Secciones

Conservatorio Ana María García invita esta tarde a Concierto de Cámara gratuito

VILLA LOS NOTROS. La cita con la flauta, piano y violonchelo parte a las 20 horas.
E-mail Compartir

Una invitación tanto para los amantes de la música como para los que aún no, formuló la músico Ana María García, directora del conservatorio que lleva su nombre, ya que esta tarde se llevará a cabo un Concierto de Cámara gratuito que promete conquistar a quienes asistan a vivir un grato encuentro con la música docta.

Se trata de un concierto ofrecido por profesoras del conservatorio, entre ellas María Luisa Araya (piano) y Ana María García (flauta traversa), además de una chelista invitada para la ocasión, Francisca Reyes, quien proviene de Santiago.

Novedades

García destacó que cada cierto tiempo el conservatorio, ubicado en la Villa Los Notros, realiza este tipo de eventos y de forma gratuita, porque la idea es que se sume más gente a vivir el arte musical.

Entre las novedades está que el conservatorio inauguró hace pocos días una nueva página web www.conservatoriogarcía.cl y por ello se invita a la comunidad a conocer la plataforma y estar atentos a los eventos que allí se informen.

La gala parte a las 20 horas en el mismo conservatorio ubicado en la calle Río Elqui 147, en Osorno.

"Hace dos años me decidí a escribir sobre la moda y quise llevarlo al papel a través de la ficción".

Francisco Vargas, Autor del libro "Factory""

Escritor empasta con telas y materiales reciclados su primer libro de poemas

ARTE LITERARIO. Francisco Vargas (26) lanzará el poemario "Factory" el próximo martes 9 de agosto, a las 19.30 horas, en el Centro Sofía Hott. Lo respalda la editorial Cartonera Helecho De.
E-mail Compartir

"Un libro objeto es un escrito que se compone de varias piezas que encierran un concepto. En este caso, el poemario nace desde la perspectiva de la moda y va abordando posiciones más políticas de temas relevantes en la sociedad".

Así explica Francisco Vargas Huaiquimilla, autor del libro "Factory", lo que busca con su primera apuesta en el mundo literario y del arte.

A sus 26 años, Francisco alista los últimos detalles para el lanzamiento del libro (que será el próximo martes 9 de agosto), un poemario que no sólo destaca en el contenido, sino por la forma en que se presenta, ya que está al interior de una cartera o clash transparente.

El libro

"Factory" pertenece a la editorial Cartonera Helecho De, que es un proyecto de Puerto Montt cuyo rol es precisamente producir libros objeto, a través de material reciclado.

Según explica el autor, en este caso el objeto tiene la forma de una cartera que contiene al libro, el que tras la impresión fue armado a mano y empastado con telas de colores.

"Se trabajaron unos plásticos para dar la forma de una cartera y se confeccionó agregando otros materiales como una cadena para el pasamano y cuerina para dar el toque en los detalles", comenta Francisco Vargas, quien agrega que su interés artístico siempre lo ha llevado a crear en torno a la figura del cuerpo humano, sobre todo porque en otras ocasiones ha trabajo propiciando performance o desarrollando instalaciones en esa temática.

"Hace dos años me decidí a escribir sobre la moda y como lo tenía incorporado desde niño, quise llevarlo al papel a través de la ficción", detalla el autor de los 30 poemas contenidos en el volumen.

El nombre "Factory", que en español significa "fábrica", alude a las fábricas del cuerpo humano, en el sentido de ser éste también un contenedor del alma e historias.

El joven autor cuenta que comenzó el proyecto literario investigando sobre la moda y luego se enfocó en el lado político del tema.

"Siempre tuve interés por la moda, en especial por la costura, porque para mí es muy similar a la escritura, ya que es un proceso reflexivo donde estás sólo con tu trabajo, en silencio y donde lo común es que se trata de procesos muy minuciosos", sostiene.

Contenido

Francisco tuvo la oportunidad en 2014, en conjunto con la editorial Cartonera y el respaldo del Consejo de la Cultura y las Artes, de dictar talleres de literatura y reciclaje en la cárcel y al observar dicha realidad, llevó a la ficción el cómo se relaciona el cuerpo con el encierro o "cómo en realidad todos somos prisioneros de algún tipo de cosas".

Los textos están escritos a modo de metáforas y entre las temáticas se aborda desde el crimen, el encierro y el cuerpo, entre otros temas, que en general se dividen en textos poéticos y narrativos.

"Otro ejemplo en mis escritos alude a imágenes de la época de los 90' con la presencia de modelos internacionales como Naomi Campbell y Kate Moss, cuyos cuerpos simbolizan de alguna manera el hambre, esa a la que se someten para lograr verse flacas", sostiene el autor, detallando que aludió a esos cuerpos y quiso trasladarlos a cosas que tenían que ver con la realidad de su entorno.

Según recalca, el libro tiene dos cuerpos: uno físico y otro virtual, donde en el segundo, la gente podrá acceder a través de una plataforma digital.

Sólo basta que los interesados ubiquen un código que viene al interior del libro, el que puede ser decodificado con un celular, para que puedan acceder a una plataforma creada por el autor y en el que los textos fueron traducidos a imágenes gifs y otros elementos animados que representan los poemas.

Francisco Vargas trabaja con la editorial Cartonera Helecho De desde 2012, potenciando a otros autores como él.

Si bien estudió 2 años sicología, se retiró para formarse en los talleres de literatura y artes visuales de Balmaceda Arte Joven y de la Universidad de Los Lagos.

"Factory" será lanzado el martes 9, a las 19.30 horas, en el Centro Sofía Hott.