Secciones

Elecciones: 54 candidatos buscan un cupo en el Concejo Municipal de Osorno

POLÍTICA. Siete concejales en ejercicio irán a la reelección, sumado a nuevas caras que presentan los partidos como dirigentes vecinales y sociales. Las elecciones serán el 23 de octubre.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Son 54 candidatos los que en las próximas elecciones municipales, a realizarse el 23 de octubre, buscan lograr un cupo en el Concejo Municipal de Osorno conformado por ocho concejales y el alcalde. La información fue dada a conocer por el Servicio Electoral (Servel), donde aparecen nombres de siete concejales en ejercicio que buscan su reelección, además de médicos, dirigentes sociales, gremiales, de ferias libres y campamentos reunidos en seis pactos.

En estas elecciones continuará el sistema de inscripción automática y voto voluntario que debutó en las Municipales de 2012 y, por lo tanto, para los candidatos y los partidos políticos es fundamental lograr que la gente los apoye asistiendo a votar.

Los concejales en ejercicio que se repostulan son los DC Emeterio Carrillo, María Soledad Uribe y Osvaldo Hernández; el socialista Carlos Vargas; el PPD Juan Carlos Velásquez y los UDI Víctor Bravo y Daniel Lilayú.

El único edil que no busca su reelección es el DC José Luis Muñoz, quien estuvo 4 periodos sentado en el Concejo Municipal. Las cartas que buscan la reelección pueden permanecer en el ejercicio de sus funciones hasta el día antes de las elecciones, a diferencia del alcalde Jaime Bertín que debe dejar las labores propias del cargo 30 días antes de los sufragios.

Caras nuevas

Dentro de los candidatos se encuentra Alicia Marín, independiente asociada al Pacto Yo Marco por el Cambio. La mujer es reconocida por su labor como dirigenta de los campamentos ubicados en Ovejería Bajo, donde vive desde hace más de 15 años.

"Es un tremendo desafío, nunca antes estuve cerca de algo político, pero quiero llegar al Concejo para demostrar que personas trabajadoras y de menos recursos pueden opinar y aportar a la ciudad porque también somos parte de ella. Quiero representar a tanta gente que no tiene casa propia y lucha por ella", dijo la dirigenta.

Otro dirigente que también postula es Dagoberto Toro, representante de las personas que no tienen permiso municipal para trabajar en la Feria Libre Moyano y que postula por el Partido Regionalismo Independiente: "quiero organizar a las personas de las ferias y poder trabajar desde el concejo para quienes tienen reales necesidades laborales", dijo.

Leonardo Cisterna, a sus 26 años, es una de los candidatos más jóvenes que se postula a edil por el Partido Socialista. "Como joven creo en la necesidad de tener a alguien en el concejo. Creo en la capacidad que tenemos y valoro a quienes van más allá de una simple crítica por algún medio social y se atreven a hacer cosas", dijo.

Conocidas opciones

Cecilia Kramm es presidenta de la agrupación de No Videntes de Osorno y candidata independiente cercana al Partido Radical. "Quiero demostrar que quienes tenemos limitaciones tenemos mucho que aportar a la ciudad, por lo mismo espero que la gente no mire mis limitaciones sino que mis capacidades", argumentó.

Aunque en algún momento su nombre sonaba como eventual candidato a alcalde, El ex director del Hospital Base San José, Jorge Castilla, optó por ser candidato a edil, "espero que la confianza que la gente me entrega en mi profesión también me la de para trabajar con ellos como concejal", dijo.

Luisa de la Prida ya fue candidata a concejal en 2012 y vuelve a postular este año por el PR. Es hermana del intendente Leonardo de la Prida y trabaja para el Gobierno Regional en temas vinculados a la mujer. "Me interesa que exista mayor participación ciudadana y que las necesidades de las personas estén reflejadas en las decisiones de la ciudad", comentó.

Verena Schuck es reconocida por haber sido en la década del '80 Miss Paula y segunda Miss Chile. Ahora busca ser concejal de la UDI . "Quiero trabajar por mi ciudad y siento que es momento de aportar más que criticar. Y qué mejor que desde el corazón de la municipalidad", comentó.

Reelección

El DC Emeterio Carrillo es el concejal más votado en las elecciones pasadas, con 7.504 sufragios, y esta ves quiere ser reelecto por un cuarto periodo. "La misma gente me motiva para seguir trabajando junto a ellos y siempre me ha gustado el servicio social que realiza un concejal", argumentó Carrillo.

El PPD Juan Carlos Velásquez va por su primera reelección como concejal: "la gente será la que el 23 de octubre evaluará mi trabajo y con su voto permitirá que siga haciendo mi rol de concejal de fiscalizar", dijo.

Víctor Bravo, edil UDI que busca ser reelecto por un tercer periodo, indicó que "me encanta el servicio público y ayudar así a los vecinos de la zona rural y urbana. Espero haber realizado un buen trabajo y que la gente me siga apoyando, porque serán ellos los que decidan quiénes serán los representantes en el concejo. Todo candidato es una buena opción", señaló.

Servel rechazó una candidatura

José Manuel Santana Aburto fue rechazado como candidato a concejal por el pacto Yo Marco por el Cambio, porque se declaraba como afiliado al partido, pero no figuraba en el duplicado general del partido.