Secciones

Colonia conmemora la Fiesta Nacional Suiza con música típica y chocolates

TRADICIÓN. Miembros del Club Suizo en Osorno honraron los 725 años de dicha nación en la plaza.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Regalando chocolates, tocando música con distintivos instrumentos y cantando melodías típicas, la colonia Suiza en Osorno compartió con la comunidad la llamada Fiesta Nacional Suiza.

Así lo explicó en un breve discurso Luis Fischer, presidente del Club Suizo en Osorno, quien destacó que tal conmemoración festeja los 725 años desde la formación de los primeros cantones suizos que se unieron en el año 1291 para defenderse de las invasiones extranjeras.

La cita tuvo lugar el mediodía de ayer por ser la fecha aniversario de Suiza, una jornada especial para los colonos residentes en la provincia, quienes compartieron con los transeúntes y aquellos invitados especiales que se dieron cita en el odeón de la plaza de Armas para conmemorar junto a la comunidad por segundo año consecutivo.

Fiesta nacional suiza

"Quisimos salir desde el año pasado a compartir nuestra cultura y hacer un aporte a la ciudad de Osorno de manera que la gente conozca un poco más de Suiza", sostuvo Luis Fischer.

El presidente del Club Suizo agregó que por lo general la gente se informa o conoce de Europa por países como Francia, Alemania, entre otros y la idea es que también sepan de la existencia y belleza de Suiza que destaca por sus montañas y paisajes.

En el plano productivo la elaboración de quesos son distintivos al igual que el chocolate. El mismo que ayer fue regalado en pequeñas barritas cuyo envoltorio, además, mostraba paisajes o actividades típicas de dicho país.

La música es otro sello de la nación alpina, por lo que los colonos osorninos invitaron a l público a empaparse de melodías alegres, que ayer fueron acompañadas de instrumentos como el corno alpino "Alphorn", el acordeón y el particular sonido de una gran campana llamada "Cencerro" que según contó Luis Poo, miembro del Club Suizo, busca rememorar a las más pequeñas que se les colocaban a las vacas en Suiza para poder ubicarlas en las labores de pastoreo.

Pero la campana que ayer sonó alegrando el festejo en la plaza de Armas tenía un tamaño mayor, detallando Luis Poo, quien además toca el corno, que "se usan para los festejos y se adornan además con flores".

Residentes

Las historias de quienes tienen alguna raíz suiza son muchas. Unos llegaron a Osorno siguiendo a su familia o se quedaron a causa del amor.

Este último es el caso de Barbara Leutenegger, quien ayer festejó la Fiesta Nacional Suiza cantando frente a la comunidad. Lleva más de 30 años viviendo en Osorno y recuerda que llegó al país con el sueño de conocer, pero otro compatriota hizo de cupido con quien hoy es su marido.

"Osorno no es tan fácil para un extranjero, pero uno se va encariñando con las personas y todo alrededor", sostiene la "osornina de adopción".

Otra historia es la de Brunilda Svetlika, quien desde la tercera edad compartió su experiencia, aunque dice que ella nació en Austria y se casó con un suizo, quien fue el de la idea de venir al país a comprar un terreno para trabajar. Pasaron los años y él enfermó y falleció, pero ella continúa viviendo en Osorno desde hace 30 años.

Así, los los miembros del Club Suizo festejaron ayer con la comunidad compartiendo sus historias, música y chocolates, en un evento que cada año crece y enorgullece a los cerca de 100 residentes.

"Quisimos salir a compartir nuestra cultura y hacer un aporte a la ciudad de Osorno de manera que la gente conozca un poco más"

Luis Fischer, Presidente Club Suizo"

"Osorno no es tan fácil para un extranjero, pero uno se va encariñando con las personas y todo alrededor"

Barbara Leutenegger, Miembro Club Suizo"

años lleva el Club Suizo y sus asociados en Osorno festejando junto a la comunidad la Fiesta Nacional Suiza. 2

Fiesta del Teatro llegará a las juntas de vecinos de Osorno durante esta semana

EVENTO. La compañía Gen presenta la comedia "La pensión Soto" hasta el sábado.
E-mail Compartir

Prometiendo risas, intriga y suspenso se desarrolla desde ayer la llamada Fiesta Teatral de Otoño, que es impulsada por la "Compañia de Teatro Gen" de Osorno, liderada por el actor local Aladín Catalán, quien junto a su elenco darán vida a la obra "La Pensión Soto".

La comedia policial, obra original de Catalán, es presentada desde ayer con el fin de incentivar el teatro y recorrerá distintas juntas vecinales hasta el sábado 6 de Agosto .

Esta tarde la obra será estrenada a las 20 horas en la junta de vecinos Nueva Esperanza,en la sede social de calle Chuquicamata 595, sector Pampa Alegre.

Mañana en tanto, en el mismo horario, la junta de vecinos Por La Razón o la Fuerza, podrá apreciar la comedia en la sede social ubicada en calle Por la Razón o la Fuerza esquina Valparaíso, sector Rahue Bajo.

El Jueves 04, será el turno de la junta de vecinos El Mirador, sector Ovejería Alto y el viernes en la de San Maximiliano Kolbe, sede social ubicada en calle Fray Juan de Ibarguen s/n.

Las funciones finalizan el sábado 6, siempre a las 20 horas en la Junta de vecinos García Hurtado de Mendoza, en Rahue Alto.