Secciones

Camioneros protestan en la Ruta 5 y esperan que conflicto no llegue a la zona

PURRANQUE. Ayer a eso de las 10 de la mañana un grupo de transportistas y agricultores reclamaron ante la inseguridad que vive el gremio, sobre todo en carreteras de La Araucanía.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

Cerca de una treintena de manifestantes, dueños de camiones, agricultores y conductores se reunieron durante la mañana de ayer a un costado de la Ruta 5 Sur -a la entrada del ingreso a Purranque- con el fin de protestar ante los distintos actos de violencia de los que han sido protagonistas tanto en la Región de la Araucanía como en el Bío Bío durante los últimos años.

La manifestación -que se prolongó a lo largo del país- pretendió rememorar lo ocurrido hace un año atrás, cuando el gremio de los camioneros se movilizó hasta Santiago para hablar con la Presidenta Michelle Bachelet, pero sólo sostuvieron una cita con el entonces ministro del Interior Jorge Burgos.

Según los dirigentes locales, en aquella oportunidad llegaron a una serie de acuerdos con el fin de proteger a los miembros del gremio de los ataques incendiarios de los que han sido víctimas frecuentes, tanto en el Bío Bío como La Araucanía.

"no en la región"

Ayer el presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Osorno y director de la Multigremial del Sur, Patricio Wunderlich, indicó que la delincuencia y violencia hacia los camioneros es una problemática que está afectando sin distinción a los miembros del gremio en todo Chile.

"Ésta es una manifestación que la hacemos de manera espontánea para apoyar a los conductores que día a día circulan por las carreteras del país con temor. Esperamos, con este acto de protesta, dar a conocer que no han habido avances en el tema de la protección desde que se llegó a una conversación con la Mandataria el año pasado".

El directivo de la multigremial señaló, igualmente, que esperan que la violencia no se siga extendiendo hacia otros puntos del país, ya que de persistir este tipo de actos delictuales, nada asegura que comiencen a ocurrir en un futuro cercano en la región de Los Lagos.

Otro de quienes estuvo presente en la actividad de protesta fue el vicepresidente de Aproleche, Marcos Winkler, quien señaló que con la presencia del día de ayer -que comenzó a eso de las 10 de la mañana- deseaban manifestar un irrestricto apoyo a la Confederación Nacional del Transporte de Chile y a los camioneros.

"Basicamente, lo que ellos están planteando, es una inquietud respecto al Estado de derecho que hay en nuestro país, ya que lo único que buscan es poder trabajar en paz", manifestó.

Según Winkler, los problemas que afectan al gremio lo están enfrentando como una sola unidad, a pesar de ser una agrupación que engloba a nueve gremios.

Y a pesar de reconocer que este es un problema que por ahora están sufriendo otras regiones, manifiesta que se debe enfrentar de manera conjunta, pues actualmente existen muchas personas que ignoran que esto está ocurriendo en nuestro país. "Necesitamos que la gente se entere que en Chile se están dando actos de terrorismo y que con estas manifestaciones, podamos lograr que se hagan cosas para impedirlo", sostuvo.

Uno de los puntos más preocupantes para el vicepresidente de Aproleche, es que luego de un año de haberse producido el diálogo con las más altas autoridades del país, no se ha logrado una situación de seguridad en algunas zonas claves del Bío Bío y Araucanía.

"Se tomaron ciertos compromisos en la oportunidad, pero hasta ahora no se ha cumplido con ningunio de ellos. Ese concepto de no avanzar, es lo que nos impulsó a manifestarnos", remarcó.

Peligros

Haciendo sonar estruendosamente la bocina de su camión, Miguel Vargas, conductor de un vehículo de la empresa construtora Werner de Puerto Varas, pretendía manifestar acerca de la sensación de inseguridad que tanto él como sus colegas viven cada vez que transitan por mbas regiones.

"Estoy adherido porque estamos cansados de lo que nos está sucediendo en la carretera y con la quema de camiones. Uno ya no puede manejar de noche porque en cualquier lado se presenta el peligro y la verdad es que uno y también mis colegas, tenemos que estar trabajando con ese miedo constante", manifestó.

"Ésta es una manifestación que hacemos de manera espontánea para apoyar a los conductores"

Patricio Wunderlich, Pdte. Asoc. Camiones Osorno"

"Estoy adherido porque estamos cansados de lo que nos está sucediendo en la carretera"

Miguel Vargas, camionero"

"Necesitamos que la gente se entere que en Chile se están dando actos de terrorismo".

Marcos Winkler, Vicepresidente Aproleche"

Aproximadamente fueron los manifestantes que se reunieron junto al peaje de Purranque, en 30

la ruta 5 Sur. 10