Secciones

Falla eléctrica habría originado incendio que dañó una vivienda

FRANCKE. La emergencia en calle Los Boldos ocurrió durante las primeras horas de la madrugada del miércoles. Hubo otras tres casas con daños.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Una falla eléctrica en la zona de la lavandería habría originado el incendio que afectó durante las primeras horas de este miércoles una vivienda de calle Los Boldos en la población Autoconstrucción de Francke, y que dejó a otras tres con daños menores en sus estructuras.

El fuego, según los datos recabados en el lugar de la emergencia, comenzó en la vivienda de calle Los Boldos 964, casa habitada por Marcelo Soto junto a su esposa y un hijo de 3 años.

De acuerdo al relato entregado por el afectado a personal del Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos, el fuego comenzó en la lavandería. Ahí, una falla en el sistema eléctrico habría causado el fuego, que dejó cuantiosos daños en la citada dependencia.

Según los afectados, tras sentir ruidos salieron para ver qué acontecía. Ahí se encontraron con una gran cantidad de humo y fuego, por lo que comenzaron a proteger sus enseres mientras esperaban la llegada de bomberos.

Se informó a la Fiscalía de Osorno de la existencia de un seguro en el inmueble donde comenzó el incendio, estructura avaluada en unos $12 millones, según reportó Carabineros del Retén de Pampa Alegre, que recabaron los antecedentes en la emergencia.

Otras viviendas

El incendio fue declarado pasadas las 00.30 horas y movilizó a cinco compañías, quienes tras las órdenes del comandante Marcelo Millar, lograron controlar las llamas tras una hora de trabajo.

El fuego afectó otras tres construcciones, entre ellas una ubicada en la parte posterior al inmueble donde comenzó el fuego, en calle Los Pinos 963. A ello se suman las viviendas vecinas a la siniestrada, pues sufrieron daños las identificadas con la numeración 968 y 958.

En este último inmueble se vio afectada una cabaña arrendada por Mauricio Jure, quien dormía junto a su pareja y su hija, cuando despertaron abruptamente por los gritos de los vecinos.

"Al salir a ver qué pasaba, vimos mucho humo que salía de la parte posterior de la casa, por lo que empezamos a tirar agua a la cabaña. Tiene algunos daños en la pared, pero por suerte actuaron rápido los bomberos", expresó el joven a este medio, mientras observaba desde el jardín de la casa los daños causados por el fuego en la casa de su vecino.

No hubo personas lesionadas entre los habitantes de las viviendas afectadas como también en bomberos.

El comandante Marcelo Millar señaló que afortunadamente la alarma fue oportuna y la llegada de los primeros vehículos permitieron evitar que las llamas se propagaran a otras construcciones.

"Si bien hay otras tres casas con daños, éstas son menores y se concentran principalmente en las paredes o techo", detalló la autoridad bomberil en Osorno.

horas bomberos dio 00.30

la alarma de incendio en calle Los Boldos del sector de Pampa Alegre. 3

personas, entre ellos un menor de edad, residían en la casa donde comenzó la emergencia. 5

Denuncias por maltrato escolar aumentan en un 89,7% en Los Lagos

CIFRAS. Entre enero-junio hay 93 casos, versus 49 del periodo de 2015..
E-mail Compartir

Un incremento en las cifras de denuncias por maltrato a estudiantes se ha registrado en la Superintendencia de Educación de la Región de Los Lagos (Supereduc), contabilizando un total de 93 casos durante el período enero a junio de este año, versus las 49 recibidas por este tema en la misma época de 2015.

El ítem además resulta ser el más denunciado en la Región, representando al 39,7% de los reclamos, el que es seguido en el listado por medidas disciplinarias con un 8,6%.

El director regional de la Supereduc, Víctor Reyes, atribuyó esta alza a la mayor conciencia social y menor tolerancia que existe frente a las situaciones de maltrato.

Cifras

Al analizar las cifras por categoría, el maltrato físico entre alumnos lidera las estadísticas de este año, con 28 denuncias; le sigue el maltrato sicológico de adulto a alumno, con 27; maltrato sicológico entre alumnos, con 20, y maltrato físico de adulto a alumno con 18 denuncias.

Por nivel educativo, el más afectado es el básico, con 56 casos; le sigue educación media con 25; educación parvularia con ocho, mientras que cuatro reclamos no informan sobre el nivel.

"Es importante que ante el aumento de maltratos entre alumnos, los establecimientos formen en sus estudiantes competencias para la resolución pacífica de conflictos y medidas de prevención para evitar que los conflictos escalen hasta llegar a agresiones físicas", puntualizó Reyes.

Detienen a presunto autor de una agresión a animador puertomontino

POLICIAL. El afectado fue asaltado el 16 de julio y quedó con traumatismo encéfalo craneano y politraumatisado. El implicado es uno de los involucrados.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt, detuvieron a uno de los presuntos autores de una violenta golpiza contra un hombre para robarle, ocurrida el 16 de julio pasado, en la capital regional.

El agresor de 35 años fue arrestado en la población La Colina, por el delito de robo con violencia y según los antecedentes reunidos por la PDI y la Fiscalía, junto a otro sujeto habría agredido y robado a la víctima de 32 años cuando se encontraba en un local de comida rápida de ese mismo sector.

El afectado identificado como José Luis Oyarzo Vargas, quedó con un traumatismo encéfalo craneano y politraumatisado, lesiones de carácter grave, quedando en su oportunidad internado en el Hospital de Puerto Montt.

Oyarzo es conocido en distintos barrios de la capital regional, ya que se dedica a la animación de conjuntos de música ranchera.

Margarita Montiel, presidenta de la junta de vecinos de la población Padre Hurtado, comentó que "él quedó muy grave producto de la agresión que sufrió. Ahora deberá comenzar con terapias para recuperarse, producto de las lesiones y traumas, incluso el doctor nos dijo que hasta su forma de ser iba a cambiar. La operación a la que fue sometido tras ser agredido se extendió por más de siete horas, fue algo muy lamentable que le pasó a este joven que conocemos por la ayuda que entrega a los barrios", detalló.

Director Nacional de Investigaciones realizó una breve visita por Osorno

E-mail Compartir

Un desayuno con un grupo de oficiales seleccionados y posteriormente una reunión privada con el personal de la Prefectura de Osorno, sostuvo el director nacional de la policía de Investigaciones de Chile, Héctor Espinosa Valenzuela.

La autoridad policial estuvo en Osorno el pasado viernes y desarrolló actividades con funcionarios de la ciudad. Durante su breve estadía, puso énfasis en un eje fundamental de su gestión como es el "Fortalecimiento del Capital Humano", donde tal como lo dijo en su última Cuenta Pública: "Durante mi gestión el sello estará puesto en las personas. Son ellas el principal activo de la PDI".

En la oportunidad, el director nacional de la PDI, dialogó respecto a las inquietudes, opiniones y visiones que tienen los integrantes de las distintas unidades dependientes de la Prefectura, respecto a la marcha de la institución.

Durante su estadía aprovechó de dar a conocer los lineamientos generales del nuevo Plan Estratégico realizado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, socializado en la última reunión del Alto Mando hace dos semanas.