Secciones

Temporal provoca la caída de árboles y voladura de techumbres en la zona

CLIMA. Desde el sábado 13 hasta ayer cayeron 44.7 milímetros de agua, reduciendo de 53% a 47% el déficit hídrico. A raíz de la fuerza del viento, un galpón resultó seriamente dañado en Río Bueno.
E-mail Compartir

Carolina Silva

El sistema frontal que afectó a la zona sur desde el pasado sábado 13 hasta ayer trajo consigo fuertes vientos, lluvia incesante, incluso truenos y relámpagos, ocasionando una serie de destrozos, desplome de árboles, voladuras de techumbres, además de la caída de un rayo en el sector Rucapihuel, en la comuna de San Juan de la Costa, que afortunadamente no dejó personas lesionadas.

El caso más extremo ocurrió en el sector de Maihue-Carimallín, en la parte sur de la comuna de Río Bueno, donde las ráfagas de viento -que según meteorología alcanzaron hasta los 70 kilómetros por hora- sacudieron la localidad y ocasionaron severos daños a una construcción utilizada como galpón por José Delfín Curillanca.

En río bueno

A raíz de la fuerza del viento, la estructura resultó con voladura de techumbre y diversos daños. El galpón lo utiliza para guardar la reserva de alimento para sus animales.

"Estaba (el miércoles) en el corredor cuando de improviso sentí un fuerte ruido que venía. Vi que los árboles iban cayendo y las vacas arrancaron. Cuando llegó el tornado parecía que iba a sacar completo el galpón. Luego comenzaron a caer los tijerales y los zinc de la estructura", detalló Curillanca, quien vive hace 40 años en el sector de Maihue-Carimallín.

Al respecto el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, indicó que el equipo de emergencias de la municipalidad ya está trabajando para ir en ayuda de las personas que fueron afectadas.

"La situación es preocupante, pero ya acudimos con nuestro equipo de emergencia para evaluar los daños y llevar tranquilidad y ayuda al sector. Otras familias nos han reportado de incidentes en varios sectores, por lo cual tendrán la ayuda y asistencia por parte de la municipalidad. El plan de contingencia está en marcha", indicó el jefe comunal.

Eliana Hernández, encargada de la oficina de protección civil y emergencias de la Gobernación de Osorno, indicó que "el temporal de viento más que de lluvia en la provincia, trajo consigo caídas de árboles en camino a Caipulli y otro en avenida César Ercilla frente al Hospital Base", precisó.

Además, señaló que se recopilaron datos de voladuras de techos en algunos sectores, lo cual fue subsanado por los propios vecinos, lo que se ha coordinado con la municipalidad para el retiro de los árboles de la ciudad.

"En las demás comunas ha sucedido lo mismo, sin lamentar personas con lesiones u obstrucción de caminos o puentes a causa de este sistema frontal", precisó Hernández.

Desde el tepual

Ante estos episodios de mal tiempo, el meteorólogo de turno del aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, Boris Salinas, aseguró que mayoritariamente esta condición corresponde a varios sistemas frontales y que han ido afectando desde el sur de la Región de La Araucanía hasta Coyhaique.

"Es una seguidilla de malos sistemas frontales que ha presentado una inestabilidad bien grande en la zona y esto ha gatillado en que los últimos tres días tengamos cielos nublados, se despeja y luego llueve o graniza. En cuanto al nivel de vientos, se había previsto en Osorno entre los 60 y 70 kilómetros por hora, lo cual sí fue efectivo", detalló el profesional.

Si bien la lluvia ha sido incesante, la provincia aún se encuentra con déficit hídrico. Según los datos de El Tepual, el porcentaje de déficit en Osorno era de un 53% y luego de las precipitaciones se redujo al 47%.

Desde el sábado 13 hasta la jornada de ayer cayeron 44,7 milímetros. El lunes 15 fue el día que más precipitó, pues cayeron 26 milímetros.

En lo que va del año el agua caída alcanza los 503 milímetros; no obstante, a igual fecha del año pasado la medición era de 784 mm, mientras que un año normal el índice llega a de 955,3 milímetros.

Si bien este sistema frontal está presente desde el pasado sábado en la provincia, las condiciones para los próximos días se observan favorables.

Hoy decaerán los chubascos y para el fin de semana se esperan cielos despejados, por ende habrán bajas temperaturas que bordearán los 0 y -1 grados, lo que acarreará heladas matinales.

kilómetros por hora fueron las ráfagas de viento en la ciudad y provincia de Osorno. 60 a 70

milímetros de agua han caído en la zona. El año pasado, a igual fecha, sumaba 784 milímetros. 503

Ecuatoriana que abandonó a su hijo de 3 años se presentó en Tribunal de Familia

AUDIENCIA. La mujer deberá esperar la resolución del juzgado sobre el futuro del pequeño, el cual se mantendrá al cuidado del Sename en Osorno.
E-mail Compartir

Pasado el mediodía de ayer se realizó en el Juzgado de Familia de Osorno, ubicado en calle O'Higgins, una audiencia para determinar el futuro del menor identificado como Bladimir (3 años), quien fue abandonado por su madre, luego que la ciudadana ecuatoriana lo dejara al cuidado de una familia en Francke sin volver por él.

Fue precisamente este núcleo familiar que decidió denunciar el abandono del pequeño, al no tener noticias de la mujer quien fue ubicada en Santiago y notificada de la audiencia realizada ayer en el tribunal.

Sobre la resolución judicial, la ecuatoriana fue conminada a concretar el proceso de inscripción del niño, es decir, terminar de completar los datos del pequeño. Ahora se está a la espera de una próxima audiencia donde se determinarán los pasos a seguir.

Sename

El Servicio Nacional de Menores a través de su oficina regional presentó una querella contra la madre del menor.

"Teníamos el temor que no iba a llegar, pero la mujer se presentó a la audiencia. Lo primero es decir que se trata de una situación dolorosa y delicada respecto de la situación que afecta al niño, él se encuentra y se mantendrá bajo la protección del Servicio Nacional de Menores hasta que el tribunal determine cuáles serán las mejores condiciones que le aseguren protección y bienestar", expresó la directora regional, Pamela Soto.

Respecto a los casos de abandono de un recién nacido o que alguna mujer se encuentre en conflicto con su maternidad, por el motivo que sea, el Sename dispone de programas de apoyo, explicó Pamela Soto.

"Me gustaría hacer un llamado a acercarse al Servicio Nacional de Menores. Nosotros tenemos programa de guía y acompañamiento para ayudarles a tomar la mejor decisión, para ello pueden llamar a nuestra línea de atención gratuita, el 800 730 800, donde se les entregarán mayores detalles", comentó la directora, expresando que en ningún caso los padres opten por abandonar a los hijos.

Temporal provoca la caída de árboles y voladura de techumbres en la zona

CLIMA. Desde el sábado 13 hasta ayer cayeron 44.7 milímetros de agua, reduciendo de 53% a 47% el déficit hídrico. A raíz de la fuerza del viento, un galpón resultó seriamente dañado en Río Bueno.
E-mail Compartir

Carolina Silva

El sistema frontal que afectó a la zona sur desde el pasado sábado 13 hasta ayer trajo consigo fuertes vientos, lluvia incesante, incluso truenos y relámpagos, ocasionando una serie de destrozos, desplome de árboles, voladuras de techumbres, además de la caída de un rayo en el sector Rucapihuel, en la comuna de San Juan de la Costa, que afortunadamente no dejó personas lesionadas.

El caso más extremo ocurrió en el sector de Maihue-Carimallín, en la parte sur de la comuna de Río Bueno, donde las ráfagas de viento -que según meteorología alcanzaron hasta los 70 kilómetros por hora- sacudieron la localidad y ocasionaron severos daños a una construcción utilizada como galpón por José Delfín Curillanca.

En río bueno

A raíz de la fuerza del viento, la estructura resultó con voladura de techumbre y diversos daños. El galpón lo utiliza para guardar la reserva de alimento para sus animales.

"Estaba (el miércoles) en el corredor cuando de improviso sentí un fuerte ruido que venía. Vi que los árboles iban cayendo y las vacas arrancaron. Cuando llegó el tornado parecía que iba a sacar completo el galpón. Luego comenzaron a caer los tijerales y los zinc de la estructura", detalló Curillanca, quien vive hace 40 años en el sector de Maihue-Carimallín.

Al respecto el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, indicó que el equipo de emergencias de la municipalidad ya está trabajando para ir en ayuda de las personas que fueron afectadas.

"La situación es preocupante, pero ya acudimos con nuestro equipo de emergencia para evaluar los daños y llevar tranquilidad y ayuda al sector. Otras familias nos han reportado de incidentes en varios sectores, por lo cual tendrán la ayuda y asistencia por parte de la municipalidad. El plan de contingencia está en marcha", indicó el jefe comunal.

Eliana Hernández, encargada de la oficina de protección civil y emergencias de la Gobernación de Osorno, indicó que "el temporal de viento más que de lluvia en la provincia, trajo consigo caídas de árboles en camino a Caipulli y otro en avenida César Ercilla frente al Hospital Base", precisó.

Además, señaló que se recopilaron datos de voladuras de techos en algunos sectores, lo cual fue subsanado por los propios vecinos, lo que se ha coordinado con la municipalidad para el retiro de los árboles de la ciudad.

"En las demás comunas ha sucedido lo mismo, sin lamentar personas con lesiones u obstrucción de caminos o puentes a causa de este sistema frontal", precisó Hernández.

Desde el tepual

Ante estos episodios de mal tiempo, el meteorólogo de turno del aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, Boris Salinas, aseguró que mayoritariamente esta condición corresponde a varios sistemas frontales y que han ido afectando desde el sur de la Región de La Araucanía hasta Coyhaique.

"Es una seguidilla de malos sistemas frontales que ha presentado una inestabilidad bien grande en la zona y esto ha gatillado en que los últimos tres días tengamos cielos nublados, se despeja y luego llueve o graniza. En cuanto al nivel de vientos, se había previsto en Osorno entre los 60 y 70 kilómetros por hora, lo cual sí fue efectivo", detalló el profesional.

Si bien la lluvia ha sido incesante, la provincia aún se encuentra con déficit hídrico. Según los datos de El Tepual, el porcentaje de déficit en Osorno era de un 53% y luego de las precipitaciones se redujo al 47%.

Desde el sábado 13 hasta la jornada de ayer cayeron 44,7 milímetros. El lunes 15 fue el día que más precipitó, pues cayeron 26 milímetros.

En lo que va del año el agua caída alcanza los 503 milímetros; no obstante, a igual fecha del año pasado la medición era de 784 mm, mientras que un año normal el índice llega a de 955,3 milímetros.

Si bien este sistema frontal está presente desde el pasado sábado en la provincia, las condiciones para los próximos días se observan favorables.

Hoy decaerán los chubascos y para el fin de semana se esperan cielos despejados, por ende habrán bajas temperaturas que bordearán los 0 y -1 grados, lo que acarreará heladas matinales.

kilómetros por hora fueron las ráfagas de viento en la ciudad y provincia de Osorno. 60 a 70

milímetros de agua han caído en la zona. El año pasado, a igual fecha, sumaba 784 milímetros. 503

Fijan fecha para el juicio contra joven que mató a soldado unionina

E-mail Compartir

El Tribunal Oral de Valdivia fijó para el 26 de septiembre el inicio del juicio oral en contra de José Gaete, de 20 años de edad, quien está formalizado y acusado de violar y dar muerte a la cabo del Regimiento Maturana de La Unión, María Elizabeth Orellana Hernández, quien tenía 28 años de edad.

El fiscal de La Unión, Raúl Suárez, reiteró que en el juicio solicitará la pena de presidio perpetuo calificado contra Gaete, y otros tres años de presidio por el delito de secuestro consumado en contra de una estudiante, hecho perpetrado en la comuna de Panguipulli.

Habilitan el cruce por el paso Internacional Cardenal Samoré

E-mail Compartir

A las 11.20 horas de ayer, el Paso Internacional Cardenal Samoré -que une a la provincia de Osorno con Argentina-, fue cerrado para todo tipo tránsito, debido a una intensa nevazón en el sector.

Sin embargo, luego fue habilitado pasadas las 15 horas de este jueves.

Así lo confirmaron desde la administración del complejo ubicado en la comuna de Puyehue, como también desde la autoridad regional de Transportes.

El uso de cadenas es obligatorio, y la unidad fronteriza está sujeta a cierres debido a las condiciones climáticas del día.