Secciones

Comentarios en la web

Australosorno.cl
E-mail Compartir

Eduardo Vidal Mancilla

Linda parejita.

Ronald Lange

Estarán libres hoy en la tarde lo más probable.

Gabriela Avezon Celis

¿Y qué pasará con ellos? En unos días quedarán libres y seguirán delinquiendo. ¿Quién fiscaliza? Mano dura con los delicuentes. Hasta cuándo.

Yirian Anderson Barría

A los bastardos sin gloria exijo una L de ladrón en la frente.

Paola Priscila Gutiérrez Díaz

Más encima de Lampa la señorita. Qué andaba haciendo por estos lados la chinche.

Oliver Jacqueline

Muy bien me parece, y felicitaciones al fiscal por la tarea cumplida.

Correo

E-mail Compartir

Jesuitas y Colegio San Mateo

Ante las últimas impactantes noticias referente al abuso deshonesto por parte de un antiguo sacerdote en nuestro amado y recordado Colegio San Mateo, creo que es necesario precisar y hacer justicia con el resto de sacerdotes jesuitas que han pasado por este colegio y reconocer su entrega abnegada por el servicio a la educación y a los valores que nos han regido de por vida. Reconocemos en ellos su amistad, el amor con el cual nos apoyaron y ampararon, incluso dejando sus familias y modos de vida, muchos de ellos de Estados Unidos.

Este reconocimiento es transversal en nosotros, exalumnos de la vieja guardia sanmateína, y es el sentir que podemos recoger siempre en nuestras reuniones, y convenimos que jamás en nuestros tiempos vivimos alguna experiencia al respecto, por lo que nos duele que esta noticia pueda ser tomada por la comunidad como una práctica generalizada o más habitual de lo que se cree. Esta experiencia vivida por nuestro compañero de colegio con este sacerdote en particular es digna de ser rechazada y objetada. Creo que fue tomada por la autoridad eclesiástica y sancionada, y no me cabe duda que han precisado y tomado directrices al respecto.

Doy gracias a Dios por haber sido parte de este maravilloso colegio, nuestro inolvidable San Mateo, donde aprendimos a tolerar, a amar, a sentir, a ser más transversal y ser soldados del poderoso evangelio de Jesús, nuestro salvador. Sigamos marchando juntos unidos hacia la cumbre del ideal.

Luis Concha Provoste, generación 1977


Rodeo bajo cuestionamiento

Se ha venido anunciando por la prensa que existe la posibilidad de que se dé término en Chile a los rodeos. Ya era tiempo que las autoridades pertinentes dieran por terminada esta verdadera masacre que se cometía contra el indefenso novillo.

A falta de ese deporte, si es que algo contiene de deporte, al futre y su grupo familiar le sobrarán entretenciones más saludables y menos crueles que el rodeo. Cincuenta años atrás debió de haberse prohibido este tipo de maltrato animal; ya lo hizo Colombia hace muchos años.

Es de esperar que se apruebe este proyecto y no salgan los poderosos defendiendo sus fina sangre y sus medialunas, mejor mantenidas que las cocinas de sus obreros. Habrá que esperar la decisión del Parlamento, ya que no faltará el patrón al que le producirá más de un preinfarto la noticia.

Guido Bello Martínez


Canción de $24 millones

La culpa no es ni del músico Carlos Cabezas por recibir el pago de 19 millones de pesos por hacer la canción del proceso constituyente, ni de Manuel García por otros casi cinco millones de pesos por cantarla, es de los que pagaron los casi 24 millones de pesos con fondos de todos los chilenos, quienes al menos podrían haber votado eligiendo la canción y al cantante, honrando así el discurso oficial de lo inclusivo y democrático que sería el proceso, y no que se enteraran, como ha sido la tónica, una vez más sólo gracias a la prensa.

Luis Enrique Soler


Clases de filosofía I

¿El Gobierno busca la manera de mejorar la calidad de la educación sacando la asignatura de filosofía de las aulas? Parece que le teme a los ciudadanos pensantes.

Nataly Mariñan Martínez


Clases de filosofía II

Cercenaron las clases de Educación Cívica y ahora van por las de Filosofía. Parece que a muchos les conviene más el ideologismo que el pensamiento crítico.

Patricio Herrera


Concón y Placilla

Entre 7.000 y 10.000 se calculan los cadáveres que quedaron esparcidos en las batallas de Concón y Placilla de la Revolución de 1891, donde se enfrentaron los mismos victoriosos de la Guerra del Pacífico. Fue una guerra civil entre congresistas y presidencialistas que no lograron llegar a acuerdo en su interpretación de la Constitución de la República.

En esa oportunidad, las facciones políticas lograron dividir al Ejército y en menor porcentaje a la Armada, haciéndolos previamente participar en política como ministros de Estado igual que en otras oportunidades y previo al 11 de septiembre de 1973. En este agosto, el 21 y 28 se cumplen 125 años de estos infaustos hechos de guerra fratricida que tenemos la obligación de recordar para que no se repita lo de siempre de las guerras civiles: una vez que la política se torna irreconciliable, recurre a las Fuerzas Armadas para resolver el conflicto. Corolarios: La Constitución es un documento serio y los políticos deben respetar la misión de las FF.AA.

Marcos Concha Valencia

En Twitter: #Camioneros

E-mail Compartir

Gobierno asegura que ya tiene plan de contingencia preparado ante paro de camioneros

Ante #ParoCamioneros ,me alineo c/la seudo democracia; doy un paso al frente y grito, #NoPasaran los golpistas!

vamos todos los camioneros de una vez por fa.

Le parece coincidencia las amenazas de los camioneros y el mal momento económico?

Fed de Camioneros del Sur, apoyados x @CNTCCHILE llegarán al P Angostura a manifestar rechazo al Gob x no enfrentar violencia en Ruta 5 Sur

Dado q TODOS tienen derecho a manifestarse y marchar x Alameda, es de esperar q TAMBIÉN camioneros puedan hacerlo !!

Los camioneros tienen un facho pasado, feo, feo. Pagado por EEUU. No creo que todo Chile los apoye...

Vamos camioneros de Chile como en los años 70 se repite la historia

No hay gremio que deteste mas, y que espero verlo desaparecer algún día, como el de los #camioneros

@Emol

@MonicaEug

@MirnaPino

@YokaSalazar

@AlmaPalaciosM

@LATI5910

@quenawil

@libre_chile

@NicolasLandon