Secciones

Partidos Democracia Regional y Progresista presentaron a sus candidatos

ELECCIONES. Las actividades se realizaron el miércoles y la mañana de ayer, donde las coaliciones presentaron sus opciones a las municipales.
E-mail Compartir

Los partidos Democracia Regional y Partido Progresista presentaron sus candidatos a alcaldes y concejales, los que buscarán lograr algún cupo en las próximas elecciones municipales a realizarse el domingo 23 de octubre.

En la provincia se presentan un total de 236 candidatos a concejales y 23 para alcaldes.

Democracia Regional

La actividad del Partido Democracia Regional se realizó la mañana del miércoles en el edificio Plaza San Francisco y contó con la participación de los candidatos a alcaldes Jorge Tejeda por Osorno, Pedro Toledo por Puyehue y Ángel Ruiz por San Pablo; a eso se suman candidatos a ediles en toda la provincia.

Elson Bórquez, presidente nacional del Partido Democracia Regional, indicó que "la expectativa que tenemos es tener al menos un alcalde en la provincia y que nuestras opciones obtengan buenas votaciones. Sería bueno que se cuiden los actuales alcaldes de Osorno, Puyehue y San Pablo porque es momento que vayan a cuidar a sus nietos, ya que la política necesita cambios", dijo el presidente nacional de Democracia Regional.

Partido Progresista

La mañana de ayer, el Partido Progresista realizó la presentación de sus candidatos a concejales por la provincia. La actividad se realizó en la sala de sesiones de la municipalidad, pasada las 11 de la mañana.

Por la comuna de Osorno presentan candidatos a concejales, entre los cuales destacan dirigentes gremiales, de campamentos, estudiantiles y deportivos.

Mario González Esparza, coordinador del Partido Progresista en la provincia, señaló que la expectativa es lograr dos concejales electos, "tenemos las mejores personas y líderes sociales que saben cómo enfrentar problemas. Por lo mismo, qué mejor que transformarlos en nuestros representan en el concejo municipal de Osorno y de todas las comunas donde tenemos candidatos", dijo el Coordinador.

candidatos a concejales tiene la provincia de Osorno pertenecientes a diferentes partidos políticos. 236

candidatos a alcalde se presentan en la provincia, cinco de ellos en ejercicio que buscan la reelección. 23

Democracia Cristiana busca la reelección de cinco alcaldes y concejales en la provincia

MUNICIPALES 2016. Más de un centenar de militantes locales se reunieron el viernes en el Teatro Municipal de Osorno con la presidenta nacional de la DC, Carolina Goic, quien en la cita condenó cualquier tipo de violencia contra la mujer.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

La Democracia Cristiana realizó la proclamación de sus candidatos a alcaldes y concejales por la provincia de Osorno en un acto realizado la noche del viernes y que contó con la presencia de la presidenta nacional de la falange, la senadora por Magallanes Carolina Goic y el ex Presidente de la República y ex senador por la zona, Eduardo Frei Ruiz- Tagle.

La actividad se efectúo en el Teatro Municipal y contó con la asistencia de más de un centenar de militantes y simpatizantes del partido fundado en 1957.

La DC busca en la provincia la reelección de cinco alcaldes: Jaime Bertín en Osorno, Bernardo Candia en San Juan de la Costa, Omar Alvarado en San Pablo, Héctor Barría en Purranque y José Luis Queipul en Puyehue. A ellos se suma la postulación del ex consejero regional Carlos Peña, que intentará mantener para la Democracia Cristiana la alcaldía de Puerto Octay.

Campaña

La presidenta nacional de la DC, Carolina Goic, explicó que su llegada a Osorno es para acompañar a los candidatos y dialogar con ellos para definir cómo enfrentarán el desafío de buscar ser reelectos en sus cargos mediante la votación popular.

"Estamos próximos a partir las campañas municipales porque Osorno es una provincia donde uno viene muy contenta por el excelente trabajo que han realizado nuestros representantes en sus municipios. Que cuenten con el apoyo de la comunidad no es casual, es producto de una gestión de años, de trabajo abierto a la comunidad, entre otros factores", dijo la senadora.

Carolina Goic considera que es muy positiva la nueva forma de hacer campañas gracias a las modificaciones realizadas a la ley, ya que los candidatos deberán basar sus campañas en las propuestas e ideas que tengan para mejorar la calidad de vida de las personas en sus comunas.

"Son cosas muy importantes, como la eliminación del financiamiento de las empresas, hay normas muy estrictas respecto de transparentar los ingresos en campaña. Como partido le pusimos exigencia adicional, ya que van a tener que poner a disposición sus declaraciones de transparencia de su patrimonio, ingreso y gasto sumado a su programa", dijo Goic.

Destacó la participación de mujeres en el proceso de las municipales y eso es positivo, ya que la mirada de las mujeres en política es diferente y muy positiva. Señaló que el trabajo del partido es pensando también en las próximas elecciones parlamentarias, donde el 40% deben ser candidatas.

"Para nosotros es muy importante que las personas vayan a votar por nuestros candidatos en cada una de las comunas, porque son todas importantes y creemos que tenemos excelentes opciones", precisó la presidenta nacional.

Violencia a la mujer

La dirigenta nacional de la DC explicó que ha sido una luchadora incansable por la defensa de las mujeres, sobre todo por aquellas que son agredidas, enfatizando que las autoridades elegidas y quienes buscan serlo no pueden enfrentar este tipo de situaciones.

Sus palabras hacen referencia a la investigación que realiza la justicia en contra de Jaime Ramos Pairicán, concejal y candidato a alcalde de la Nueva Mayoría en Río Negro.

El también ex jefe de gabinete de la gobernadora provincial María Tabita Gutiérrez protagonizó, presuntamente, un cuadro de violencia registrado la noche del miércoles, en contra de su pareja de 34 años que presenta un embarazo de 4 meses y quien lo denunció por agresión y golpes en Carabineros.

"No podemos tolerar la agresión hacia una mujer y es muy importante el pronunciamiento del Partido Socialista, pero sin conocer los detalles del caso y entendiendo que existe una investigación, lo que puedo decir es que no aceptamos situaciones de agresión y violencia hacia las mujeres", enfatizó la senadora.

de octubre se realizarán las elecciones de alcaldes y concejales en todo el país. 23

comunas componen la provincia de Osorno seis de las cuales tiene un alcalde DC en ejercicio. 7