Secciones

Banda instrumental se presenta hoy en Purranque e inicia gira por 2 regiones

SAN JUAN DE LA COSTA. La iniciativa de la Academia de Arte de la ULagos llevará a 25 niños y jóvenes a tocar en 6 comunas.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Veinticinco niños y jóvenes de entre 6 y 18 años afinaron ayer los últimos detalles de su nueva aventura musical que parte en Purranque: la Gira Artística de la Banda Instrumental de Niños de San Juan de la Costa por el Futawillimapu.

La iniciativa fue gestada a través de la Academia de Arte y Cultura de la Universidad de Los Lagos (ULagos), logrando el financiamiento del proyecto presentado al Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE) que entrega el Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes.

De ahí que los jóvenes de la Banda Instrumental de San Juan de la Costa y de la Orquesta Infanto Juvenil de la ULagos fusionaran sus talentos para poner en marcha un repertorio que se presentará en seis comunas de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

Gira y pasión

Y precisamente esta tarde, la disciplina, perseverancia y sobre todo amor por la música se pondrán de manifiesto cuando los jóvenes artistas suban al escenario del Teatro Municipal de Purranque a las 17 horas.

"Estoy muy emocionada porque nos vamos de gira. Esto nos ayuda a conocer mucha gente y lugares y uno crece como artista", sostuvo la pequeña Dania Alvarado, de 13 años, quien estudia en la Escuela Básica Rural Puaucho, lugar donde dio sus primeros pasos en la música cuando era pequeña, gracias a profesores que la incentivaron a que integrara la banda de la escuela.

De ahí no ha parado y hoy es parte de los músicos de selección de la gira, donde destaca tocando clarinete desde hace más de un año.

Las historias de esfuerzo y pasión de niños de San Juan de la Costa y de Osorno son muchas dentro de la agrupación, donde, por ejemplo, resalta el pequeño percusionista Agustín Ávila, de 6 años.

Él junto a su padre, Javier Ávila, quien también integra la banda, viven la música como un don familiar que se va extendiendo a lo largo de las generaciones.

"Mi hijo tiene talento innato y creo que esto viene desde su abuelo que era músico, luego seguí yo, que hoy dicto clases, y Agustín lo disfruta y lo hace muy bien", cuenta Javier, quien además de trabajar en el colegio Emprender da clases de percusión en la Academia de Arte y Cultura de la ULagos.

A dicho lugar lo siguió un día su hijo Agustín (estudiante del Colegio Santa Marta) y descubrió un talento natural.

"Me gusta la música y además mi papá es el profesor de la orquesta y me siento orgulloso de eso y contento porque aquí aprendo", sostuvo Agustín en medio de los preparativos para la gira musical.

Repertorio

Mientras que alentando a sus músicos, el director de la banda instrumental, Alexis Alid, sostuvo que la comunidad se encontrará con un espectáculo de calidad, cuyo repertorio aborda música de películas como la de Titanic y Jurasic Park, entre otras, música latinoamericana y venezolana representada a través del Joropo.

"Estamos contentos por ellos, ya que es llevarlos y mostrarles un mundo más allá de la localidad de Osorno, en un tiempo que se extenderá cada sábado hasta noviembre", sostuvo el director.

En cuanto a la importancia de la gira, Diego Gerter, gestor cultural de la Academia de Arte de la Universidad de Los Lagos, señaló que gracias al financiamiento logrado, que permitirá costear el viaje, traslado, comida y honorarios de los monitores, es que se pudo concretar la iniciativa por seis comunas de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

La gira parte hoy, a las 17 horas, en el Teatro Municipal de Purranque, con entrada liberada. Mientras que de las siguientes presentaciones, tres serán el 20 de agosto en el Teatro Municipal de Panguipulli; el 8 de octubre en el Teatro Municipal de Río Bueno; y el 22 de octubre, en el Teatro Municipal de Valdivia.