Secciones

Argentinos compran repuestos de autos y hasta se quedan a alojar para esperarlos

COMERCIO. Los trasandinos se llevan desde repuestos para motores hasta accesorios y neumáticos, ya que según afirman el mercado automotriz nacional es más barato y diverso que el argentino.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

Si bien la imagen más recurrente en el comercio osornino es la de ciudadanos argentinos realizando compras de vestuario y artículos electrónicos en las tiendas y supermercados, lo cierto es que los visitantes trasandinos también vienen a Osorno para adquirir repuestos de vehículos y neumáticos.

De hecho, se dirigen hacia las calles Lynch o Los Carrera, donde están ubicadas la mayoría de las tiendas de repuestos de autos, donde se han convertido en grandes clientes.

Según quienes trabajan en el rubro automotriz, la mayor parte de los argentinos compran en sus viajes de fines de semana o en sus mismos feriados, e incluso se quedan a alojar si es necesario para esperar los repuestos, todo ello con tal de contar con un producto que llega a costar entre 30% y 50% más barato que en su país natal y por el que tienen que esperar menos tiempo que si lo solicitan a Buenos Aires, la capital de Argentina.

Clientes premium

Ariel Azócar, dueño de Japonmotors, ubicado en calle Lynch, señala que Osorno es una de las mejores plazas para comprar repuestos en el sur de Chile, por encima incluso de Temuco o Puerto Montt. Por lo mismo, los argentinos están llegando con cada vez más frecuencia a la comuna para adquirir repuestos para sus vehículos, ya que acá encuentran productos de diversas marcas y cerca de 70 modelos diferentes.

"Osorno siempre ha sido fuerte en la parte automotriz, hay un mercado grande de vehículos japoneses y coreanos que son los que ellos buscan mayormente", dice, mientras fotografía con su celular un repuesto para mandarlo a pedir a Santiago.

Azócar indica que los trasandinos generalmente llegan durante los fines de semana y los feriados de su país, y vienen porque les conviene bastante.

"Por lo menos es un 30 por ciento más barato que en Argentina e incluso más", agrega.

Otro argumento que maneja con propiedad -según lo que le comentan los mismos clientes- es que la demora en conseguirse un repuesto es menor en Chile en comparación a la que tendrían si lo solicitaran a ciudades como Buenos Aires, donde el plazo varía desde una semana en adelante.; en cambio el pedido a Santiago puede llegar de un día para otro y hasta dos días como máximo.

En cuanto a la descripción del cliente trasandino, Azócar indica que "es muy de palabra y da mucha confianza porque siempre vuelve a buscar lo que pide".

Entre las marcas que más solicitan están Suzuki y Nissan; y los productos más requeridos son las baterías y neumáticos, entre otros.

Repuestos

Richard Uribe es jefe de ventas en Repuestos Herrera, en calle Los Carrera. Lleva casi 30 años trabajando en el rubro automotriz y por lo mismo sabe exactamente qué es lo que solicitan los argentinos en cuanto a repuestos.

Cuenta que muchos de sus clientes se comunican por teléfono o por correo electrónico de forma anticipada con la tienda, para así solicitar un producto en específico y luego llegar directamente a retirarlo.

"El parque automotriz argentino no es tan moderno como el chileno y muchos vienen a buscar repuestos de vehículos de la década del '90 y del 2000. Incluso más antiguos, pero aun así también buscan de vehículos modernos", detalló Uribe.

Entre los productos que más buscan los trasandinos se encuentran aquellos vinculados directamente con el motor y todo lo relacionado con suspensión, amortiguadores, rodamientos y terminales.

Para Hugo Eschmann, dueño de Encendidos Agal, en Colón con Mackenna, la tendencia trasandina de llegar a Osorno a solicitar repuestos viene desde hace tiempo.

"Compran de todo, desde la cadena para la nieve hasta los repuestos y ellos mismos los prueban y cambian", dijo.

Las razones de venir hasta Osorno está en que todo lo relacionado con marcas japonesas y coreanas es más barato en Chile, porque nuestro país está más abierto a las exportaciones.

"Además, les conviene el cambio y lo que más nos compran son accesorios como plumillas y focos", recalcó.

Igualmente, Eschmann explica que el argentino mientras espera que le llegue su repuesto aprovecha de pasear, ya que generalmente arriban durante los fines de semana. Y no existe una época en especial para venir a comprar, ya que están llegando durante todo el año.

Al igual que sus colegas del rubro, coincide en que la mayoría se queda a alojar para esperar el repuesto, porque así y todo les sale más barato que en Argentina.

"El argentino es muy de palabra y siempre vuelve a buscar lo que pide (repuestos)".

Ariel Azócar, Dueño de Japonmotors"

"Compran de todo, desde la cadena para la nieve hasta repuestos y ellos mismos los cambian".

Hugo Eschmann, Encendidos Agal"

por ciento más barato pueden llegar a ser los precios de los repuestos en Osorno en comparación 50

con Argentina. '80,

'90 y '2000 son las décadas de la mayor parte de los repuestos de autos que demandan los argentinos en Repuestos Herrera. 2