Secciones

Caso Luchsinger: Suprema pide informe por inhabilidad de jueza

JUSTICIA. Hijo del matrimonio dijo que el hecho deja "en entredicho" a tribunales.
E-mail Compartir

La Corte Suprema pidió ayer un informe a la Corte de Apelaciones de Temuco, luego de que la jueza de garantía, María Teresa Villagrán, decidiera inhabilitarse de todas las audiencias del caso Luchsinger Mackay, justo cuando la investigación se apronta a su fin, fijado para el 10 de agosto.

El vocero del máximo tribunal, el ministro Milton Juica, informó que la Corte se enteró de la decisión de la jueza a través de la prensa y que, a partir de esa información, decidieron pedir los antecedentes al tribunal de alzada.

Según publicó ayer El Mercurio, la magistrado definió marginarse de las audiencias del caso, luego de que la defensa de los 11 imputados, a cargo de los abogados de la Defensoría Penal, Manuela Royo y Mario Quezada, presentaran una "recusación amistosa", en la que le plantearon directamente que se abstuviera.

Según el medio citado, Villagrán argumentó que "la 'hostilidad o resentimiento' manifestado por los abogados defensores indicados hacia mi persona pueden hacer presumir que no me encuentro revestida de la debida imparcialidad".

El ministro Juica explicó que "sin decidir sobre la cuestión, la Corte Suprema ha pedido informe a la Corte de Apelaciones de Temuco (...) no es que sea primera y única vez que esto ocurre, porque normalmente los jueces, sobre todo los jueces penales, se ven enfrentados a disconformidades de las partes que creen que puede haber algún grado de inhabilidad".

"Por supuesto que lo que a nosotros nos interesa, como jueces, es preservar la independencia de los jueces y que estos actúen con la completa y absoluta imparcialidad; es por eso que existen estas medidas de inhabilidad", agregó el vocero de la Suprema.

"yo estuve ahí"

Jorge Luchsinger Mackay, uno de los hijos del matrimonio que murió el 4 de enero de 2013, relató a Emol que "yo estuve ahí cuando fue la primera audiencia y la acusaban de no tener imparcialidad, de tener un sesgo en sus apreciaciones".

El hijo de las víctimas del atentado incendiario calificó la situación como "muy grave", que afecta a su familia "porque se puede pensar que hay otros jueces que puedan sentirse hostigados y no tengan la fuerza para decirlo públicamente como lo hizo esta jueza".