Secciones

Mujeres bailan en el gimnasio de la Escuela de las Artes en Zenteno

E-mail Compartir

Más de 250 mujeres provenientes de Osorno, San Pablo y San Juan de la Costa participaron en el evento provincial de coreografías, efectuado bajo el componente "Mujer y Deportes" en el gimnasio de la Escuela Artes y Cultura de Osorno, ubicada en calle Zenteno.

Se trata de un programa que desarrolla el Ministerio del Deporte, a través del Instituto Nacional de Deportes en la Región de Los Lagos, con el objetivo de incentivar a las mujeres a utilizar su tiempo libre en actividades físicas y deportivas recreativas.

En la oportunidad, se presentaron veintiún talleres con diferentes coreografías que fueron evaluadas por un jurado integrado por el bailarín y coreógrafo Felipe Almonacid y las instructoras de zumba Pilar Paredes y Paulina Quinan.

San Pablo será sede de Nacional de Rayuela

TORNEO. Evento de clubes se realizará del 7 al 9 de octubre.
E-mail Compartir

En la Municipalidad de San Pablo se realizó el lanzamiento oficial del Campeonato Nacional de Clubes Campeones de Rayuela de Tejo Plano. En la instancia estuvo presente el alcalde de la comuna Omar Alvarado junto al seremi del Deporte de la Región de Los Lagos, entre otros invitados.

En la instancia se valoró que este tipo de actividades se estén realizando y, sobre todo, "considerando que es un deporte tan lindo y representativo del país", dijo el alcalde, indicando que desde el 2014 es reconocido por el Estado como deporte competitivo.

Alvarado mencionó que "es importante fomentar este tipo de actividades y el municipio siempre ha estado dispuesto a apoyar a la Asociación de Rayuela para que pueda realizar todas sus actividades".

Por su parte el seremi del Deporte, Miguel Arredondo, manifestó que "estamos ratificando nuestro compromiso con la rayuela, por lo tanto los amigos de la rayuela deben estar tranquilos porque existen los recursos del Estado para que puedan realizar sus eventos".

Certamen

El campeonato se realizará los días 7, 8 y 9 de octubre en las canchas de rayuela Elizondo Cárdenas en la comuna de San Pablo, donde asistirán delegaciones de Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Osorno y San Pablo, por lo cual es espera recibir a más de 150 personas.

Instalarán pasto sintético y luces en la cancha Las Vegas

PROYECTO. El alcalde Jaime Bertín se comprometió con la Asociación de Fútbol de Rahue Alto a mejorar el espacio que se encuentra en deplorable estado.
E-mail Compartir

En el marco de una reunión que sostuvo el alcalde Jaime Bertín la tarde del lunes junto con dirigentes del Club Deportivo San Francisco y de la Asociación de Fútbol de Rahue Alto, la autoridad se comprometió a reparar la dañada cancha Las Vegas.

Esto a raíz de la precaria situación en la que se encuentra este recinto ubicado en la calle Walterio Meyer, la que había sido intervenida y reparada hace sólo seis años por el Serviu, pero que fue víctima de destrozos por parte de desconocidos.

Bertín comentó que instruyó a la Secretaría de Planificación (Secplan) a fin de realizar los estudios tendientes a recuperar la cancha de la población Carlos Condell, proyecto que será priorizado.

Al respecto la autoridad dijo que "vamos a instalar en ese lugar pasto sintético, cierre perimetral e iluminación, de forma de ofrecerle a los futbolistas de dicha zona un recinto apropiado, con mayor seguridad y dignidad para el desarrollo de sus competencias".

También participó de la reunión el presidente de la Asociación de Futbolistas de Barrios de Rahue Alto, Claudio Bustamante, quien destacó el compromiso del municipio con el deporte, "lo cual no sólo queda refrendado con el anuncio que nos vino a entregar el alcalde y su equipo, sino con el apoyo que se nos ha entregado en la recuperación de nuestra sede, todo lo cual va en beneficio de los clubes que integran nuestra organización y del fútbol amateur en general".

Obras

Las fuertes lluvias registradas hace unas semanas en la ciudad dejaron en evidencia el mal estado de la cancha de maicillo, lugar donde se disputaron algunos duelos de la fase regular del Campeonato de Fútbol Joven de la Asociación Central del Fútbol de los Barrios.

Si bien el proyecto aún está en pañales, se estima que será muy similar a lo que se está realizando en la cancha Lago Rupanco de Ovejería.

Por ende -además de cierre perimetral, cancha sintética e iluminación- también contará con una casa para un guardia a fin de que se pueda resguardar este espacio.

Si bien se deberá buscar la vía de financiamiento, lo más seguro es que sea a través de fondos municipales y estaría terminada el próximo año, estimándose un monto de inversión de 200 millones de pesos aproximadamente.

Cabe destacar que el recinto deportivo fue refaccionado a través del programa "Quiero Mi Barrio" del Serviu el año 2009, donde se invirtieron en aquella oportunidad más de $400 millones para recuperar este recinto deportivo.

Sin embargo, a dos años de su reposición, los camarines ya se encontraban dañados en su interior, como también los rayados que desconocidos hicieron en la parte exterior.

Además las rejas del cierre perimetral también fueron sacadas casi en su totalidad por delincuentes.

millones costaría la inversión para reparar este recinto deportivo ubicado en Rahue. $200

se realizó la reunión con los dirigentes rahuinos, donde Bertín asumió el compromiso. Lunes