Secciones

Karateca viaja a Panamericano en Ecuador por una medalla

TORNEO. Enrique Villalón de 15 años se encuentra en Guayaquil como seleccionado de Chile donde competirá en certamen que partió el domingo.
E-mail Compartir

Una de las grandes promesas del karate local y nacional es el joven osornino de 15 años, Enrique Villalón, quien a su corta edad ya tiene una enorme experiencia en torneos nacionales e internacionales.

El alumno de segundo medio del Saint Thomas College el sábado emprendió rumbo a la ciudad de Guayaquil -en Ecuador- como parte de la delegación de deportistas nacionales que participarán desde hoy en la versión XVII del Campeonato Panamericano de Karate.

El joven fue nominado por la Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile para representar al país en este certamen, compitiendo en Kumite serie hasta 57 kilos de la categoría 14 y 15 años.

Al respecto Villalón reconoció que "estoy contento de representar nuevamente a Chile en una competencia tan importante, así es que espero competir bien y optar a una medalla que es por lo que me preparo y entreno".

Sabe que el nivel de los competidores es muy alto pero tiene confianza en sus capacidades, por lo que se ve con posibilidades de sumar una presea para Chile y Osorno.

"Siempre que participo en una competencia voy con la ilusión de poder lograr buenos resultados y alcanzar una medalla. Ahora tengo una nueva oportunidad y me gustaría aprovecharla", comentó el deportista.

Mala calidad del aire

Desde el año pasado que Enrique Villalón no entrena en Osorno, sino que ahora viaja cuatro días a la semana hasta Puerto Montt para ponerse bajo las órdenes del sensei Gerardo Allende de la academia Ken Sho Kan.

El padre del deportista. Humberto Villalón, dijo que la principal razón de este cambio fue la contaminación atmosférica, la cual lo estaba perjudicando al momento de los entrenamientos, independiente de que entrene bajo techo.

"Para nadie es un misterio que la calidad del aire en Osorno es pésima, por eso decidimos cambiar de ciudad para que mi hijo pueda entrenar mejor. Después de clases yo lo llevo a Puerto Montt y lo espero para después volver. Como familia hacemos un sacrificio para que el entrene y compita", dijo Villalón padre.

Seguimiento

De hecho el modo y sistema de entrenamiento del joven deportista osornino es monitoreado desde Santiago por el entrenador de la selección nacional Osvaldo Venegas.

"De Santiago envía toda la pauta de entrenamiento para que se pueda aplicar acá, siempre cuando haya alguna competencia internacional", reconoció Humberto Villalón, quien también viajó a Ecuador para ver en escena a su hijo en la competencia.

Para el joven deportista que comenzó desde muy pequeño a practicar esta disciplina de artes marciales, todo el sacrificio que está realizando está dando sus frutos.

"Es agotador tener que estudiar y después entrenar, sobre todo porque tenemos que viajar a Puerto Montt, pero lo hago porque me gusta", agrega el escolar de segundo año medio.

Como familia agradecieron el apoyo que siempre les ha brindado el Saint Thomas College, debido a que en el recinto le entregan las facilidades para que pueda viajar a sus competencias fuera del país.

Delegación

Además de Villalón, también estarán presentes en esta cita en Ecuador los deportistas Simón Luengo, Diego Riffo y Rodolfo Vergara, quienes compiten en Kata.

Quien no pudo viajar fue la alumna del colegio San Mateo, Catalina Peña, quien había sido convocada pero no estará en la cita deportiva por una lesión.

En el mes de junio Enrique Villalón viajó a Colombia a participar del Sudamericano de Karate, donde fue uno de los deportistas destacados tras conseguir una medalla de bronce en la misma categoría donde competirá ahora.

Tras esta competencia, el menor participará en la Copa Paulista en Brasil y en el mes de octubre competirá en el regional que se efectuará en una ciudad aún por definir.

"Para nadie es un misterio que la calidad del aire en Osorno es pésima, por eso decidimos cambiar de ciudad para que mi hijo pueda entrenar mejor".

Humberto Villalón, Padre de Enrique, seleccionado chileno"

año aproximadamente que el menor entrena en Puerto Montt, debido a la contaminación atmosférica de Osorno Un

de agosto se realizará este Panamericano de Karate en la ciudad de Guayaquil, en Ecuador. 21 al 26

deportistas nacionales viajarán a Ecuador para participar de este certamen, de los cuales cuatro son osorninos. 87

Osorno College albergará un campeonato de ajedrez escolar

E-mail Compartir

El establecimiento Osorno College realizará en sus dependencias ubicadas en calle Zenteno la quinta versión del Torneo de Ajedrez de Invierno, destinado a escolares de la comuna y provincia.

El certamen se disputará el sábado 27 desde las 11 y se jugará desde la categoría Sub 8 hasta la Sub 18 en Damas y Varones bajo el sistema suizo.

Cada participante deberá cancelar $3 mil como inscripción y los organizadores invitaron a los escolares para que participen.


Liga Saesa: Español Osorno apuesta por ser la sede del cuadrangular final

Español Osorno Básquetbol lanzó una campaña en redes sociales como Facebook y Twitter, invitando a sus seguidores e hinchas a dar su apoyo para adjudicarse la sede del cuadrangular final adulto de la Liga Saesa, con el hashtag #OsornoSedeTop4.

Y es que a diferencia del año pasado, donde el equipo que obtenía el primer lugar en la fase regular se adjudicaba el certamen, este año es en base a licitación de los cuatro clubes clasificados a los encuentros de este 2, 3 y 4 de septiembre.

Carlos Moraga, director deportivo del club, manifestó su optimismo ante la postulación realizada, ya que argumentó que Osorno cuenta con uno de los mejores gimnasio del país, con capacidad para 4 mil personas, estacionamientos y espacio para medios de comunicación.

Agregó que se han puesto a disposición hoteles de gran calidad para las delegaciones, movilización al gimnasio, destacando asimismo que Osorno ha sido el equipo que llevo más simpatizantes jugando de local.

Una decisión que tomará la coordinación del certamen. Además de Español, los clasificados son CEB Puerto Montt, Valdivia y Puerto Varas.