Secciones

Quiebre en la Nueva Mayoría por apoyo del PS a cuestionado candidato a alcalde en Río Negro

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. Mientras el presidente regional socialista Fidel Espinoza apoya la candidatura de Jaime Ramos, los directivos regionales de la Democracia Cristiana (DC) y el Partido Por la Democracia (PPD) restan su apoyo.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Las posturas al interior de la Nueva Mayoría (NM) en la zona dejan ver un quiebre entre los partidos que la conforman, debido al apoyo entregado por el Partido Socialista (PS) al candidato a alcalde en Río Negro, Jaime Ramos, quien enfrenta una investigación por violencia intrafamiliar, tras ser acusado de causarle lesiones a su pareja embarazada de cuatro meses.

Fue el presidente regional del PS, el diputado por el distrito 56 Fidel Espinoza, quien señaló que "Jaime Ramos sigue siendo el candidato del PS y valoramos que él decida seguir su carrera al municipio". Dicha situación no es compartida por sus socios en el conglomerado oficialista, específicamente la Democracia Cristiana (DC) y el Partido Por la Democracia (PPD).

El cuadro de violencia que enfrenta el único candidato por la Nueva Mayoría en Río Negro se habría registrado la noche del miércoles 17 de agosto, en un incidente con su pareja de 34 años, quien lo denunció por agresión y golpes en Carabineros.

Ramos pasó esa noche detenido en un cuartel policial y fue presentado la mañana siguiente al Juzgado de Garantía de dicha comuna. Tras los alegatos del Ministerio Público y la Defensa, se dictaminó un plazo de 60 días para la investigación.

En paralelo, Ramos quien además de concejal por Río Negro se desempeñaba como jefe de gabinete de la gobernadora María Tabita Gutiérrez, fue separado de sus funciones: "Jaime Ramos no vuelve a ser mi jefe de gabinete, ya perdió mi confianza", dijo a este medio en la edición del sábado 20.

Complejo escenario

El presidente Regional del PS, Fidel Espinoza, señaló que Jaime Ramos sigue siendo el candidato del PS - está inscrito como independiente pero con apoyo del partido- y recalcó que si bien condenan todo acto de violencia intrafamiliar, pero también es un partido que respeta la presunción de inocencia de las personas.

"Esperamos que el resto de los partidos de la NM respalden a Jaime, porque en este país nadie puede ser condenado hasta que la justicia así lo determine. Si deciden no apoyar, la NM generaría un pésimo precedente para la política y para la función pública. Que cualquier discusión familiar si eres político o funcionario público termine en tribunales y le liquide la carrera política a alguien o la carrera funcionaria", dijo.

Opinión muy distinta a la entregada por Claudio Martínez, presidente regional de la DC, quien considera que en esta situación no pueden existir dobles discursos, pues su partido ha condenado la violencia intrafamiliar y en este caso no puede ser diferente.

"Aquí no hay que dar explicaciones políticamente correctas ni ambiguas. Somos claros, nosotros como DC no apoyamos a ningún candidato que tenga problemas que pongan en duda su probidad y que estén en una situación de litigio como ésta", enfatizó Martínez.

Claudio Oyarzún, presidente regional del PPD, agregó que no es bien visto ni normal que alguna persona agreda a otra, menos un hombre a una mujer. "Entiendo que el PS y la Nueva Mayoría también comprenden la gravedad de los hechos y entiendo que Jaime Ramos no irá a candidato a alcalde. Queremos un candidato de la NM que no tenga ningún tipo de conflicto judicial y con irreprochable conducta como ciudadano", dijo el PPD.

"Voy a seguir"

En tanto el cuestionado Jaime Ramos, quien es concejal en ejercicio por Río Negro, explicó que seguirá siendo candidato porque considera tener condiciones para ser alcalde en la comuna. Además, asegura su total inocencia frente a los hechos que se le acusan y que al cabo de los 60 días de investigación quedará demostrado.

"Yo voy a seguir con mi candidatura, no la voy a bajar por ningún motivo y porque no tengo porqué hacerlo. Dejo en libertad de acción a los partidos de la NM que se han pronunciado sin preguntarme al menos telefónicamente qué ocurrió. Yo tengo tranquilidad que se probará mi inocencia. En política siempre he estado preparado para cualquier cosa, pero jamás pensé verme envuelto en una situación de este tipo", explicó.

Diferencia con allende

En ese contexto, la presidenta nacional del PS, la senadora Isabel Allende, una vez conocido la situación del candidato señaló en las redes sociales que "como PS condenamos públicamente todo tipo de violencia, especialmente la agresión contra las mujeres y particularmente en este caso, donde se agrede a una embarazada, y que de corroborarse la agresión, este candidato independiente no puede ni debe competir por la alcaldía de Río Negro con el apoyo del PS, en consideración a esta repudiable conducta".

Al ser consultado Espinoza por las declaraciones de la líder de su partido, el presidente regional se limitó a decir que "me hubiera gustado que actuara tan rápido en condenar hechos, como lo hizo en este caso, en otros como la vinculación del senador Rossi en el caso SQM y Corpesca. Acá no se dignó en pedir ni un solo antecedente y condenó. Repito, como PS condenamos la violencia intrafamiliar en todas sus dimensiones, pero seamos justos, las personas tienen un derecho consagrado en la Constitución que es el poder defenderse", explicó.

El senador Rabindranath Quinteros, militante del PS, lamentó la situación que enfrenta Jaime Ramos, aunque señaló que cuando se enteró fue como un balde de agua fría porque él siempre fue muy correcto.

"La voz del partido es la presidenta nacional, Isabel Allende, quien dio su opinión, un veredicto. Ella públicamente señaló que el PS le resta su respaldo a Jaime Ramos. Uno no lo puede culpar mientras la justicia no se pronuncie, pero tal como dijo la presidenta de mi partido, él está impedido para estas elecciones", explicó el senador.

"Esperamos que el resto de los partidos de la NM respalden a Jaime, porque en este país nadie puede ser condenado hasta que la justicia así lo determine"

Fidel Espinoza, Presidente regional del PS"

"Como DC no apoyamos a ningún candidato que tenga problemas que pongan en duda su probidad y que estén en una situación de litigio como ésta".

Claudio Martínez, Presidente regional de la DC"