Secciones

Rectores aseguran que la reforma perjudica a universidades de regiones

EDUCACIÓN. Ayer las máximas autoridades de planteles estatales se reunieron en un encuentro organizado por la ULagos, donde debatieron sobre la reforma a la educación superior.
E-mail Compartir

La reconstrucción del sistema universitario estatal en regiones es el llamado que realizó Ennio Vivaldi, presidente del Consorcio de Universidades Estatales de Chile (Cuech), en la reunión sostenida ayer en Osorno. Ello, pues aseguran que la reforma a la educación superior no favorece a las universidades estatales de regiones, como es el caso de la Universidad de Los Lagos, plantel anfitrión del encuentro.

En la reunión participaron los rectores de las 16 universidades estatales del país, en el cual se destacó el valor que prestan este tipo de entidades en regiones, pero que no es considerado por la reforma en la educación superior, ya que las decisiones que involucran a estas entidades seguirían tomándose a nivel central.

Ulagos

Este tipo de encuentros se realizan todos los meses en distintas casas de estudios y esta vez correspondió a la Universidad de Los Lagos recibir a sus pares de otras regiones, según dijo el rector y director del Cuech, Oscar Garrido.

Éste resaltó que las reuniones buscan que este proyecto garantice el fortalecimiento de las universidades del Estado y sobre todo las regionales, tal como fue planteado por la Presidenta de la República en su programa de Gobierno.

Según Garrido, éste es el tipo de planteles que tiene menos beneficios, por lo que la idea es revertir esta situación a través de un trabajo con los parlamentarios.

En el caso de la ULagos, Garrido hizo notar que recibe menos recursos entre las estatales y aún menos que las universidades públicas no estatales del G9 por lo que, plantea, lo principal es fortalecer a las primeras, sobre todo porque en su mayoría se encuentran fuera de regiones y actúan como los verdaderos polos de desarrollo local.

Desarrollo local

Sobre esta materia, el presidente del Cuech y rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, sostuvo que en el caso de la ULagos se ve un ejemplo del respeto por la realidad local, económica y por el ancestro sociocultural.

"Hay una diversidad de ecosistemas que constituyen una región y que debe ser nuestra preocupación el tener una instancia y el tener una universidad que la entendemos como un cerebro y que piensa esa región" señaló Vivaldi.

El rector de la Universidad de Chile precisó que se debe redefinir y reconstruir el sistema de universidades estatales en el país, ya que actualmente y en la práctica este tipo de casas de estudio no existen debido a las lógicas de financiamiento que se les exige.

Por lo tanto una universidad como la ULagos debería ver las necesidades que presenta su entorno, como por ejemplo en la salud o educación para definir lo que necesita específicamente la región en cuanto a áreas de formación y número de profesionales.

Acreditación

Acerca de este proceso, Vivaldi aseguró que la ULagos en este momento cuenta con áreas de investigación de primer nivel en el ámbito de la acuicultura, con uno de los laboratorios más avanzados en Chile, por lo que dudó de la forma en que no se le otorgó la acreditación de cuatro años, cuando sí se le otorgó a planteles privados de menor calidad.

"Hay que devolverle la seriedad al sistema de acreditación y ése es uno de los grandes temas que está presente en la reforma".

En este sentido, la casa de estudios local se encuentra en pleno proceso de acreditación, por lo que la semana pasada se constituyó la red de vinculación con el medio y la red de formación continua, ambas impulsadas por el Cuech, esto con la idea de establecer convenios de cooperación entre distintas instituciones.

En este caso la ULagos en los próximos días firmará un convenio con la Universidad de Chile en el ámbito de la expresión artístico cultural, experiencia que no es nueva ya que hace desde hace unos años atrás los dos planteles trabajan en conjunto en la formación de docentes en formación de profesores en Llanquihue.

Datos

Nuevas Universidades Las dos universidades estatales nuevas están en las regiones de O'Higgins y Aysén.

Cuech Es una instancia de coordinación, cooperación y complementación entre las casas de estudio estatales.

universidades estatales existen en la actualidad en Chile y conforman el Cuech. 16

Adultos mayores de Rahue Alto se benefician con recambio de calefactores

ENTREGA. Diez artefactos certificados que también permiten su uso para calentar utensilios fueron instalados en el Condominio de Viviendas Tuteladas.
E-mail Compartir

Gracias al recambio de calefactores, que forma parte de los ejes principales del Plan de Descontaminación, 10 adultos mayores residentes del Condominio de Viviendas Tuteladas de Rahue Alto obtuvieron ayer estos artefactos.

En el hogar viven 20 personas, pero de ellas sólo postularon 10, a las que en su totalidad les llegó el beneficio, comentó la asistente social Encargada de la Oficina del Adulto Mayor del Municipio, Karin Silva.

En este caso la condición en que viven los adultos mayores los hacía propicios para optar a esta ayuda estatal, pero no contaban con la cantidad de 100 mil pesos que se exige como copago para adjudicarse el artefacto, por lo que el municipio gestionó este recurso y finalmente los vecinos pudieron recibirlo.

Mejor calidad de vida

Edith Hernández postuló para tener su estufa en el mes de julio, espera que duró un mes y ahora ya disfruta del calor en su casa.

"Estoy feliz con la estufa. Me habían prestado una, pero ésta es muy superior", expresó

Otra de las beneficiadas es Hertha Paredes, quien también era una de las pocas que contaba con una estufa a leña más pequeña que le habían prestado y relató que muchas de sus vecinas acudían a su casa para permanecer un momento en un lugar calefaccionado por no tener algún tipo de calefactor.

"Gracias a Dios ellas ahora también tienen como calefaccionarse y ahora estaremos felices sin pasar frío", manifestó.

El seremi de Medio Ambiente, Jorge Pasminio se encargó personalmente de supervisar la entrega y uso de estos aparatos en cada uno de los hogares, por lo que señaló que esto, además de contribuir a la limpieza del aire por tratarse de calefactores certificados de bajas emisiones, ayudará a mejorar la calidad de vida de los beneficiados, ya que las estufas permiten otros usos, como calentar agua.

"Queremos seguir apoyando a los adultos mayores de la comuna como a la ciudadanía en general", concluyó.

"Gracias a Dios ellas ahora también tienen como calefaccionarse y ahora estaremos felices sin pasar frío ".

Hertha Paredes, Vecina del condominio"

Adultos mayores de Rahue Alto se benefician con recambio de calefactores

ENTREGA. Diez artefactos certificados que también permiten su uso para calentar utensilios fueron instalados en el Condominio de Viviendas Tuteladas.
E-mail Compartir

Gracias al recambio de calefactores, que forma parte de los ejes principales del Plan de Descontaminación, 10 adultos mayores residentes del Condominio de Viviendas Tuteladas de Rahue Alto obtuvieron ayer estos artefactos.

En el hogar viven 20 personas, pero de ellas sólo postularon 10, a las que en su totalidad les llegó el beneficio, comentó la asistente social Encargada de la Oficina del Adulto Mayor del Municipio, Karin Silva.

En este caso la condición en que viven los adultos mayores los hacía propicios para optar a esta ayuda estatal, pero no contaban con la cantidad de 100 mil pesos que se exige como copago para adjudicarse el artefacto, por lo que el municipio gestionó este recurso y finalmente los vecinos pudieron recibirlo.

Mejor calidad de vida

Edith Hernández postuló para tener su estufa en el mes de julio, espera que duró un mes y ahora ya disfruta del calor en su casa.

"Estoy feliz con la estufa. Me habían prestado una, pero ésta es muy superior", expresó

Otra de las beneficiadas es Hertha Paredes, quien también era una de las pocas que contaba con una estufa a leña más pequeña que le habían prestado y relató que muchas de sus vecinas acudían a su casa para permanecer un momento en un lugar calefaccionado por no tener algún tipo de calefactor.

"Gracias a Dios ellas ahora también tienen como calefaccionarse y ahora estaremos felices sin pasar frío", manifestó.

El seremi de Medio Ambiente, Jorge Pasminio se encargó personalmente de supervisar la entrega y uso de estos aparatos en cada uno de los hogares, por lo que señaló que esto, además de contribuir a la limpieza del aire por tratarse de calefactores certificados de bajas emisiones, ayudará a mejorar la calidad de vida de los beneficiados, ya que las estufas permiten otros usos, como calentar agua.

"Queremos seguir apoyando a los adultos mayores de la comuna como a la ciudadanía en general", concluyó.

"Gracias a Dios ellas ahora también tienen como calefaccionarse y ahora estaremos felices sin pasar frío ".

Hertha Paredes, Vecina del condominio"

Rectores aseguran que la reforma perjudica a universidades de regiones

EDUCACIÓN. Ayer las máximas autoridades de planteles estatales se reunieron en un encuentro organizado por la ULagos, donde debatieron sobre la reforma a la educación superior.
E-mail Compartir

La reconstrucción del sistema universitario estatal en regiones es el llamado que realizó Ennio Vivaldi, presidente del Consorcio de Universidades Estatales de Chile (Cuech), en la reunión sostenida ayer en Osorno. Ello, pues aseguran que la reforma a la educación superior no favorece a las universidades estatales de regiones, como es el caso de la Universidad de Los Lagos, plantel anfitrión del encuentro.

En la reunión participaron los rectores de las 16 universidades estatales del país, en el cual se destacó el valor que prestan este tipo de entidades en regiones, pero que no es considerado por la reforma en la educación superior, ya que las decisiones que involucran a estas entidades seguirían tomándose a nivel central.

Ulagos

Este tipo de encuentros se realizan todos los meses en distintas casas de estudios y esta vez correspondió a la Universidad de Los Lagos recibir a sus pares de otras regiones, según dijo el rector y director del Cuech, Oscar Garrido.

Éste resaltó que las reuniones buscan que este proyecto garantice el fortalecimiento de las universidades del Estado y sobre todo las regionales, tal como fue planteado por la Presidenta de la República en su programa de Gobierno.

Según Garrido, éste es el tipo de planteles que tiene menos beneficios, por lo que la idea es revertir esta situación a través de un trabajo con los parlamentarios.

En el caso de la ULagos, Garrido hizo notar que recibe menos recursos entre las estatales y aún menos que las universidades públicas no estatales del G9 por lo que, plantea, lo principal es fortalecer a las primeras, sobre todo porque en su mayoría se encuentran fuera de regiones y actúan como los verdaderos polos de desarrollo local.

Desarrollo local

Sobre esta materia, el presidente del Cuech y rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, sostuvo que en el caso de la ULagos se ve un ejemplo del respeto por la realidad local, económica y por el ancestro sociocultural.

"Hay una diversidad de ecosistemas que constituyen una región y que debe ser nuestra preocupación el tener una instancia y el tener una universidad que la entendemos como un cerebro y que piensa esa región" señaló Vivaldi.

El rector de la Universidad de Chile precisó que se debe redefinir y reconstruir el sistema de universidades estatales en el país, ya que actualmente y en la práctica este tipo de casas de estudio no existen debido a las lógicas de financiamiento que se les exige.

Por lo tanto una universidad como la ULagos debería ver las necesidades que presenta su entorno, como por ejemplo en la salud o educación para definir lo que necesita específicamente la región en cuanto a áreas de formación y número de profesionales.

Acreditación

Acerca de este proceso, Vivaldi aseguró que la ULagos en este momento cuenta con áreas de investigación de primer nivel en el ámbito de la acuicultura, con uno de los laboratorios más avanzados en Chile, por lo que dudó de la forma en que no se le otorgó la acreditación de cuatro años, cuando sí se le otorgó a planteles privados de menor calidad.

"Hay que devolverle la seriedad al sistema de acreditación y ése es uno de los grandes temas que está presente en la reforma".

En este sentido, la casa de estudios local se encuentra en pleno proceso de acreditación, por lo que la semana pasada se constituyó la red de vinculación con el medio y la red de formación continua, ambas impulsadas por el Cuech, esto con la idea de establecer convenios de cooperación entre distintas instituciones.

En este caso la ULagos en los próximos días firmará un convenio con la Universidad de Chile en el ámbito de la expresión artístico cultural, experiencia que no es nueva ya que hace desde hace unos años atrás los dos planteles trabajan en conjunto en la formación de docentes en formación de profesores en Llanquihue.

Datos

Nuevas Universidades Las dos universidades estatales nuevas están en las regiones de O'Higgins y Aysén.

Cuech Es una instancia de coordinación, cooperación y complementación entre las casas de estudio estatales.

universidades estatales existen en la actualidad en Chile y conforman el Cuech. 16