Secciones

Invitan a sumarse a curso de cueca que se realiza en la Casa del Folclor de Osorno

DANZA. La iniciativa se extiende hasta el 12 de septiembre con un costo de mil pesos
E-mail Compartir

Con motivo de incentivar a la comunidad a vivir con entusiasmo el mes de la patria que se aproxima, la agrupación folclórica Inkawen de Osorno, desarrolla desde el pasado lunes 15 de agosto un curso de cueca abierto a toda la comunidad.

Según indica el director musical de la agrupación, Guillermo Obando, hasta la fecha cerca de 20 personas ya se han inscrito, pero se espera llegar a cuarenta participantes, al igual que se logró el año anterior.

Cueca

"La idea es que la comunidad aprenda a bailar bien nuestra danza nacional y puedan disfrutar con ganas bailando en las fiestas patrias", sostiene Obando, quien como folclorista es un incansable impulsor de las tradiciones nacionales.

Agregó que el curso finaliza el día 12 de septiembre con la entrega de diplomas de participación que acreditan la aprobación del participante en el curso.

El taller es dictado por el profesor Luis Vargas, destacado exponente de la danza nacional, quien con su experiencia y disciplina promete contagiar el amor por esta danza .

El valor por clase es de mil pesos y se desarrolla los lunes de 19.30 a 21.30 horas en dependencias de la Casa del Folclor de Osorno, ubicada en Inés de Suárez 951.

ENTREVISTA. Andrea bruccoleri, director del Centro Cultural Alianza Francesa de Osorno

"El objetivo que me propuse es lograr que la gente nos reconozca como Centro Cultural"

E-mail Compartir

Yasna Barría

Desde el mes de agosto, el Centro Cultural Alianza Francesa de Osorno cuenta con un nuevo director. Se trata del italiano Andrea Bruccoleri, de 32 años, quien llegó al país hace tres años luego que, finalizada su carrera de Pedagogía en Francés e idioma extranjero, decidiera venir a Chile a realizar un periodo de prácticas, pero se terminó quedando.

Luego de trabajar en la Alianza Francesa de Puerto Montt llegó a Osorno donde actualmente se desempeña como coordinador pedagógico en el Lycée Claude Gay de Osorno.

La oportunidad de dirigir el Centro Cultural que tiene 10 años de vida en Osorno le llega luego que la anterior directora, Natalia Araya, dejara el cargo por motivos profesionales, hecho que permitió que el ítalo-belga asumiera con entusiasmo el desafío de trabajar a favor de la cultura y las artes donde, dijo, su mayor desafío es posicionar con fuerza la existencia del Centro Cultural Alianza Francesa en Osorno.

-¿Cuál es su compromiso con el cargo?

-La Alianza Francesa es una corporación que tiene sede en París y hay muchas de ellas en todo el mundo. En Chile la gente asocia el nombre "Alianza Francesa" con el liceo o colegio de la ciudad y, si bien el colegio es nuestro partner más importante, el Centro Cultural es una cosa distinta. La diferencia es que como corporación cultural nos dirigimos a un público más vasto y en ese sentido el compromiso y objetivo que me propuse es lograr que la gente nos reconozca como Centro Cultural, porque muchas veces se presta a confusión y se cree que se trata del colegio francés.

-¿Ustedes son una institución independiente?

-Así es, nosotros claramente somos amigos con el Colegio Francés. Son nuestros colaboradores, pero nuestro objetivo es dirigirnos hacia toda la comunidad, a la mayor cantidad de gente posible de todos los estratos sociales.

-¿Qué buscará potenciar bajo su dirección?

-Buscaré respaldar fuertemente el aspecto cultural, no solamente las actividades que quieran poner el acento a la cultura francófona, sino a la par, procuraré que la casona esté abierta para acoger a todos los artistas locales, que tengan proyectos independientes. De hecho ya hemos desarrollado exposiciones de artesanía local, por ejemplo, o abrimos nuestra sala audiovisual para los artistas de la Región también.

-¿Cual es el desafío?

-Abrirnos más a la realización de cursos a externos y por ello tenemos una relación de colaboración con la Quinta Compañía de Bomberos de Río Bueno (que es una compañía francesa) y además existe un convenio con el Club de Montaña Austral Andino, donde promocionamos sus actividades, acogemos sus requerimientos y también desarrollamos cursos de idiomas.

-La idea es sumar la mayor cantidad de público...

-Así es, me gustaría de aquí a un año, acercarnos más a las universidades y, en ese sentido, ya se cuenta con un convenio con Inacap, por ejemplo, de manera que los universitarios, estudiantes, tengan mayor cercanía con nosotros y aprovechen de, quizás, tomar un curso de idiomas para potenciar la parte académica de su carrera.

-¿Una de las características de este Centro Cultural es la realización de cursos para aprender idiomas?

-Sí. Ponemos acento al aspecto francófono porque el idioma francés no es exclusivamente de Francia. Hay distintos países como Bélgica, Suiza y Quebec, que es una provincia de Canadá, donde también se habla esa lengua. Por eso es importante aprender a dominarlo y que sirva como un medio para acceder a otro tipo de formación y de culturas.

-¿A qué más accede la comunidad al acercarse al Centro Cultural Alianza Francesa?

-Además de las exposiciones que se realizan por lo menos una al mes existen los talleres de idiomas y, en el arte, hay talleres de grabado, serigrafía y acuarela. Pero la idea es que también nos propongan proyectos que puedan ser acogidos.

-¿A qué tipos de muestras puede acceder el público?

-Muestras de artesanía, de pinturas, en óleo, acrílica, collage, serigrafías, fotografía y, en octubre, les adelanto que nos visitará un artista francés cuya especialidad es el graffiti y además de mostrar su trabajo realizará una clase magistral para los interesados y eso es abierto al público.

-¿Cuál es su visión respecto al desarrollo de la cultura en Osorno?.

-Es positiva. A pesar que vengo de haber vivido en Puerto Montt y desde allá siempre hay una sensación que acá no existe mucho movimiento, y no es así. Acá hay muchos artistas, gestores y centros culturales que trabajan activamente, y en ese sentido me gustaría que trabajemos unidos y apoyándonos para lograr el acceso para todos.

"Me gustaría de aquí a un año, acercarnos más a las universidades y en ese sentido ya se cuenta con un convenio con Inacap""

años tiene el nuevo director del Centro Cultural Alianza Francesa de Osorno, quien asumió este mes. 32