Secciones

Antillanca recibe a turistas con pistas nevadas y reservas llegan hasta el "18"

PUYEHUE. Este fin de semana prácticamente no hay cupos en el centro invernal, debido a la gran demanda por el campeonato internacional de esquí; no obstante, las instalaciones ofrecen diversos panoramas para las familias, muchas de las cuales ya tienen comprometida su estadía para Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Carolina Silva

El centro de esquí Antillanca, ubicado en el Parque Nacional Puyehue, se encuentra en pleno funcionamiento de su temporada 2016, pese a no tener habilitadas todas sus pistas (14) debido a la carencia de un factor importante: la nieve.

Si bien es cierto la actual temporada en Antillanca se oficializó el 16 de julio pasado, ésta se abrió con un mes de retraso en comparación con el año pasado producto de un cambio climático que produjo una inusual falta de nieve en el sector. Aún así, los turistas no cambian su preferencia en el único centro invernal de la Provincia.

Un año difícil

El gerente general del centro de esquí osornino, Juan Agustín Rodríguez, comentó sobre la temporada que se abrió hace un mes atrás que "hemos tenido un año difícil igual que todo el sur de Chile y Argentina, donde no ha caído nieve. De hecho nuestra pista de principiantes que está en la parte baja hoy día no tiene nieve, sin embargo en la parte alta de la montaña sí hay", explicó Rodríguez.

La escuela de esquí perteneciente al centro se encuentra funcionando desde que abrió la temporada y cuenta con profesores para las correspondientes clases.

"Tenemos habilitada una pista de principiantes en la zona alta en un sector llamado Don Pedro, por lo que la escuela de esquí está funcionando con normalidad. Las clases se hacen igual para que la gente suba a esquiar sin problemas. Los esquiadores más experimentados tienen toda la montaña arriba para esquiar, y la verdad es que la gente que ha venido lo ha pasado bastante bien", explicó el gerente del centro de esquí.

Hotelería

Sin importar el pronóstico del tiempo los turistas llegan de igual forma, ya sea a través del sistema de reserva anticipada, como también los turistas que van a pasar el día entre la nieve, bosque nativo, lagos y volcanes. Es gente que quiere desconectarse del mundo tecnológico que nos rodea e instalarse en medio de la naturaleza silenciosa, aunque sea por el día o un fin de semana.

El hotel del sector Antillanca cuenta con 167 habitaciones, entre ellas 16 modernos departamentos duplex y siete habitaciones categoría Superior, y de todas ellas, son pocas las que quedan disponibles para reservar, ya que existe una alta demanda entre los meses invernales.

"En cuanto a la hotelería, tenemos prácticamente el hotel copado, por lo que las reservas que tenemos están bastante avanzadas. Pero sí tenemos disponibilidad aún para Fiestas Patrias -que es temporada alta- y nos quedan pocos cupos. La verdad es que nos ha ido mejor que el año pasado, aún cuando hemos tenido menos nieve", comentó Juan Rodríguez.

"Estamos full hasta fines de temporada siempre y cuando la nieve nos acompañe, ya que el año pasado cerramos la temporada el 18 de octubre. Después que termine septiembre, esperamos tener abierto los fines de semana", señaló.

Más argentinos

El año pasado el centro de esquí tuvo la misma afluencia de público en cuanto a reservas de hotel, sin embargo, en el presente año se ha observado un mayor número de visitantes argentinos durante el mes de julio en comparación con 2015.

"La mayoría de los turistas argentinos son los que han comprado paquetes para venir al centro de esquí, principalmente desde Buenos Aires para alojarse durante una semana. Cuando los días están feos o llueve, ellos prefieren irse a Osorno de compras o van a Puerto Varas o incluso algunos van a la Isla de Chiloé. También pasan como turistas antes de irse a la frontera, pero la gran masa de argentinos que viene ya tienen planes contratados desde antes", detalló el gerente administrador del centro invernal.

El 80% de los visitantes son nacionales y luego el 20% se divide en extranjeros, tanto argentinos, brasileños, franceses y norteamericanos; incluso, hay algunos de lugares remotos como las Islas Vírgenes y Luxemburgo, mientras otros provienen de naciones con tradición en deportes de montaña, como , Bélgica, Italia y Alemania, entre otras partes del mundo.

Diversión sin nieve

Si no hay nieve suficiente, los panoramas para la familia no acaban. Hay sala de cine, muro de escalada, canchas para hacer partidos de fútbol y vóleibol como también taca-taca o tenis de mesa, con tal que grandes y chicos se diviertan.

Y para los adultos, el complejo cuenta con un restaurante a la carta, pub, cafetería de montaña y un entretenido bar, donde la buena música y el karaoke acompañan cada noche a las familias, como grupos grandes de amigos y parejas.

Las temporadas en el centro de esquí Antillanca se dividen entre baja, media y alta. En lo que resta de año, la temporada baja se refleja en las dos primeras semanas de octubre (de lunes a viernes). Luego la temporada media corresponde de lunes a viernes en los meses de agosto (excepto este fin de semana largo), septiembre y los primeros tres fines de semana de octubre (sábado y domingo).

La temporada alta comprende los fines de semana de agosto y septiembre y también la semana desde el día 12 a 19 del mes patrio.

Competencia

Este fin de semana se está disputando un campeonato internacional de esquí alpino Adultos, que entrega puntos tanto para el Mundial de Esquí en Suiza 2017 como para los Juegos Olímpicos de Invierno en Corea del Sur el 2018.

Serán cinco carreras las cuales están dentro del calendario mundial de la Federación Internacional de Esquí, con 172 corredores de todas partes del mundo, además de chilenos.

Este certamen se llevará a cabo hoy sábado, domingo y lunes a partir de las 9 de la mañana hasta las 17 horas, pero todo depende de las condiciones climáticas que se presenten cada jornada.

De ser malas, la competencia terminará mañana domingo, según informó la administración.

"Las reservas que tenemos están bastante avanzadas, pero sí tenemos disponibilidad aún para Fiestas Patrias"

Juan Agustín Rodríguez, Gerente general Antillanca"