Secciones

Bautizan como "Pilaukín" al gonfoterio que es el símbolo del Plan de Turismo

SELLO. Una dueña de casa de Francke, Nora Soto de 73 años, fue la ganadora del concurso municipal "Osorno le busca nombre a su Gonfoterio" en el que participaron más de 200 personas.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Hace unas semanas estábamos presentando en una exposición en el hall de la municipalidad y ahí se me ocurrió participar. Me puse a pensar en nombres que identificaran a la figura con el lugar y se me vino a la mente 'Pilaukín".

Con estas palabras, la vecina de la población Autoconstrucción de Francke, Nora Soto (73 años), detalla el proceso que la llevó a ser la indiscutida ganadora del concurso "Osorno le busca nombre a su Gonfoterio" organizado por la Municipalidad de Osorno.

La mañana de ayer se llevó a cabo una ceremonia en la Sala de Sesiones del municipio, donde fue premiada la dueña de casa osornina, quien además integra el taller laboral Armonía, donde confecciona, entre otras iniciativas, manualidades a crochet y fue precisamente tejiendo que se le ocurrió el nombre, aseguró.

A Nora Soto se le vio entusiasta sentada entre las autoridades que estuvieron presentes y dijo estar feliz porque, recalcó, "nunca en mi vida había ganado nada" y ayer recibió de manos del alcalde Jaime Bertín un televisor Smart TV de 42 pulgadas tras haber ganado el concurso.

"pilaukín"

El certamen "Osorno le busca nombre a su Gonfoterio" se extendió por varias semanas invitando a la comunidad osornina a ser creativos e involucrarse con el nombre que llevará la figura del gonfoterio, que es el sello del Plan de Desarrollo Turístico de Osorno.

El objetivo, reiteró el alcalde de la comuna, Jaime Bertín, es promocionar el sitio paleontológico de Pilauco que está inserto en el Plan de Desarrollo Turístico (Pladetur) y que en adelante considera diversas actividades promocionales con el fin de proyectar turísticamente la comuna como la capital de la arqueología.

"Hubo una participación tremenda de la ciudadanía y coronamos este esfuerzo presentando el nombre definitivo que tendrá en adelante nuestro gonfoterio, símbolo del sitio paleontológico: "Pilaukín" y así la gente lo reconocerá y comprará la figura del peluche", señaló Bertín.

El alcalde destacó que en adelante se invita a participar a los agentes del comercio público privado, porque se hará entrega de la licencia del peluche Pilaukín, para que se comercialice, ojalá, en toda la ciudad.

Sostuvo que la idea es que las personas que visiten Osorno se lleven la figura como un souvenir, porque además el gonfoterio estará presente como sello en chocolates, merchandising y además, se incentivará a los restaurantes a que se cree un plato turístico con el nombre o con otro que aluda al sitio paleontológico, como una oportunidad para levantar una línea de desarrollo y progreso para la comuna.

Inventiva

En el concurso participaron 214 iniciativas apoyando la imagen del Pladetur y en el corto plazo se sumarán una serie de acciones como la creación de spots publicitarios y de folletería con la meta de difundir la imagen de Pilaukín y que el turismo despegue con fuerza en Osorno.

Según anticipó el alcalde Jaime Bertín, en los próximos días se realizará un lanzamiento donde se informará sobre las actividades de Fiestas Patrias que se desarrollarán en Osorno durante septiembre y tras ello, tanto la Dirección de Desarrollo Comunitario ( Dideco) como la Oficina de Turismo del municipio trabajan para dar a conocer lo que será el próximo concurso nacional de preparación de asados, que se realizará en el parque Chuyaca en el mes de noviembre.

papeletas con posibles nombres para el gonfoterio recibió la municipalidad de Osorno en el concurso. 214

dueña de casa de Francke fue la ganadora del concurso, Nora Soto, quien postuló con el nombre "Pilaukín". Una

"Los Sobrevivientes de Agosto" celebran con gran fiesta el paso del temido mes

EVENTO. La iniciativa bailable parte mañana a las 20.30 horas en el Club Alemán.
E-mail Compartir

Agradeciendo el gran interés de la comunidad por participar de la tradicional fiesta de invierno que realizan los adultos mayores, el "Club Los Sobrevivientes de Agosto" representado por su presidenta, Luz Marina Ponce, anunció que mañana miércoles 31 se efectuará una nueva versión de la gran velada que festeja el paso del temido mes y la extensión de la buena salud para el resto del año.

Pasando agosto

"Agradecemos a las personas que con un mes de anticipación compraron sus tarjetas para ser parte del evento", sostuvo Ponce, agregando que los 250 pases se agotaron de forma temprana, lo que demuestra el interés de participar en el evento que ya tiene renombre por su buena organización.

En la fiesta, que espera la llegada de septiembre, se tiene contemplada la presentación de la Tuna San Sebastián, Los Charros Águila Negra, el cantante de tangos Juan Roberto Cárdenas, el doble de Marco Antonio Solís y las puestas en escena de los conjuntos folclóricos, cursillistas y de adulto mayor.

El festejo será animado por la orquesta de Don Juvenal e incluye además un sinnúmero de concursos, como el de ponerse el colalés, que este año innovará con el nombre "El colalés a pila", donde los que se atrevan recibirán interesantes premios.

La Fiesta del club rendirá además un homenaje a la integrante Georgina Lemus, quien se encuentra con problemas de salud, por su aporte al club y contribución a la ciudad. La fiesta parte a las 20.30 horas en el Club Alemán.