Secciones

Lady Gaga protagonizará la película "A Star Is Born"

CINE. El proyecto tendrá al actor Bradley Cooper como coprotagonista y también debutando como director.
E-mail Compartir

La estrella estadounidense del pop Lady Gaga continúa abriéndose camino en el mundo de la actuación y protagonizará la nueva versión de "A Star Is Born", filme que supondrá el debut como realizador del actor Bradley Cooper.

Según la información publicada ayer por el medio especializado Deadline, Warner Bros. dio finalmente su aprobación a este proyecto y confirmó los rumores que ubicaban en los últimos meses a Lady Gaga como líder del reparto.

Un gran paso

Lady Gaga, que participó en los filmes "Machete Kills" (2013) y "Sin City: A Dame to Kill For" (2014), dio un gran paso adelante en su trayectoria interpretativa gracias a la serie televisiva "American Horror Story", con la que ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de una miniserie.

Debut tras cámaras

"A Star Is Born" será, además, la primera cinta como realizador del actor Bradley Cooper, conocido por sus papeles en "The Hangover" (2009) y "Silver Linings Playbook" (2012), quien con anterioridad había tanteado la incorporación de Beyoncé a este proyecto.

Cooper coprotagonizará "A Star Is Born" y también participará en el guión y la producción, mientras que Lady Gaga abordará la composición de música para el filme.

"Para aquellos que hemos tenido la suerte de trabajar como actor y como productor, estaba claro que Bradley haría esta transición a director", afirmó el presidente de Warner Bros., Greg Silverman.

La historia

La trama musical de "A Star is Born", acerca de una joven cantante que alcanza el estrellato mientras su exitosa pareja comienza a hundirse poco a poco, ha llegado a la gran pantalla en diferentes ocasiones. En 1937, Janet Gaynor y Fredric March dieron forma a la primera versión de "A Star is Born", aunque fue el director George Cukor, quien contó con los actores Judy Garland y James Mason, quien en 1954 desarrolló la adaptación más reconocida de esta historia.

el año en que se estrenó una nueva versión con Barbra Streisand. Ganó el Óscar a la mejor canción original. 1976

Residentes de Lynch eligen escultura de Martín Vargas para identificar al barrio

CALLE COMERCIAL. Ayer se realizó una exposición en el Club Deportivo México, donde cinco escultores mostraron su estilo de trabajo. Finalmente ganó el artista Roberto Rosas.
E-mail Compartir

Una inédita exposición de esculturas se realizó ayer en el salón del Club Deportivo México, en calle Lynch esquina Amunátegui, donde entre las 10 y 18 horas cinco escultores en madera, fierro y fibra de vidrio lucieron parte de sus trabajos para convencer a los habitantes del Barrio Lynch que votaran por su estilo de creación.

La iniciativa se realizó en el marco del programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, que impulsa los ministerios de Economía y de Vivienda y Urbanismo, donde a través del proyecto presentado por la municipalidad fueron adjudicados más de 10 millones de pesos para la creación e implementación de una escultura que identifique al histórico barrio comercial de Osorno.

Fue así como durante la jornada 45 residentes y comerciantes que votaron eligieron al artista Roberto Rosas para que elabore una escultura en madera del conocido boxeador osornino Martín Vargas, quien se inició en el pugilismo en el cuadrilátero del Club Deportivo México de calle Lynch. Vargas disputó en cuatro ocasiones el título de campeón mundial en categoría Mosca.

Roberto Rosas trabaja la madera y lleva 28 años desarrollando gigantescas figuras con madera que ha entregado a ciudades del extremo sur y en San Juan de la Costa.

Sobre la oportunidad dijo que "es muy importante que se de ésta instancia, porque las opciones para hacer arte en Osorno son escasas y así los artistas de la zona se dan a conocer, por eso estoy feliz".

Escultura

La escultura escogida deberá medir 3 metros de altura y se espera que sea implementada en 2 meses más en la intersección de calle Lynch con Amunátegui.

Según explica Mario Uribe, presidente del Comité de Seguridad y Desarrollo del Barrio Lynch, la idea nació de los mismos vecinos, quienes con la idea de potenciar el sector comercial consideraron que una o más esculturas darán identidad al sector y servirá para atraer también a los turistas.

"Estamos contentos y ojalá esto nos sirva para fortalecer el barrio comercialmente, que sea un atractivo y que mucha más gente nos visite. Este trabajo se viene desarrollando desde hace tiempo con el mejoramiento de las calles y veredas, y mejor iluminación", señaló el dirigente.

No obstante, agregó que sumar una obra de arte al lugar ayudará a definir puntos de referencia y el carácter patrimonial del tradicional barrio que nació precisamente como una calle para el comercio y entretención de las personas provenientes de las área rurales.

Exposición

Las líneas de diseño a considerar tienen que ver con crear una escultura que exponga la historia del barrio Lynch, que represente a un personaje típico del lugar o a un personaje específico como puede ser, por ejemplo, al boxeador Martín Vargas.

De ahí que ayer, en la exposición de cinco escultores, cuatro de ellos osorninos y uno de Santiago, se pudo observar una primera propuesta de escultura a menor escala de lo que sería la figura de Martín Vargas, apuesta que corresponde a Juan Pablo Jofré, oriundo de la capital, quien tiene 20 años de trayectoria y es conocido en Osorno por ser el creador del toro ubicado en la plaza, entre otras esculturas como los gonfoterios.

Pablo Rosas es otro creador que se dedica al moldeado, pero en fierro reciclado y muestra sus obras en un local del Pueblito Artesanal. Mientras que su par Héctor Vargas trabaja la piedra y madera desde hace 20 años, exportando sus creaciones perfectamente acabadas.

Otro destacado es el docente del Instituto Alemán, Miguel Urriola, quien trabaja en madera, metales y cerámica, materiales con los que logra obras para los espacios públicos que hablan de identidad.

Urriola fue el segundo creador que llevó una propuesta inspirada en la calle, en la que se aprecia una carroza y sobre ella diversos elementos característicos del barrio comercial Lynch, como ropa, un guante, entre otros.

votos obtuvo Roberto Rosas en la elección popular realizada ayer, de un total de 45 votantes. 17