Secciones

Joven que se lanzó del Kauak padecía depresión tras fallecimiento de su padre

PÉRDIDA. Como Germán Soto Cárcamo fue identificada la víctima de 27 años que el lunes perdió la vida. Su madre asegura que ahora está descansando tras batallar con la enfermedad.
E-mail Compartir

Sergio Silva

"Germancito ahora está descansando" dice Luisa Cárcamo a un amigo y ex compañero de colegio de su hijo. El joven llegó hasta el hogar ubicado en la villa Araucanía tras enterarse del triste desenlace de Germán Soto Cárcamo (27 años), quien la mañana del lunes tomó una drástica decisión: a las 10 horas llegó hasta el edificio Kauak, desde donde se lanzó al vacío.

Su cuerpo fue hallado sin vida en la cornisa del céntrico edificio, donde minutos antes le había informado al conserje que iría a visitar a un familiar en el piso 15.

Luisa Cárcamo (de 55 años) junto a sus hermanos y familiares llegó la noche del lunes hasta el Servicio Médico Legal de calle Angulo para reconocer el cuerpo de su hijo. Ello, luego que personal de la Brigada de Homicidios de la PDI de Osorno tocara la puerta de su hogar en calle Los Tamarindos para informarle la muerte de Germán.

El análisis de las huellas dactilares permitió a los detectives identificar el cuerpo del joven, cuyo resultado obtuvieron pasadas las 17 horas.

Trágica NOTICIA

"Estaba con una de mis hermanas en la casa cuando llegó personal de Investigaciones y nos comunicaron que Germancito estaba muerto y que había llegado al edificio Kauak para saltar. Ya de noche con la familia fuimos a la morgue y lo reconocimos (...) le vi su carita", expresa la madre del joven, quien ayer recibió en su hogar a un equipo de El Austral.

Germán egresó el 2006 del Colegio San Mateo. Presentaba una profunda depresión desde el año 2008, a raíz del fallecimiento de su padre Héctor Soto Uribe producto de un cáncer, cuando el joven tenía recién 19 años y estudiaba Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Federico Santa María en Valparaíso.

"No pudo salir de la depresión que se generó con la muerte de su padre (...) dejó el deporte y sus estudios. Tampoco quería tomar sus medicamentos para su tratamiento", detalla su madre.

Germán se sometió a un tratamiento y en marzo de este año se internó en el Hospital Siquiátrico, específicamente en la unidad de corta estadía.

"Estaba en proceso de mejoría. Yo veía que había un avance en el tratamiento al que él accedió de manera voluntaria. El viernes salió con permiso y debía regresar ayer (lunes) al recinto asistencial, pero lamentablemente tomó otra determinación", comenta Luisa Cárcamo.

La mujer recuerda que durante esos días se veía feliz, compartieron varias horas, lo que le permitió salir a comer y caminar con su hijo sin que evidenciara querer atentar contra su vida, detalla su madre, quien ayer recibió las condolencias de numerosas personas en su hogar.

Recorrido sin regreso

Luisa recuerda que el lunes su hijo se despertó cerca de las 9 de la mañana. Tras desayunar se tomó sus medicamentos y le avisó que saldría a caminar.

"Lo esperamos para almorzar. No llegó a la una y la hora siguió pasando (...) estábamos inquieta con mi hermana, pensamos que a lo mejor iba a llegar justo a la hora que tenía que ingresar al hospital. Nunca nos enteramos de la noticia que se había tirado del edificio Kauak, hasta que llegó la PDI a la casa y nos informaron de lo ocurrido", recuerda.

Pasadas las 15 horas de ayer, la familia pudo retirar el cuerpo del joven desde el Servicio Médico Legal (SML). Su féretro lo trasladaron hasta uno de los velatorios de la parroquia San Francisco, frente a plazuela Yungay.

El funeral será este jueves en el Cementerio Católico. Previamente habrá una misa a las 15 horas en la misma parroquia.

"Estamos esperando a familiares que vienen viajando. Él será sepultado junto a su padre, quien lo acompañó cuando niño a diversas actividades deportivas, como por ejemplo largas jornadas de fútbol en el Bancario donde fue jugador", rememora con nostalgia.

Pese al dolor de la familia, su madre se mantiene fuerte. Asegura que la depresión es una grave enfermedad donde el apoyo del entorno cercano es fundamental.

"Uno muchas veces no entiende esta enfermedad hasta que comienza a tener a alguien que la padece. En mi caso fueron años difíciles, sé que mi hijo ahora está descansando (...) sólo hay que entregar apoyo a las personas que comienzan a enfrentar este problema", aconseja Luisa.

Administración

A raíz del deceso del joven ocurrido la mañana del lunes, la administración del edificio, a través de Germán Hoffmann, señaló que se realizará una reunión de directorio a fin de analizar los pasos a seguir en la torre residencial.

"Hay varios punto que se deben abordar. Ahora es muy pronto decir qué vamos a hacer, pero en la cita se establecerá alguna medida de seguridad", explicó Hoffmann en diálogo con este medio.

"Uno muchas veces no entiende esta enfermedad hasta que comienza a tener a alguien que la padece. En mi caso fueron años difíciles"

Luisa Cárcamo, Madre del joven fallecido"