Secciones

Pasajera quedó herida tras choque de colectivo con automóvil particular

ACCIDENTE. Vecinos están preocupados por la ocurrencia de colisiones.
E-mail Compartir

Los vecinos de calle Victoria con David de Rozas ya perdieron la cuenta de la cantidad de accidentes que se han registrado en el citado cruce de arterias en Rahue Bajo.

La mañana de ayer se sumó un nuevo episodio. Esta vez un colectivo impactó con un vehículo particular pasadas las 9 de la mañana.

El vehículo de la locomoción colectiva se desplazaba por Victoria al norte, cuando impactó con un automóvil Subaru que se desplazaba de poniente a oriente.

Si bien los daños son menores en los móviles, una pasajera del colectivo sufrió diversos golpes por lo que fue asistida en primera instancia por la unidad de rescate de bomberos que fue solicitada al lugar, mientras se esperaba el arribo de una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu).

Carabineros de Rahue llegó al lugar para regular el tránsito mientras retiraban a la mujer lesionada. En tanto las causas del accidente son materia de investigación.

La policía pidió tomar precauciones al momento de manejar con lluvia.

Tribunal resuelve hoy la custodia de menor que fue abandonado por madre ecuatoriana en Osorno

FAMILIA. Según los antecedentes recopilados, la mujer dejó al pequeño de tres años al cuidado de una familia en Francke, asegurando que viajaría por unos días. Al ver que no regresó, alertaron del hecho a la justicia.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Una querella presentó el Servicio Nacional de Menores (Sernam) Región de Los Lagos, contra una ciudadana extranjera que dejó abandonado a su hijo de tres años en la ciudad de Osorno.

El hecho comenzó a ser investigado por el Tribunal de Familia de Osorno a comienzos de julio, cuando una familia del sector de Francke informó a la justicia que mantenía un menor a su cuidado y que -al cabo de unas semanas- su madre no había retornado a la ciudad. Además, no mantenían contacto alguno con ella, pese a que les había señalado que viajaría a Santiago sólo por unos días para realizar unos trámites.

El hecho lo confirmó a El Austral la juez presidente del Tribunal de Familia, magistrado Jacqueline Oliver, quien expresó que en sus cuatro años que lleva trabajando en Osorno, es el primer caso que se reporta de abandono de menor, más aún indocumentado, por parte de una mujer extranjera que estaría ilegal en territorio nacional.

"Este jueves (hoy) está fijada una audiencia de medida de protección en el caso de abandono de hogar de parte de esta mujer extranjera, la cual dejó al cuidado de una familia su hijo de tres años. El menor no registra nombre y permanece al cuidado de guardadoras de una residencial del Sename en Osorno" expresó la magistrada.

La audiencia de esta jornada busca resolver el futuro del pequeño Bladimir (como fue inscrito) y establecer con quién permanecerá.

"Debería llegar la madre del niño porque fue citada a esta audiencia. Por orden de este tribunal se logró dar con ella en Santiago. Se le realizó un examen de ADN para hacer la comparación genética con el niño abandonado (...) esperemos que llegue a la audiencia", expresó la jueza presidente del Tribunal de Familia en la ciudad.

Querella

La directora regional del Servicio Nacional de Menores, Pamela Soto, condenó la situación del menor de tres años, cuyo caso sólo se conoció luego que una familia osornina que cuidaba el menor informara del abandono de éste por parte de su madre una ciudadana ecuatoriana.

"Aquí hay una grave vulneración de derecho del niño. El bebé no tenía nada, ni nombre, por ello lo primero que se hizo como organismo fue inscribirlo en el Registro Civil para que pueda tener beneficios de salud. Sabemos por lo que nos han dicho que habría nacido en Chile y que su madre estaría ilegal en el país", comentó Pamela Soto.

La directora del organismo expresó que la unidad de jurídica se hizo parte con una querella, instancia legal que busca entregar un mejor futuro para el pequeño Bladimir.

"Esperamos el desarrollo de la audiencia. Ya el tribunal aplicó las medidas de protección del niño y lo envió a un hogar para lactantes. Ahora buscamos identificar el mejor futuro y condiciones para el bebé tras ser vulnerados sus derechos. Puede que se resuelva que sea entregado a familiares sanguíneos o bien que siga al cuidado del organismo", indicó.

Al ser consultada sobre si el tribunal acoge la medida que sea devuelto a su madre, pese al actuar de ella de haberlo dejado abandonado, la directora del Sename expresó que el organismo busca que el menor reciba el mejor cuidado.

"Si el tribunal resuelve devolverlo a ella, es una determinación de la justicia. Estamos buscando la mejor solución de vida para el pequeño. Si mañana (hoy) no aparece su madre, el tribunal deberá tomar acciones más concretas", argumentó.

Pamela Soto agregó que en la Región este es el primer caso del cual se toma conocimiento donde una madre extranjera deja abandonado a su hijo al cuidado de una familia local.

Santiago

Informes obtenidos por El Austral indican que la madre del menor -cuya identidad no fue entregada-, se presentó de manera voluntaria en la PDI de Santiago, para autodenunciarse que estaba de manera ilegal en Chile.

Así lo confirmó Fredy Orellana, jefe de la Brigada de delitos Sexuales de la PDI en Osorno, quien señaló que al existir un encargo nacional de la mujer, funcionarios de Santiago por orden judicial la llevaron a realizarse una muestra de sangre para el examen de ADN, que acredite la maternidad de la denunciada con el menor de edad.

"Se logró dar con ella en Santiago. Se le realizó un examen de ADN para hacer la comparación genética con el niño abandonado"

Jacqueline Oliver, Tribunal de Familia"

La primera semana el Tribunal de Familia tomó conocimiento del abandono del menor de tres años. Julio

La mujer se presentó en la PDI, donde fue sometida a la toma de muestras para el examen de ADN. Santiago