Secciones

"Es una opción separar el terminal"

E-mail Compartir

El presidente del Colegio de Arquitectos de Osorno, Ismael Rivera, considera que es necesario realizar una remodelación del terminal de buses de la comuna, aunque precisó que sería una buena idea separar los buses de recorrido intercomunal y provincial de los regionales.

-¿Cómo evalúa que el terminal sea remodelado en el mismo lugar donde se emplaza actualmente?

-Es complejo, porque si bien es cierto está ubicado en el centro, donde genera congestión en el tránsito, cumple una función importante para Osorno como punto central entre otras ciudades más pequeñas. El terminal donde está ubicado es donde mejor cumple su función.

-¿Hay alguna opción para mejorar el problema del tránsito y de espacio que se podría generar a futuro?

-Es una opción viable separar el terminal rural del interregional, pero son costos diferentes. Por ello mismo en otras ciudades han optado porque sean las mismas empresas las que construyan sus terminales grandes fuera de la ciudad. Ahora bien, un terminal tiene que cumplir un rol más allá de generar conectividad, es un recinto de intercambio y apoyo a las ciudades más pequeñas.

-¿Cuál es la mejor opción entonces para Osorno?

-El escenario óptimo sería mantener el terminal intercomunal en ese recinto y hacer un terminal interregional en la periferia de la ciudad.

Ismael

Rivera

Presidente del Colegio de Arquitectos

Ministerio cuestiona ubicación de terminales en áreas céntricas

TRANSPORTES. Carlos Urriola, coordinador de Planificación y Desarrollo, indicó que realizan un catastro de terminales, donde se incluye el recinto de Osorno.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El Ministerio de Transportes trabaja para realizar un catastro de terminales de buses a nivel nacional, el cual incluye al recinto osornino, con el objetivo de conocer la zona donde se emplazan y comenzar a regular así su ubicación, evitando que queden situados en zonas céntricas donde provocan grandes problemas de congestión vial.

Así lo detalló Carlos Urriola, coordinador nacional de Planificación y Desarrollo del ministerio, durante su visita a Osorno para participar de diversas actividades organizadas por la Seremía de Transportes. El personero señaló que para el gobierno es una preocupación la falta de regulación que tienen estos recintos, aunque precisó que el tema está en una etapa muy preliminar.

El anuncio llega justo cuando el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, comunicó que están en proceso de licitación para que una consultora realice el diseño de lo que será el nuevo rodoviario -que data de 1974-, el cual será construido en la misma ubicación actual por calle Errázuriz, cerca del radio céntrico de la ciudad.

Manual de indicaciones

El coordinador nacional precisó que la visión y regulación de los terminales recae mucho más en las seremías y gobiernos regionales, con quienes trabajan para evaluar la infraestructura asociada al transporte público.

"Estamos en una etapa inicial, de hecho, estamos haciendo un catastro a nivel nacional de terminales y vamos a comenzar una licitación para crear un manual de estándares en la construcción de terminales de buses. Después de eso habrá recomendaciones que saldrán del Ministerio de Transportes", dijo Urriola.

Agregó que la cartera maneja evaluaciones para hacer una nueva infraestructura vial en los rodoviarios, para que así no todos los recintos estén ubicados en el centro de las ciudades, sino en lugares que permitan a los pasajeros conectarse al transporte público local.

"Existe una lógica de intermodalidad que buscamos con este catastro. Las propuestas que salgan de los terminales a nivel nacional nos permitirán definir si donde están ubicados está bien, deben ser mejorados o simplemente reubicarlos, pero eso está en etapa de planificación", comentó el personero de gobierno.

No da para más

El intendente regional, Leonardo de la Prida, señaló que espera conocer en detalla la propuesta que trabaja la municipalidad para mejorar el terminal, el que su juicio hace tiempo que cumplió su ciclo.

"El tema de ponerlo afuera de las ciudades en primera instancia parece que es la solución lógica, pero a veces esa opción genera muchos problemas a las personas, porque tienen que tomar locomoción adicional y se encare más el viaje. Por eso la solución es mejorar las vías de acceso", explicó la autoridad regional.

Los fondos para financiar el proyecto serán solicitados al Fndr por el municipio de Osorno, según precisó el alcalde Bertín, lo que se espera sea el próximo año.

Al respecto, el intendente regional señaló que esa opción tiene su total respaldo, ya que este tipo de proyectos justamente responden a la orientación para la que fueron creados los Fndr, que es apoyar proyectos de gran impacto social.

"El terminal actual no da para más. Por eso es importante apoyar esta iniciativa, porque el terminal de Osorno es tremendamente importante y se justifica esta inversión con recursos del Fndr", argumentó De la Prida.

El seremi de Transportes, Jean Paul Jouannet, indicó que el Ministerio no impone ningún criterio asociado a los terminales, decisión que recae en los municipios o eventualmente en un privado.

Aunque señaló que sí existen autorizaciones que dependen de la seremía sobre estudios de factibilidad.

"En la medida que vayan realizando las peticiones y como parte del proceso, en su momento realizaremos descargos para que el proyecto no genere o siga generando algún impacto negativo en la congestión vial. Pero quien tiene la potestad es el alcalde", explicó el seremi.

Jaime Bertín manifestó que es fundamental contar con el apoyo del intendente regional, porque al momento de solicitar los fondos al Fndr su mirada será fundamental.

"Si van apareciendo nuevas normas las incluiremos, pero estamos avanzando igual. Además, los usuarios, la gente que circula por el terminal de buses, quiere quede en el mismo espacio y es bueno escucharlos y no dejarse llevar por caprichos sin pensar en la gente", dijo la autoridad.

"El terminal actual como está no da para más. Por eso es importante apoyar esta iniciativa".

Leonardo de la Prida, Intendente regional"