Secciones

Cine Club del Centro Cultural invita a ciclo de películas españolas contemporáneas

ARTE. El primer filme llamado "Pan Negro" se exhibe hoy a las 19 horas.
E-mail Compartir

El Cine Club de la Corporación Cultural de Osorno, que desde junio a la fecha desarrolla una nutrida cartelera con películas nacionales, parte esta jornada con un ciclo de cine español contemporáneo, compuesto por obras galardonadas en dicho país y en Europa.

Según el encargado de la moderna sala audiovisual, Raúl Espinoza, el nuevo ciclo de cine se gestó gracias a un convenio establecido con el Centro Cultural de España, con sede en la capital.

"A partir de este mes y con el fin de diversificar la programación, este espacio cultural ofrecerá a contar de esta tarde diversas películas del cine español", indicó Espinoza.

Cartelera

Cada miércoles y jueves, la comunidad podrá disfrutar de una de las cintas en el salón audiovisual del Centro Cultural, donde para esta jornada se exhibirá la película "Pan negro" (2010), a las 19 horas.

El miércoles 17, en tanto, se presentará la cinta "Los niños salvajes" (2010), a las 17 horas.

Todas las funciones son gratuitas y abiertas a la comunidad en la sala audiovisual del Centro Cultural de calle Matta 556, en Osorno.

Con 11 tortas de recetas locales parte el primer día del concurso "Osorno Dulce"

INICIATIVA DE TURISMO. Ayer comenzó el certamen de repostería que se extiende por tres días y finaliza mañana con la definición del pastel ganador, elegido entre 42 participantes.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Diversos tipos, colores y sabores presentaron las primeras 11 tortas, de las 42 en total que participan en el concurso "Osorno Dulce, Tortas y Recetas del Sur", evento que comenzó la tarde de ayer y es organizado por la Municipalidad de Osorno, en el marco del Plan de Desarrollo Turístico (Pladetur).

El certamen partió pasadas las 15.30 horas en una de las salas del Centro Cultural, lugar donde hoy y mañana nuevamente, a la misma hora, se reunirá un jurado integrado por Jorge Ojeda, director de la carrera de Gastronomía de Inacap, la concejal María Soledad Uribe; Carmen Bolados, representante de la Cámara de Comercio e Industrias de Osorno, y la directora del Automuseum Moncopulli, Ruth Fröhlich.

Torta hindenburg

En el primer día de evaluación, las 11 tortas en ser presentadas lucieron exquisitas en los mesones que hicieron de vitrinas para quienes observaron las presentaciones y estuvieron atentos, además del jurado, a los sabores y recetas que allí se expusieron.

Son creaciones hechas en su mayoría por mujeres osorninas, que impactaron por su bien lograda presentación que incluyó en algunos casos flores de mazapán o decoraciones con ramas en floración extraídas de un árbol real.

Pero no sólo la presentación cuenta, sino el bien logrado sabor de la receta que en su primer día, por mencionar algunas, tuvo sobre la mesa a una torta Hindenburg, hecha de panqueques tres sabores: de zanahoria, merengue, capuchino, con galletas de soda y chocolate con crema moka, entre otros ingredientes.

El jurado evaluó presentación, sabor, originalidad, pertinencia y apego a la receta.

Al respecto, el presidente del jurado, Jorge Ojeda, director de la carrera de Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap, sostuvo que "en la primera jornada se puede decir que las tortas estuvieron a buen nivel, pensando en un concurso que es amateur y que demostró que hay un gran trabajo detrás".

Si bien al momento de la evaluación el jurado desconoce de quién proviene la receta y elaboración, en el lugar estuvieron presentes algunas de las participantes que dijeron estar emocionadas por la oportunidad.

Legado de sabor

"Siempre he hecho tortas y en realidad de todo en repostería, como kuchenes, roscas, etcétera y quise participar para conocer otras recetas y compartir la mía, que es una torta de zanahoria con tradición familiar", sostuvo Herminia Guala, de 63 años.

Mientras que otras dos concursantes que exhibirán sus tortas mañana asintieron que se inscribieron al concurso para dejar un legado.

Berta Roa, de 54 años, dice que la incentivaron sus familiares a participar, pero hoy que ya es parte del certamen dice que quiere compartir su experiencia y la receta de una torta que aprendió de una jefa que tuvo.

"Yo trabajo en casa particular y antes tuve una patrona que me enseñaba a preparar cosas dulces y la receta que comparto acá (torta de amapola) es de ella y creo que es un bonito legado", recalca.

Mientras que otra participante, Gladys Rodríguez, de 66 años, sostuvo que participó por la oportunidad de compartir una receta con tradición y traspasarla a las nuevas generaciones.

"Encuentro estupendo este tipo de concursos, estoy feliz y espero que guste la torta de merengue que presento y que es hecha a la antigua, con harto tiempo de preparación", sostuvo.

El alcalde Jaime Bertín señaló en la apertura que la idea es rescatar las recetas caseras que con el tiempo se han convertido en un verdadero patrimonio inmaterial, trasmitiéndose su preparación de generación en generación .

Por ello, dijo, "además del premio de 500 mil pesos que se llevará el ganador, los cuarenta y dos participantes serán parte de un libro de recetas que se publicará a fin de año".

La versión 2016 de "Osorno Dulce" se desarrolla como una feria de repostería, por lo que se invita a la comunidad a asistir de 15 a 20 horas al Centro Cultural de Osorno donde podrán acceder a puestos con productos de repostería.

"Además del premio de 500 mil pesos que se llevará el ganador, los 42 participantes serán parte de un libro de recetas".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno"

tortas participan en el concurso Osorno Dulce que impulsa el municipio en el marco del Plan de Turismo. 42

Con 11 tortas de recetas locales parte el primer día del concurso "Osorno Dulce"

INICIATIVA DE TURISMO. Ayer comenzó el certamen de repostería que se extiende por tres días y finaliza mañana con la definición del pastel ganador, elegido entre 42 participantes.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Diversos tipos, colores y sabores presentaron las primeras 11 tortas, de las 42 en total que participan en el concurso "Osorno Dulce, Tortas y Recetas del Sur", evento que comenzó la tarde de ayer y es organizado por la Municipalidad de Osorno, en el marco del Plan de Desarrollo Turístico (Pladetur).

El certamen partió pasadas las 15.30 horas en una de las salas del Centro Cultural, lugar donde hoy y mañana nuevamente, a la misma hora, se reunirá un jurado integrado por Jorge Ojeda, director de la carrera de Gastronomía de Inacap, la concejal María Soledad Uribe; Carmen Bolados, representante de la Cámara de Comercio e Industrias de Osorno, y la directora del Automuseum Moncopulli, Ruth Fröhlich.

Torta hindenburg

En el primer día de evaluación, las 11 tortas en ser presentadas lucieron exquisitas en los mesones que hicieron de vitrinas para quienes observaron las presentaciones y estuvieron atentos, además del jurado, a los sabores y recetas que allí se expusieron.

Son creaciones hechas en su mayoría por mujeres osorninas, que impactaron por su bien lograda presentación que incluyó en algunos casos flores de mazapán o decoraciones con ramas en floración extraídas de un árbol real.

Pero no sólo la presentación cuenta, sino el bien logrado sabor de la receta que en su primer día, por mencionar algunas, tuvo sobre la mesa a una torta Hindenburg, hecha de panqueques tres sabores: de zanahoria, merengue, capuchino, con galletas de soda y chocolate con crema moka, entre otros ingredientes.

El jurado evaluó presentación, sabor, originalidad, pertinencia y apego a la receta.

Al respecto, el presidente del jurado, Jorge Ojeda, director de la carrera de Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap, sostuvo que "en la primera jornada se puede decir que las tortas estuvieron a buen nivel, pensando en un concurso que es amateur y que demostró que hay un gran trabajo detrás".

Si bien al momento de la evaluación el jurado desconoce de quién proviene la receta y elaboración, en el lugar estuvieron presentes algunas de las participantes que dijeron estar emocionadas por la oportunidad.

Legado de sabor

"Siempre he hecho tortas y en realidad de todo en repostería, como kuchenes, roscas, etcétera y quise participar para conocer otras recetas y compartir la mía, que es una torta de zanahoria con tradición familiar", sostuvo Herminia Guala, de 63 años.

Mientras que otras dos concursantes que exhibirán sus tortas mañana asintieron que se inscribieron al concurso para dejar un legado.

Berta Roa, de 54 años, dice que la incentivaron sus familiares a participar, pero hoy que ya es parte del certamen dice que quiere compartir su experiencia y la receta de una torta que aprendió de una jefa que tuvo.

"Yo trabajo en casa particular y antes tuve una patrona que me enseñaba a preparar cosas dulces y la receta que comparto acá (torta de amapola) es de ella y creo que es un bonito legado", recalca.

Mientras que otra participante, Gladys Rodríguez, de 66 años, sostuvo que participó por la oportunidad de compartir una receta con tradición y traspasarla a las nuevas generaciones.

"Encuentro estupendo este tipo de concursos, estoy feliz y espero que guste la torta de merengue que presento y que es hecha a la antigua, con harto tiempo de preparación", sostuvo.

El alcalde Jaime Bertín señaló en la apertura que la idea es rescatar las recetas caseras que con el tiempo se han convertido en un verdadero patrimonio inmaterial, trasmitiéndose su preparación de generación en generación .

Por ello, dijo, "además del premio de 500 mil pesos que se llevará el ganador, los cuarenta y dos participantes serán parte de un libro de recetas que se publicará a fin de año".

La versión 2016 de "Osorno Dulce" se desarrolla como una feria de repostería, por lo que se invita a la comunidad a asistir de 15 a 20 horas al Centro Cultural de Osorno donde podrán acceder a puestos con productos de repostería.

"Además del premio de 500 mil pesos que se llevará el ganador, los 42 participantes serán parte de un libro de recetas".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno"

tortas participan en el concurso Osorno Dulce que impulsa el municipio en el marco del Plan de Turismo. 42

Cine Club del Centro Cultural invita a ciclo de películas españolas contemporáneas

ARTE. El primer filme llamado "Pan Negro" se exhibe hoy a las 19 horas.
E-mail Compartir

El Cine Club de la Corporación Cultural de Osorno, que desde junio a la fecha desarrolla una nutrida cartelera con películas nacionales, parte esta jornada con un ciclo de cine español contemporáneo, compuesto por obras galardonadas en dicho país y en Europa.

Según el encargado de la moderna sala audiovisual, Raúl Espinoza, el nuevo ciclo de cine se gestó gracias a un convenio establecido con el Centro Cultural de España, con sede en la capital.

"A partir de este mes y con el fin de diversificar la programación, este espacio cultural ofrecerá a contar de esta tarde diversas películas del cine español", indicó Espinoza.

Cartelera

Cada miércoles y jueves, la comunidad podrá disfrutar de una de las cintas en el salón audiovisual del Centro Cultural, donde para esta jornada se exhibirá la película "Pan negro" (2010), a las 19 horas.

El miércoles 17, en tanto, se presentará la cinta "Los niños salvajes" (2010), a las 17 horas.

Todas las funciones son gratuitas y abiertas a la comunidad en la sala audiovisual del Centro Cultural de calle Matta 556, en Osorno.