Secciones

Celebran natalicio de O'Higgins con un desfile en la plaza

HOMENAJE. Las autoridades dejaron ofrendas florales en su figura.
E-mail Compartir

Con un desfile realizado al mediodía de ayer se celebraron los 238 años desde el natalicio de Bernardo O'Higgins, ocurrido en Chillán el 20 de agosto de 1778 y que se transformó en el Padre de la Patria. En la actividad participaron autoridades políticas, militares, policiales y sociales, quienes disfrutaron del paso de los soldados del Destacamento de Montaña Arauco N° 9 de Osorno.

La actividad estuvo marcada por la revista de tropas por parte de la gobernadora María Tabita Gutiérrez, quien bajo la lluvia autorizó el inicio de la actividad militar. Luego de alzar el pabellón y cantar el himno nacional fueron dejadas las ofrendas florales al pie del busto de O'Higgins ubicado a un costado de la plaza de Armas, frente a la municipalidad.

Producto de la lluvia que caía sobre la ciudad ayer, el municipio decidió suspender la participación de las delegaciones de alumnos de establecimientos educacionales de la comuna. Por lo mismo, sólo desfilaron alrededor de 100 militares.

El Comandante del Destacamento de Montaña N°9 Arauco de Osorno, el coronel Claudio Mendoza, señaló que con la actividad de honor al natalicio de O'Higgins también comienzan las actividades de inicio del Mes del Ejército.

"Desde el 13 de septiembre vamos a iniciar los desfiles en las diversas comunas de la provincia, donde realizaremos 12 desfiles y 900 hombres del Destacamento de Montaña se movilizarán", explicó el uniformado.

La gobernadora María Tabita Gutiérrez señaló que este tipo de actividades permite destacar los valores ciudadanos y cívicos del país. "Es importante que nuestro Ejército le rinda honores a Bernardo O'Higgins, pero además debemos reflexionar sobre los valores y la entrega del Padre de la Patria en el sentido de las ideas de libertad de crear una patria libre de España", dijo.

años se cumplen desde el natalicio de Bernardo O'Higgins el 20 de agosto de 1778 en Chillán. 238

florales depositaron las autoridades en el busto del Padre de la Patria ubicado en la plaza de Armas. Ofrendas

ENTREVISTA. María Tabita gutiérrez, gobernadora provincial de Osorno:

"Jaime Ramos no vuelve a ser mi jefe de gabinete, ya perdió mi confianza"

E-mail Compartir

Verónica Salgado

La gobernadora provincial María Tabita Gutiérrez, explicó que la investigación que realiza la justicia en contra de Jaime Ramos, su jefe de gabinete, por presuntamente golpear a su pareja embarazada de 4 meses, ha sido la situación más compleja que ha debido enfrentar desde que asumió el cargo el 1 de abril. Agregó que su principal prioridad es continuar con la política que ha tenido la Presidenta Michelle Bachelet de condenar cualquier tipo de violencia a las mujeres.

El profesional de confianza de la gobernadora es además concejal y el candidato a alcalde de la Nueva Mayoría en Río Negro. El cuadro de violencia se habría registrado la noche del miércoles, en un incidente con su pareja de 34 años que presenta un embarazo de 4 meses y quien lo denunció por agresión y golpes en Carabineros.

Ramos pasó la noche del miércoles detenido en un cuartel de Carabineros y fue presentado la mañana del jueves al Juzgado de Garantía.

-¿Cómo enfrentó la situación en la que se está involucrado su jefe de gabinete?

-Es complejo, yo quiero ser tajante que como gobierno estamos luchando en contra de la violencia de género y de todo tipo. Pero también hay que ser justos, existe un proceso judicial que se va a llevar adelante y el tribunal determinó 60 días para investigar y donde ambas partes podrán entregar antecedentes y el juez determinará la inocencia o culpabilidad. Lo que me corresponde son términos administrativos y no juzgaré a alguien antes que el tribunal, pero no puedo mantener en un cargo a quien ya perdió mi confianza.

-¿Ya no será su jefe de gabinete?

-Hemos decidido sacarlo y dejarlo destinado a funciones de tipo administrativas con el sueldo que corresponda al cargo al cual sea destinado. Yo siento que desde mi mirada de mujer busco ser justa y vamos a esperar los 60 días. Evidentemente si se identifica culpabilidad vamos a tomar las medidas que corresponda y serán ejemplificadoras.

-¿Es difícil retomar la confianza cuando ocurre un suceso así ?

-A ver, Jaime Ramos no vuelve a ser mi jefe de gabinete, ya perdió mi confianza y eso independiente del resultado de la investigación. Aquí existe un tema que se expuso demasiado, yo suelo no hablar de las situaciones personales de las personas y en ese contexto hablo del vínculo que me compete con Jaime Ramos, que es laboral. Aquí existe una exposición y un desgaste de imagen.

Respeto

-¿Cuál es su rol en esta situación?

-Primero que todo tengo que defender una posición de gobierno, que es no a la violencia de género. Esta posición la creo totalmente, creo que he contribuido y construido desde lo femenino y no vamos a perder el capital de respeto y fortaleza que hemos ganado las mujeres.

-¿Usted conversó con Jaime Ramos luego de lo ocurrido?

-Efectivamente conversé con él, le expliqué todo lo que iba a ocurrir desde el lado administrativo y esa conversación fue primero antes de hablar con la prensa sobre las medidas que se aplicarían en su caso. Esa fue una actitud de respeto, independiente de todo lo ocurrido. Actúe de la forma que considero ética.

-¿Esta es la situación más compleja que le ha tocado enfrentar?

-En este cargo evidentemente es la situación más compleja que me ha tocado. Es complicado porque hay una posición femenina donde yo siento que muchas mujeres hemos ayudado a construir, tenemos un gobierno que nos toma en cuenta y con una presidenta que decrete el Ministerio de la Mujer.

La situación que enfrenta el funcionario de la gobernación provincial se suma al ex candidato UDI a concejal por Talca, Matías Huerta, denunciado hace una semana de golpear a su joven pareja. Además, se agregan los antecedentes en contra del candidato a alcalde por Illapel (pro PS) Raúl Musa y del aspirante a concejal por Cabrero, Luis San Martín (UDI).

También está el caso del diputado Ricardo Rincón (DC), de quien se reflotó una demanda por violencia intrafamiliar del año 2002 en contra de la pareja de aquel entonces.

"En este cargo evidentemente es la situación más compleja que me ha tocado enfrentar". "Hemos decidido sacarlo y dejarlo destinado a funciones de tipo administrativas con el sueldo que corresponda al cargo al cual sea destinado"."

días durará la investigación sobre el presunto cuadro de violencia que involucra al ex jefe de gabinete de la Gobernación, Jaime Ramos. 60