Secciones

Escolares participan en un campeonato de rapel en la Villa

MONTAÑA. Más de 50 estudiantes compitieron en novedosa actividad.
E-mail Compartir

En la Villa Olímpica se dieron cita alumnos de los colegios Luis Pasteur, liceos Antulafken de Puaucho y Preciosa Sangre de Purranque, además de las escuelas Arturo Alessandri e Italia, para participar en el Primer Campeonato Escolar de Rapel, disciplina que consiste en descenso por superficies verticales.

La actividad fue dirigida por los profesores de educación física Héctor Toledo y Omar Valenzuela, quienes pusieron a disposición de los alumnos elementos de seguridad consistentes en anclajes y cuerdas estáticas de alta calidad, arneses, mosquetones, ochos y cascos.

El sistema de competencia entre los 56 participantes fue por duplas y eliminación simple.

Destacaron en esta competencia los escolares Mateo González, Tomás Salazar y Juan Valerio del liceo Antulafken, Franco Loaiza y Marco Quezada de la escuela Arturo Alessandri, Joaquín Valenzuela de la escuela Italia, Adolfo Salamanca y Felipe Tampe de la Universidad de Los Lagos, Bárbara Rodríguez, Monserrat Contreras, Katalina Viveros, Thiare Rivera y Rocío González del Luis Pasteur, además de César Rojas del liceo Preciosa Sangre de Purranque.

La competencia fue organizada por el club de montaña y deportes extremos Frontera Vertical, apoyados por IND y por los establecimientos que participan de los talleres de montaña.

Tres clubes muestran sus cartas para organizar cuadrangular de Liga Saesa

FINAL. Español Osorno, Deportivo Valdivia y CEB de Puerto Montt enviaron sus postulaciones para organizar esta instancia del certamen. Hoy se conocerá la sede.
E-mail Compartir

Los elencos de Español Osorno, Deportivo Valdivia y CEB de Puerto Montt son los equipos, a excepción de Puerto Varas, quienes están postulando para ser anfitriones del cuadrangular final de la Liga Saesa que se disputará desde el viernes 2 al domingo 4 de septiembre.

Y los tres ya enviaron sus carpetas con las peticiones formales y las garantías que ofrecen para cobijar el evento que definirá al campeón 2016 de la liga cestera.

Ventajas

Uno de los atributos de Español Osorno es el contar con el gimnasio Monumental María Gallardo Arismendi, que tiene una capacidad que sobrepasa las 3.500 personas. Además de tener buena instalaciones hoteleras, Osorno asegura público dado que el promedio de asistencia durante la fase regular fue de 2 mil hinchas; a eso se suma su impronta deportiva, ya que el club terminó primero en la fase regular del campeonato.

Lo que les puede jugar en contra, es que el año pasado ya fueron anfitriones del mini torneo, aunque el conjunto osornino se lo ganó por méritos propios porque las bases establecían que el vencedor de la fase regular se adjudicaría la localía siempre y cuando ganase la llave de playoffs.

El tema también llegó al municipio de Osorno, donde el alcalde de la ciudad Jaime Bertín, se comprometió a ayudar en todo lo que sea necesario para la organización del cuadrangular en la ciudad.

"Osorno merece ser la sede del cuadrangular de la Liga Saesa porque contamos con gran infraestructura, garantizamos un gran número de simpatizantes en las graderías y porque las delegaciones estarán cómodas porque tenemos una importante capacidad hotelera. Todos esperamos que se defina a la ciudad como sede", reconoció la autoridad.

Pero también Deportivo Valdivia y CEB de Puerto Montt se jugaron sus cartas, apelando a potenciar y mostrar sus potenciales que lo hacen merecedor de esta posibilidad de ser anfitriones.

El presidente de Deportivo Valdivia, Carlos Kunstmann, dijo que ofrecen además de una gran infraestructura como lo es el coliseo Antonio Azurmendi (calefaccionado), una buena capacidad hotelera y organización impecable dado que la ciudad fue sede de premundiales de series menores.

"Además Valdivia es una ciudad con tradición cestera y hace muchos años que no organizamos un cuadrangular, entonces tenemos todas las condiciones para organizar un evento de este tipo. Esperamos que seamos elegidos", comentó Kunstmann.

Puerto montt

El presidente de CEB Puerto Montt, Sandro Obando, reconoció que en serie adulta no organizan un cuadrangular definitorio desde el año 1985 cuando jugaban Dimayor.

"Creemos que merecemos ser la sede del cuadrangular, porque hace 31 años que no tenemos esa posibilidad. La idea es que todas las ciudades en algún momento puedan realizarlo y ya es nuestra oportunidad. Esperamos ser los elegidos", dijo el dirigente.

Eso sí, está consciente de que el gran problema es la limitada capacidad que tiene el gimnasio de la ciudad, a pesar de que éste fue remodelado.

No obstante, remarcó que "si ese fuera un factor, sólo Valdivia y Osorno podrían ser sedes, porque por ejemplo Castro o Ancud tienen una capacidad similar a la nuestra, por eso espero que no sea un factor que nos perjudique en nuestra postulación".

El coordinador de la Liga Saesa, Mauricio Segura, explicó que para esta tarde fue citado a una reunión donde se conocerán las postulaciones entregadas por los tres clubes y en base a eso se adoptará la determinación de qué equipo será el encargado de organizar el cuadrangular final de la Liga Saesa 2016.

"Osorno merece ser la sede del cuadrangular de la Liga Saesa porque contamos con gran infraestructura".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno"

de septiembre se va a disputar el cuadrangular final de la Liga Saesa que definirá al campeón de la temporada 2016. 2 al 4

Escolares participan en un campeonato de rapel en la Villa

MONTAÑA. Más de 50 estudiantes compitieron en novedosa actividad.
E-mail Compartir

En la Villa Olímpica se dieron cita alumnos de los colegios Luis Pasteur, liceos Antulafken de Puaucho y Preciosa Sangre de Purranque, además de las escuelas Arturo Alessandri e Italia, para participar en el Primer Campeonato Escolar de Rapel, disciplina que consiste en descenso por superficies verticales.

La actividad fue dirigida por los profesores de educación física Héctor Toledo y Omar Valenzuela, quienes pusieron a disposición de los alumnos elementos de seguridad consistentes en anclajes y cuerdas estáticas de alta calidad, arneses, mosquetones, ochos y cascos.

El sistema de competencia entre los 56 participantes fue por duplas y eliminación simple.

Destacaron en esta competencia los escolares Mateo González, Tomás Salazar y Juan Valerio del liceo Antulafken, Franco Loaiza y Marco Quezada de la escuela Arturo Alessandri, Joaquín Valenzuela de la escuela Italia, Adolfo Salamanca y Felipe Tampe de la Universidad de Los Lagos, Bárbara Rodríguez, Monserrat Contreras, Katalina Viveros, Thiare Rivera y Rocío González del Luis Pasteur, además de César Rojas del liceo Preciosa Sangre de Purranque.

La competencia fue organizada por el club de montaña y deportes extremos Frontera Vertical, apoyados por IND y por los establecimientos que participan de los talleres de montaña.

Tres clubes muestran sus cartas para organizar cuadrangular de Liga Saesa

FINAL. Español Osorno, Deportivo Valdivia y CEB de Puerto Montt enviaron sus postulaciones para organizar esta instancia del certamen. Hoy se conocerá la sede.
E-mail Compartir

Los elencos de Español Osorno, Deportivo Valdivia y CEB de Puerto Montt son los equipos, a excepción de Puerto Varas, quienes están postulando para ser anfitriones del cuadrangular final de la Liga Saesa que se disputará desde el viernes 2 al domingo 4 de septiembre.

Y los tres ya enviaron sus carpetas con las peticiones formales y las garantías que ofrecen para cobijar el evento que definirá al campeón 2016 de la liga cestera.

Ventajas

Uno de los atributos de Español Osorno es el contar con el gimnasio Monumental María Gallardo Arismendi, que tiene una capacidad que sobrepasa las 3.500 personas. Además de tener buena instalaciones hoteleras, Osorno asegura público dado que el promedio de asistencia durante la fase regular fue de 2 mil hinchas; a eso se suma su impronta deportiva, ya que el club terminó primero en la fase regular del campeonato.

Lo que les puede jugar en contra, es que el año pasado ya fueron anfitriones del mini torneo, aunque el conjunto osornino se lo ganó por méritos propios porque las bases establecían que el vencedor de la fase regular se adjudicaría la localía siempre y cuando ganase la llave de playoffs.

El tema también llegó al municipio de Osorno, donde el alcalde de la ciudad Jaime Bertín, se comprometió a ayudar en todo lo que sea necesario para la organización del cuadrangular en la ciudad.

"Osorno merece ser la sede del cuadrangular de la Liga Saesa porque contamos con gran infraestructura, garantizamos un gran número de simpatizantes en las graderías y porque las delegaciones estarán cómodas porque tenemos una importante capacidad hotelera. Todos esperamos que se defina a la ciudad como sede", reconoció la autoridad.

Pero también Deportivo Valdivia y CEB de Puerto Montt se jugaron sus cartas, apelando a potenciar y mostrar sus potenciales que lo hacen merecedor de esta posibilidad de ser anfitriones.

El presidente de Deportivo Valdivia, Carlos Kunstmann, dijo que ofrecen además de una gran infraestructura como lo es el coliseo Antonio Azurmendi (calefaccionado), una buena capacidad hotelera y organización impecable dado que la ciudad fue sede de premundiales de series menores.

"Además Valdivia es una ciudad con tradición cestera y hace muchos años que no organizamos un cuadrangular, entonces tenemos todas las condiciones para organizar un evento de este tipo. Esperamos que seamos elegidos", comentó Kunstmann.

Puerto montt

El presidente de CEB Puerto Montt, Sandro Obando, reconoció que en serie adulta no organizan un cuadrangular definitorio desde el año 1985 cuando jugaban Dimayor.

"Creemos que merecemos ser la sede del cuadrangular, porque hace 31 años que no tenemos esa posibilidad. La idea es que todas las ciudades en algún momento puedan realizarlo y ya es nuestra oportunidad. Esperamos ser los elegidos", dijo el dirigente.

Eso sí, está consciente de que el gran problema es la limitada capacidad que tiene el gimnasio de la ciudad, a pesar de que éste fue remodelado.

No obstante, remarcó que "si ese fuera un factor, sólo Valdivia y Osorno podrían ser sedes, porque por ejemplo Castro o Ancud tienen una capacidad similar a la nuestra, por eso espero que no sea un factor que nos perjudique en nuestra postulación".

El coordinador de la Liga Saesa, Mauricio Segura, explicó que para esta tarde fue citado a una reunión donde se conocerán las postulaciones entregadas por los tres clubes y en base a eso se adoptará la determinación de qué equipo será el encargado de organizar el cuadrangular final de la Liga Saesa 2016.

"Osorno merece ser la sede del cuadrangular de la Liga Saesa porque contamos con gran infraestructura".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno"

de septiembre se va a disputar el cuadrangular final de la Liga Saesa que definirá al campeón de la temporada 2016. 2 al 4