Secciones

"Bichólogo" Alfredo Ugarte promovió entre los jóvenes la tenencia responsable de mascotas

FERIA. El entomólogo y rostro de televisión fue parte de la segunda jornada de la Feria de la Ciencia y la Tecnología, donde compartió con los asistentes varios animales exóticos, como por ejemplo una serpiente pitón.
E-mail Compartir

Carolina Silva

"Contar realmente lo que significa tener una mascota en la casa y hacerse responsable de un perro o gato, como por ejemplo darle agua y comida, sacarlo a pasear y jugar con las mascotas, es la temática central de mi charla. En esta ocasión para no hablar sólo de perros y gatos, quise traer animales exóticos para que los niños vean estos seres que sólo pueden apreciar por televisión".

La apuesta del "bichólogo", apodo con el que fue bautizado el entomólogo Alfredo Ugarte en la televisión, es simple: acercar los animales a niños y grandes, pero enseñando que hay que ser responsables en todo el cuidado de las mascotas, sin importar si viven dentro o fuera de la casa

Y eso fue precisamente lo que transmitió ayer en su paso por Osorno, como parte de los expositores de la quinta Feria de la Ciencia y la Tecnología que organiza la Universidad Santo Tomás con el municipio, y que hoy vive su jornada final en el Centro Cultural.

Respeto y cuidado

Chile se caracteriza por la cercanía que existe entre las personas con los perros y gatos como mascotas. Por lo mismo, algunos creen que un canino que deambula por las calles es libre y feliz.

Según lo expresado por Ugarte, se estima que el 80% de los perros vagos tienen dueño. Se trata de personas que durante el día los dejan en la calle y otras veces duermen en sus casas, lo que a todas luces es un acto irresponsable, más aún cuando se abandonan.

"Este es un acto de crueldad espantoso y nosotros estamos en una campaña hace mucho tiempo en cuanto a lo que significa una tenencia responsable, hemos llegado a recomendar -aunque suene muy cruel- que antes de abandonar a un perro o gato es mejor incluso la eutanasia. Y es que abandonar a uno de ellos es una tortura para estos animales", señaló el entomólogo.

Explica que finalmente las mascotas deben aprender a sobrevivir, comer y defenderse en la calle, siendo que toda su vida estuvieron dentro de una casa y acompañando a una familia.

"Esto no se soluciona de la noche a la mañana, es algo que hay que enseñar a los niños, porque si ellos lo van aprendiendo, educándolos en los colegios, se entiende el sentido de la tenencia responsable", precisó el ingeniero agrónomo de profesión.

El profesional trabaja hace tiempo con la campaña que busca tener una ley de tenencia responsable, que autorice a los juzgados a cobrar una multa cuando un dueño no cuide a su perro y éste anda en la calle. Para ello ha tenido reuniones con congresistas.

Aprendizaje

Durante la charla ofrecida en el Centro Cultural, los alumnos de diferentes escuelas interactuaron con los animales exóticos que trajo Alfredo Ugarte, entre los que se contaba una serpiente pitón que se alimenta de dos a tres ratones grandes o conejos a la semana; un dragón barbudo; tortuga de cejas rojas; rana chilena y africana y también una iguana verde.

"Tenemos que querer a nuestras mascotas, eso fue lo que aprendí", expresó Martina Santana, alumna del Colegio Emprender.

Laura Carrillo, del mismo establecimiento, indicó que "nunca había visto algo así pero (pitón), aunque sí había tocado varias serpientes".

Alrededor de 300 personas, entre adultos y niños de distintos colegios, estuvieron atentos a la exposición sobre este relevante tema que consiste en cuidar de los animales.

"Me sorprendió la serpiente. Me la pusieron en el cuello estaba muy helada y muy pesada"

Martina Santana, alumna del Colegio Emprender"

"Aprendí que tenemos que cuidar a nuestros animales y yo lo hago porque tengo dos perritos"

Laura Carrillo, alumna del Colegio Emprender"

"Me gustó la charla que dio el tío y me encantaron los animales porque nunca los había conocido"

Matías Olivera, alumno escuela Leonila Folch"

"Bichólogo" Alfredo Ugarte promovió entre los jóvenes la tenencia responsable de mascotas

FERIA. El entomólogo y rostro de televisión fue parte de la segunda jornada de la Feria de la Ciencia y la Tecnología, donde compartió con los asistentes varios animales exóticos, como por ejemplo una serpiente pitón.
E-mail Compartir

Carolina Silva

"Contar realmente lo que significa tener una mascota en la casa y hacerse responsable de un perro o gato, como por ejemplo darle agua y comida, sacarlo a pasear y jugar con las mascotas, es la temática central de mi charla. En esta ocasión para no hablar sólo de perros y gatos, quise traer animales exóticos para que los niños vean estos seres que sólo pueden apreciar por televisión".

La apuesta del "bichólogo", apodo con el que fue bautizado el entomólogo Alfredo Ugarte en la televisión, es simple: acercar los animales a niños y grandes, pero enseñando que hay que ser responsables en todo el cuidado de las mascotas, sin importar si viven dentro o fuera de la casa

Y eso fue precisamente lo que transmitió ayer en su paso por Osorno, como parte de los expositores de la quinta Feria de la Ciencia y la Tecnología que organiza la Universidad Santo Tomás con el municipio, y que hoy vive su jornada final en el Centro Cultural.

Respeto y cuidado

Chile se caracteriza por la cercanía que existe entre las personas con los perros y gatos como mascotas. Por lo mismo, algunos creen que un canino que deambula por las calles es libre y feliz.

Según lo expresado por Ugarte, se estima que el 80% de los perros vagos tienen dueño. Se trata de personas que durante el día los dejan en la calle y otras veces duermen en sus casas, lo que a todas luces es un acto irresponsable, más aún cuando se abandonan.

"Este es un acto de crueldad espantoso y nosotros estamos en una campaña hace mucho tiempo en cuanto a lo que significa una tenencia responsable, hemos llegado a recomendar -aunque suene muy cruel- que antes de abandonar a un perro o gato es mejor incluso la eutanasia. Y es que abandonar a uno de ellos es una tortura para estos animales", señaló el entomólogo.

Explica que finalmente las mascotas deben aprender a sobrevivir, comer y defenderse en la calle, siendo que toda su vida estuvieron dentro de una casa y acompañando a una familia.

"Esto no se soluciona de la noche a la mañana, es algo que hay que enseñar a los niños, porque si ellos lo van aprendiendo, educándolos en los colegios, se entiende el sentido de la tenencia responsable", precisó el ingeniero agrónomo de profesión.

El profesional trabaja hace tiempo con la campaña que busca tener una ley de tenencia responsable, que autorice a los juzgados a cobrar una multa cuando un dueño no cuide a su perro y éste anda en la calle. Para ello ha tenido reuniones con congresistas.

Aprendizaje

Durante la charla ofrecida en el Centro Cultural, los alumnos de diferentes escuelas interactuaron con los animales exóticos que trajo Alfredo Ugarte, entre los que se contaba una serpiente pitón que se alimenta de dos a tres ratones grandes o conejos a la semana; un dragón barbudo; tortuga de cejas rojas; rana chilena y africana y también una iguana verde.

"Tenemos que querer a nuestras mascotas, eso fue lo que aprendí", expresó Martina Santana, alumna del Colegio Emprender.

Laura Carrillo, del mismo establecimiento, indicó que "nunca había visto algo así pero (pitón), aunque sí había tocado varias serpientes".

Alrededor de 300 personas, entre adultos y niños de distintos colegios, estuvieron atentos a la exposición sobre este relevante tema que consiste en cuidar de los animales.

"Me sorprendió la serpiente. Me la pusieron en el cuello estaba muy helada y muy pesada"

Martina Santana, alumna del Colegio Emprender"

"Aprendí que tenemos que cuidar a nuestros animales y yo lo hago porque tengo dos perritos"

Laura Carrillo, alumna del Colegio Emprender"

"Me gustó la charla que dio el tío y me encantaron los animales porque nunca los había conocido"

Matías Olivera, alumno escuela Leonila Folch"