Secciones

Personal de la Fiscalía y PDI se capacitan en aspectos económicos y financieros

PROCESO. Se trata de un diplomado dictado por la ULagos a 17 detectives de la Policía de Investigaciones y dos del Ministerio Público, entre ellos un fiscal.
E-mail Compartir

"Diplomado en Aspectos Económicos y Financieros del Delito", se denomina el curso que por segundo año consecutivo realizó para la Fiscalía de Osorno y funcionarios de la PDI la carrera de Contador Público y Auditor, pertenecientes al Departamento de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad de Los Lagos.

En la ocasión el fiscal con dedicación exclusiva en delitos económicos Matías Montero, junto a un abogado asistente del Ministerio Público y 17 funcionarios de la PDI, ligados al área de los delitos económicos asisten dos veces a la semana a clases.

El objetivo que tiene este diplomado -que finaliza en el mes de diciembre- es proporcionar conocimientos actualizados en materia administrativa, económica y financiera al personal de la Policía de Investigaciones y Fiscalía de Osorno.

Perfeccionamiento

"Esto fortalece el conocimiento de los funcionarios de la brigada, en el sentido que el ámbito académico y el operativo policial tienen cierta relación en este tipo, lo que nos permitirá desarrollar un mejor trabajo como unidad", expresó Juan Carlos Ramírez, jefe de la Brigada de delitos Económicos de la PDI de Osorno.

El funcionario señaló que dado lo anterior, es posible contribuir al logro de las tareas y metas estratégicas establecidas por la institución.

"Vimos temas como el lavado de activos, delitos tributarios y una gama de delitos económicos. Nosotros realimentamos nuestros conocimientos desde el punto de vista policial y lo reforzamos con estas clases", sostuvo Ramírez.

La idea de este diplomado busca consagrar el trabajo permanente que tiene la universidad con su política de vinculación con el medio.

Familia de adulto mayor muerto tras atropello de micro exigen que se aplique la Ley Emilia

JUSTICIA. Hoy será la formalización del conductor quien conducía bajo los efectos del alcohol. El chofer de la máquina de pasajeros registra dos condenas por manejo en estado de ebriedad, según lo expresado por el fiscal Matías Montero.
E-mail Compartir

Sergio Silva

"No comprendo cómo una persona que transporta personas puede ser tan irresponsable y conducir bajo los efectos del alcohol".

La crítica la efectuó la tarde de ayer Cristian González Guzmán a las afueras del Servicio Médico Legal de Osorno, mientras esperaba que le entregaran el cuerpo de padre -Raúl González Castro, de 80 años-, quien murió la tarde del domingo luego de ser atropellado por un microbús de la línea 45 que guiaba el chofer iniciales R.C.P.

Según el examen preliminar de Carabineros, el hombre de 49 años conducía la máquina bajo los efectos del alcohol, luego que el alcotest marcara 1,43 gramos de alcohol por litro de sangre, dato que deberá cotejarse con el resultado de la alcoholemia.

Cristian González viajó la noche del domingo a Osorno desde Santiago donde se desempeña en una empresa de asesoría de seguridad, tras enterarse por una tía de la muerte de su padre.

Bueyes

En conversación con este medio, el funcionario en retiro de Carabineros expresó que su padre se encontraba en la ciudad comprando animales para el campo y al momento de ser atropellado iba camino a la casa de un hermano en el sector de Francke.

"Él estaba viviendo en el sector Los Parrones (Río Negro) junto a una hermana. El día del accidente (domingo) se encontraba haciendo trámites para comprar una yunta de bueyes para el campo. Pensamos que desde Rahue tomó un colectivo que lo avanzaría hasta Portales para luego ir a la casa de su hermano cuando fue atropellado", expresó su hijo.

Ley emilia

El adulto mayor era casado con Edith Guzmán y padre de dos hijos. Precisamente uno de ellos, a minutos de retirar el cuerpo de su padre desde la morgue de Osorno, donde se le realizó la autopsia, sostuvo que es necesario que al conductor que atropelló a su padre se le castigue aplicando la Ley Emilia.

"No hay calificativos para esta situación. El hombre sabe muy bien que lo que hizo no corresponde, más aún cuando en la micro iba con pasajeros. Espero que la Ley Emilia sea invocada en este caso (...) lamentablemente dicen que mi padre cruzó en una zona no autorizada. Pero entre una persona adulta que apenas camina y otra que va en un vehículo, no me vengan a decir que no lo vio o que no pudo detener la máquina", sostuvo.

Dos condenas

Ayer el fiscal Matías Montero controló la detención del chofer y pidió la ampliación de 24 horas para formalizarlo.

"Estamos a la espera del informe de autopsia para saber la causa de muerte del caballero, por ello mañana (hoy) presentaremos todos los argumentos para formalizar al chofer", expresó el fiscal.

Al ser consultado sobre si esta persona tenía antecedentes por manejo en estado de ebriedad, el abogado del Ministerio Público señaló que "en el año 2012 y 2013 presenta dos condenas por manejo en estado de ebriedad. Además estamos viendo otros antecedentes que pueden ser invocados en el control", detalló Montero.

Nancy Oyarzo, representante de la empresa 45, recorrido al cual pertenece la máquina que atropelló al adulto mayor, señaló que el conductor llevaba cuatro recorridos al momento del accidente.

"Para nosotros es muy lamentable, y consultado el supervisor de turno, éste expresó que el chofer no presentaba hálito alcohólico, por lo que se autorizó iniciar pasadas las 11 de la mañana del domingo su servicio habitual de recorrido", sostuvo Oyarzo.

La representante dijo estar sorprendida por el nivel que registró el examen de carabineros (1,4°). Precisó que se trata de un chofer que estaba haciendo un reemplazo a uno de los propietarios de microbuses de la empresa y quien ahora deberá enfrentar la justicia.

en la parroquia Lourdes se realiza el velatorio del Raúl González Castro y su funeral será mañana. Funeral

fue el informe del alcotest que arrojo el chofer causante del atropello al adulto mayor 1,43

Seis delincuentes asaltan BancoEstado de Paillaco

PÉRDIDA. El botín alcanza $10 millones.
E-mail Compartir

De manera violenta seis delincuentes irrumpieron en la sucursal del BancoEstado de Paillaco y se llevaron un botín de $10 millones que mantenían los cajeros.

El acto delictual fue cometido pasadas las 10.30 horas de ayer en la céntrica entidad bancaria de dicha comuna, donde los antisociales portando un cilindro de gas y una manguera amenazaron a las personas y trabajadores que estaban en el lugar.

Según los primero detalles, el grupo de ladrones junto con actuar con violencia y dejar lesionado al agente del banco, conocían muy bien el sistema de la organización de la entidad.

Tras huir con los 10 millones de pesos, escaparon en un furgón que dejaron abandonado en el sector de La Luma.