Secciones

Alertan a choferes para que dejen de estacionar en Mackenna y así probar sistema de semáforos

AVENIDA. A contar del martes se probará la sincronización de los equipos, para lo cual se requiere de un tránsito expedito. Una vez que se entregue el proyecto en su totalidad, tendrá habilitados 82 aparcaderos entre Bulnes y el Cruce Lynch.
E-mail Compartir

Sergio Silva

"Estamos realizando una campaña entre los conductores para que no se estacionen en la nueva y antigua avenida Mackenna. ¿La razón?, debemos probar el sistema de semaforización", expresó Luis Vilches, director del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Osorno.

Para ello, inspectores de la unidad de tránsito se encuentran entregando folletería con la leyenda que expresa a los choferes sobre la prohibición de estacionarse en ambas vías mejoradas y que prefieran las áreas habilitadas para ello.

"Es una marcha blanca de difusión en la cual no serán notificados al Juzgado de Policía Local por infractores a la Ley de Tránsito y esperamos que una vez que se haga la entrega oficial de la avenida, las personas no se sorprendan si se estacionan en áreas prohibidas y son infraccionados", dijo.

Control de semáforos

De acuerdo a lo manifestado por Vilches, el martes se realizará una prueba de semáforos, denominada "Sintonía fina" que busca dejar coordinado su funcionamiento con los dos últimos equipos que ya están instalados en las últimas cuadras que comprenden las calles Portales a Bulnes, quedando todo el circuito de la avenida con sus equipos habilitados.

"Se habilitará el paso desde Portales al oriente y necesitamos saber el flujo real y las horas de mayor congestión para ir estandarizando las mediciones de programación de los equipos. Por ello necesitamos contar con las avenidas expeditas sin autos estacionados. Queremos la colaboración de la gente, ya que al estar bloqueadas las vías hay una disminución de automóviles pasando por el centro en tramos importantes", detalló.

Bahía para estacionar

Por estos días la imagen en la nueva avenida Mackenna desde Freire al oriente (Cruce Lynch) se puede apreciar el estacionamiento en algunas cuadras en sus dos costados, lo que cambiará cuando se haga entrega oficial de la obra.

Todos aquellos conductores que dejen sus vehículos en esos lugares deberán buscar nuevas alternativas para ello o simplemente usar la locomoción colectiva para llegar a sus lugares de trabajo o realizar trámites. Ello, porque la obra de mejoramiento y remodelación de la avenida sólo considera 21 bahías para estacionar.

De ellas, cinco son para aparcar en diagonal y las restantes paralelas a la calzada.

Desde Portales al oriente sólo hay siete lugares para estacionar automóviles, con una capacidad de 30 vehículos. Mientras que desde el cruce Lynch al poniente hasta Justo Geisse se habilitaron 11 zonas debidamente demarcadas para dejar 52 móviles aparcados.

Vilches además señaló que notificarán a los propietarios de una ferretería y una empresa de confección de ropa de avenida Mackenna al llegar a Zenteno sobre la forma de estacionar de los vehículos.

"Ahí ocurre que los choferes se estacionan de punta y sobresalen parte de los vehículos que bloquean la calzada. Ello no debe ocurrir, por lo que deberán avisar a sus clientes que la manera correcta de dejar sus autos es paralela a la calle" sostuvo.

Según lo contemplado en el proyecto, son cerca de tres mil los metros cuadrados destinados a la concreción de las bahías.

Sin acceso portales

Otra de las restricciones que experimentó la obra de Mackenna, es la prohibición de ingreso de todos los vehículos que vienen desde la zona de Francke (por Mackenna) y que buscan ingresar a la zona de Portales y proseguir al oriente por Bilbao o Rodríguez.

Ahí se instalaron bloques que impiden la continuidad de los conductores y sólo se permite el viraje a la derecha para tomar el San Pedro.

"Se instalaron defensas que impiden el ingreso al cruce de las avenidas Mackenna y Portales y el semáforo fue anulado en ese sector para los que venían de Francke por Mackenna. Ahora es sólo transito obligado hacía el puente. Seguirá habilitado el paso de quienes vienen desde el oriente al poniente por avenida Mackenna" explicó Vilches.

recepción de obras

Según lo manifestado por la administradora Municipal Karla Benavides, la empresa que realiza los trabajos en la avenida aún no ingresa las carpetas con los proyectos finalizados.

"Una vez que tengamos esa documentación las unidades de Tránsito, Obras, Aseo y Ornato deben verificar que los trabajos estén aptos para su recepción y se dará el visto bueno. No sacamos nada con autorizar sin verificar ya que después si se presentan fallas seremos nosotros los responsables", expresó la funcionaria municipal, quien además dijo que están las ganas de realizar la revisión de manera rápida a fin de entregar esta emblemática obra vial a la comunidad.

El proyecto comenzó con una inversión de $ 16 mil millones a los cuales el Ministerio de Vivienda debió aumentar el presupuesto por concepto de expropiaciones de terrenos en áreas de viviendas patrimoniales ubicadas entre Freire y Matta, que llegó finalmente a una inversión de $ 20 mil millones.

de agosto se realiza una prueba de sincronización de los semáforos de la nueva avenida. 16