Secciones

Solicitud de permisos para construir disminuye 86% en el primer semestre

EN OSORNO. Los datos fueron entregados por INE e indican que este año hubo una baja en relación al mismo periodo de 2015. Empresas señalan que se debe a que actualmente desarrollan proyectos.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Una baja en los permisos de construcción, tanto en la región como en la comuna, entregó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en su último boletín de edificación correspondiente al primer semestre de este año.

Hasta el mes de junio de 2016, en la Región de Los Lagos la superficie total autorizada, incluidas obras nuevas y ampliaciones, alcanzó 23.374 m2, registrando una disminución de 72% respecto del nivel alcanzado en igual periodo del año anterior, siendo la principal incidencia en esta disminución el sector Habitacional.

Para esta área, la superficie destinada fue de 10.352 m2, cifra que presentó una disminución de 76,7% comparado con igual período del año anterior, equivalente a 34.051 m2 menos. De igual manera, se observa una variación mensual de -69,8%, disminuyendo 23.980 m2 respecto al mes anterior.

Osorno en baja

Fue notoria la variación interanual negativa de la provincia de Osorno, la cual decreció 86% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que corresponde a 13.562 metros cuadrados menos en la provincia para el sector Habitacional.

Dentro de la Región, la provincia de Osorno ocupa el tercer lugar en permisos, superada por las provincias de Llanquihue y Chiloé, ya que a nivel local solo se autorizaron 6.869 m2, con una variación interanual de -76,3%.

La variación interanual negativa de la provincia de Osorno es incidida por la disminución de permisos autorizados en Edificación Habitacional.

Del total de permisos autorizados a nivel regional en el mes de junio de 2016, el 44,3% se destinó a viviendas, registrándose un total 10.352 m2 , cifra que presenta una variación interanual negativa de 76,7%, equivalente a 34.051 m2 menos solicitados respecto a junio de 2015. El resultado anterior se explica principalmente por la baja en la superficie correspondiente a obras nuevas.

La superficie autorizada para obras nuevas representó el 82,4% del total de permisos autorizados para viviendas, correspondiente a 8.529 m2 y que reflejó un decrecimiento de 79,1% , es decir, 32.223 metros cuadrados menos autorizados, en comparación con igual mes de 2015.

La superficie autorizada para ampliaciones representó un 17,6% del total Viviendas, alcanzado 1.823 m2, lo que significó una contracción interanual de 50,1%, con 1.828 m2 menos autorizados.

Constructoras

Sobre esta considerable disminución en los permisos de edificación, las empresas del rubro que actualmente tienen proyectos en Osorno señalan que se debe a hay varios proyectos en desarrollo.

El arquitecto de la Constructora Cinel, Rodrigo López, señaló que no es extraño que la cantidad de permisos de construcción haya tenido esta disminución, ya que la situación en el rubro ha decaído este año.

"No me cabe ninguna duda, por el lado de las inmobiliarias están disminuyendo los proyectos", dijo.

El profesional señaló que en general lo que en este momento se construye en la ciudad corresponde a las últimas etapas de proyectos planificados hace algunos años.

Particularmente en el caso de la empresa Cinel no hay proyectos programados, por lo tanto no han solicitado este tipo de autorizaciones al Departamento de Obras del municipio, organismo que se encarga de otorgarlos; y agregó que en el caso de solicitarlos, siempre cuentan con las autorizaciones.

Claudio Osman, jefe de operaciones de la inmobiliaria San Ramón, que al igual que Cinel actualmente tiene proyectos en el sector de Las Quemas, coincidió que en la ciudad aún se ven proyectos en plena construcción, por lo que esta baja no es que afecte en este momento a las empresas, sino que se debe a que las constructoras están en pleno desarrollo de viviendas y otro tipo de edificaciones.

Sobre las ventas del rubro, explicó que el sector se encuentra en repunte luego de una baja en las adquisiciones de inmuebles, situación que atribuye a la entrada en vigencia del IVA en la compra de estos bienes.

"La baja se debió a la situación económica por la que pasa el país, además de que la gente aún tiene poca claridad sobre las ventas con IVA que deberían comenzar en enero de 2017", indicó.

De acuerdo a las cifras entregadas por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el 100% de los departamentos disponibles en Osorno están actualmente en construcción, mientras que las casas, el 66% se encuentra en verde, 2% en construcción y un 14% ya están terminadas.

"No me cabe ninguna duda, por el lado de las inmobiliarias están disminuyendo los proyectos".

Rodrigo López, Arquitecto de Constructora Cinel de Osorno"

por ciento disminuyeron los permisos para construcción habitacional en Osorno este año en relación a 2015. 86

por ciento disminuyeron los permisos de construcción en la región, que fue la que más bajó en el país. 72