivos personales. Me gustó esta feria de trabajo, tienen de todo", comentó González.

En la oportunidad estuvo presente para el lanzamiento de la expo el rector nacional del Instituto Profesional Aiep, Fernando Martínez.

"Esta actividad se enmarca dentro de nuestro compromiso con la empleabilidad en los jóvenes y adultos a nivel nacional, convocando a miles de personas. Veinticinco empresas quisieron ser parte de esta expo en Osorno y también captar a buenos trabajadores y profesionales, ya sean técnicos, universitarios o personas que manejan un oficio", precisó Martínez.

Junto al rector también estuvo el director ejecutivo de Aiep Osorno, Ramón Rubio, y la directora nacional de desarrollo profesional de Aiep, María Fabiola Villanueva, quien es la encargada de realizar estos puntos de interés para la comunidad desde Calama hasta Puerto Montt.

"Generamos un espacio en conjunto con la municipalidad, para que quienes buscan una oportunidad laboral puedan encontrarla, por eso se hace la feria por cuarto año consecutivo. Las 25 empresas que estuvieron en la expo brindaron alrededor de 1.800 puestos de trabajo", dijo Villanueva.

"Estas ferias son buenas porque así uno va a un sólo lugar a buscar trabajo".

Victoria Díaz, Asistente a la expo"

"Estoy cesante, mi último trabajo fue hace dos meses y me salí por motivos personales. Me gustó esta feria de trabajo, tienen de todo".

Alfredo González, Asistente a la expo"

"Estoy cesante y recién empezando en el mundo laboral, por lo que esta expo me parece muy buena".

Daniela Gutiérrez, Asistente a la expo"

empleos en las áreas agrícola, salud, construcción, hotelería y tiendas del retail, entre otras, fueron ofrecidos ayer en la expo. 1.817