Secciones

Coro de la ULagos festejó aniversario cantando obras clásicas en la catedral

GALA. El tradicional evento que se enmarca en el cumpleaños 23 de dicha casa de estudios en Osorno, ofreció el viernes un concierto coral que incluyó obras doctas y de gospel que lucieron sus voces.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Haciendo gala de sus voces y el trabajo disciplinado profundizado haces meses para esta ocasión, el Coro de la Universidad de Los Lagos se lució en un concierto presentado el pasado viernes en la catedral San Mateo de Osorno.

La cita se enmarcó dentro de las actividades de conmemoración del 23 Aniversario, la universidad estatal.

Amparados por la Academia de Arte y Cultura y dirigidos por el músico Carlos Campos, el grupo coral preparó un programa inédito en el que se fundieron las voces del Coro del Campus Osorno a capella, en un segundo acto a través de los solistas y finalmente junto a la Orquesta de Cámara.

Despliegue coral

El concierto partió pasadas las 20 horas del viernes con un buen marco de público que, entusiasta, aplaudió cada entrega musical, laque cobró mayor realce al ser desarrollado en el recinto sacro.

El coro, con treinta años de trayectoria, dejó en evidencia su profesional trabajo partiendo su repertorio entonando los primeros acordes a capella.

"Nos sentimos muy contentos y sobre todo satisfechos por haber logrado lo que se presentó, porque esta especial entrega fue preparada desde el mes de mayo y redundó en un trabajo constante que me llena de orgullo", señaló el director del coro, Carlos Campos, tras la presentación.

El concierto constó de tres partes: primero se presentó el coro a capella, luego estuvo la intervención de los solistas, entre ellos la soprano Romina Méndez y el tenor Carlos Campos, quienes interpretaron arias de ópera lieder alemán y composiciones francesas, acompañados por el pianista de la Academia de Arte de la universidad, Diego Ponce.

"Me declaro absolutamente contento del resultado y con ganas de seguir trabajando", agregó el director Carlos Campos, recalcando que la puesta en escena fue pensada para causar el efecto deseado y, por ello, el concierto finalizó en un tercer acto con la máxima expresión de la música clásica, el conjunto coral y la Orquesta de Cámara que irrumpió con la sonoridad de las poderosas voces acompañado por la música instrumental.

El repertorio constó de una

selección de obras del género clásico en latín y obras de góspel y la comunidad respondió con su presencia y los premió con un caluroso aplauso reconociendo la entrega.

Coro

El coro de la Academia de Arte de la Universidad de Los Lagos tiene 30 años de trayectoria y está conformado por estudiantes y funcionarios de dicha casa de estudios superiores, que en total suman a veinte integrantes.

Gladys Moreno, Directora de la Academia de Arte y Cultura de la ULagos dijo que el "evento compuesto íntegramente por músicos y artistas de nuestra casa de estudios fue pensado para compartirlo en grande con la comunidad".

"Esta especial entrega fue preparada desde el mes de mayo y redundó en un trabajo constante que me llena de orgullo"

Carlos Campos, Director del coro"

concierto coral para festejar el 23 aniversario de la Universidad de Los Lagos de Osorno se realizó el viernes. Un

años de trayectoria tiene el Coro de la ULagos, y como es tradición cada año se presentan en la Catedral. 30

Cineasta osornino fue seleccionado para participar en residencia de guiones

ARTE. Carlos Rojas es uno de los cuatro realizadores elegidos de regiones del sur de Chile que participarán de un encuentro organizado por Los Ríos Audiovisual A.G.
E-mail Compartir

Valdivia será el punto de encuentro para el desarrollo de proyectos de cine ideados en el sur de Chile. La iniciativa es organizada por Los Ríos Audiovisual A.G., quienes realizarán una nueva versión de la llamada "Residencia de Guiones en Desarrollo", proyecto financiado con recursos del Fondo de Fomento Audiovisual, en la línea de formación técnica y profesional grupal, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Seleccionados

La iniciativa busca mejorar y acelerar la escritura de guiones de obras de cortometraje y largometraje de ficción. Para ello y tras un proceso de llamado y postulación, fueron seleccionados ocho cineastas a nivel nacional, cuatro de los cuales pertenecen a regiones del sur del país, tres de Los Ríos y sólo uno, el osornino Carlos Rojas, de la región de Los Lagos.

"Me parece necesaria la instancia de desarrollar guiones en regiones, porque tenemos mucho que contar sobre nuestra vida alejada de las grandes urbes y luces. Acá la vida se simplifica a lo diario, a llevar el pan a casa o picar leña para calentar el hogar. Poder compartir conocimientos con otros que aman el cine será una experiencia enriquecedora", sostuvo Carlos Rojas.

La capacitación se realizará los meses de agosto a octubre y estarán bajo la supervisión de seis cineastas nacionales.