Secciones

Experto en diseño aplicado a los negocios dictará charla en Osorno

E-mail Compartir

Este viernes 29 -entre las 18 y 20 horas, en auditorio de AIEP Osorno-, el destacado diseñador industrial Eduardo Abarca, realizará una exposición sobre la aplicación del diseño, enfocado a los negocios. Esta iniciativa es organizada por el Centro de Desarrollo de Negocios en conjunto con AIEP y en alianza con Osorno Muévete por el Emprendimiento.

El profesional viene a entregar sus conocimientos y experiencia en una nueva tendencia en diseño, que reúne todas las especialidades de la carrera, y las utiliza en su conjunto para aplicarlas a mejorar los negocios, entregando valor a través del diseño.

Instalan casas de cartón como parte de campaña que promueve tenencia responsable de mascotas

CANINOS. El Mall Portal Osorno dio inicio a esta iniciativa, la cual se replica a lo largo del país, y que busca fomentar la adopción de perros callejeros. Precisamente la jornada de ayer fue proclamada como el "Día Mundial del Perro Callejero".
E-mail Compartir

Carolina Silva

Muchos osorninos, en especial los amantes de las mascotas, comenzaron el día de ayer con una agradable sorpresa. En la plaza de Armas y a las afueras del Mall Portal Osorno aparecieron varias casas para perros de vistosos colores, cuyas imágenes comenzaron a ser viralizadas y fueron comentario de las redes sociales a primera hora.

En primera instancia parecía destinadas para el abrigo de los perros que deambulan en el centro de la ciudad; no obstante, con el correr de las horas se reveló que la instalación forma parte de una iniciativa liderada por los portales de Cencosud a lo largo del país, en conjunto con distintas agrupaciones animalistas de las ciudades donde se encuentran dichos centros comerciales.

El proyecto, que además se realizó en el "Día Mundial del Perro Callejero", busca que la comunidad tome conciencia en la tenencia responsable de mascotas, luego de adoptarlas o adquirirlas.

Y es que se estima que en Chile existen más de un millón de perros callejeros, cifra que en Osorno llega a unos 10 mil, de acuerdo a datos entregados por el concejal y médico local, Daniel Lilayú.

Varios de ellos nacieron en la calle o han sido abandonados por dueños que no se pueden hacer responsables de un animal de compañía.

Programa

En gran parte de las ciudades del país existen agrupaciones animalistas que cuentan con mascotas para la adopción en la vía pública; a raíz de esto, en el sector de Ñuñoa en Santiago, hace dos años comenzaron con las adopciones en el Portal Cencosud de dicha comuna, oportunidad en que el centro comercial vio una buena alternativa para alentar a las personas a la tenencia responsable de caninos.

María Rosa Orellana es la vicepresidenta de la Fundación Garras y Patas, quien explica que iniciaron como todas las agrupaciones un stand común donde tenían a perritos para la adopción.

"Un día nos acercamos a conversar con la gerencia del Portal Ñuñoa para pedir los permisos correspondientes y realizar dos veces al mes adopciones en el centro comercial, así como también contamos con veterinarios para las respectivas vacunas y las personas tomen una hora para las esterilizaciones. Nos miraron con extrañeza, pero gracias a ello nos habilitaron un espacio en las inmediaciones del mismo shopping y ahora llevamos dos años en el lugar", indicó.

Flavia Artus, jefa de marketing de Shopping Portal, cuenta que "en el equipo de Cencosud dijimos ¿por qué no creamos algo en que podamos ayudar a las fundaciones y/o agrupaciones que se dedican a esto y ser parte de la solución? Pues entonces lo hicimos y creamos la página www.buscadog.cl que lanzamos hoy (ayer) con motivo del Día Internacional del Perro Callejero, donde las fundaciones muestran sus perritos que tienen en adopción y las personas pueden entrar y buscar tres perritos para postular a su adopción", detalló.

Posteriormente, la propia fundación se contacta con las personas para que pasen un cuestionario y una serie de requisitos mínimos para que adopten y así no se pierda el rastro de los animales y su situación, explicó Artus.

A lo largo del país

Por tal motivo, a nivel de los Portales en Santiago, Quilpué, Rancagua, Temuco y Osorno se inició esta actividad -sin límite de tiempo- y que en el día de ayer 1.500 casas de cartón poblaron sitios estratégicos para hacer conciencia ciudadana en la responsabilidad de las mascotas.

Algunas de estas casas tenían un sistema de cámara, donde a los canes que ingresaban se les tomaba una foto e inmediatamente ésta se subía a la red social Twitter mencionando #BuscaDog y la cuenta de @Senado_Chile para pedir que se agilice la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, que permanece en el Congreso.

Osvaldo Cea, voluntario de la Sociedad Protectora de Animales en Osorno, explicó que en este programa lo más importante, además de adoptar una mascota, es su tenencia responsable. "Esa es la base de esta campaña a nivel país que está organizando Portal Cencosud, enfocada a los perritos que necesitan hogar y están en situación de calle. Nos solicitaron participar para hacer campañas de alimentos, donaciones y adopciones", señaló Cea.

Este sábado 30 se efectuará una marcha y velatón organizada por la Protectora de Animales, a las 18 horas en el centro de Osorno, en contra del maltrato animal.

"La fundación se contacta con las personas para que pasen un cuestionario y una serie de requisitos mínimos para que adopte".

Flavia Artus

Jefa Marketing Shopping Portal"

"Lo más importante, además de adoptar una mascota, es su tenencia responsable. Esa es la base de esta campaña a nivel país".

Osvaldo Cea, Voluntario Protectora de Animales"

Choques a postes son una de las principales causas de cortes de luz

PROVINCIA. Entre diciembre de 2015 y mayo de 2016, hubo unas 100 colisiones a estas estructuras, explicaron en Saesa.
E-mail Compartir

Más de 95 mil personas han visto afectado el suministro eléctrico en la provincia de Osorno como consecuencia de los choques de vehículos con los postes de las redes de distribución, según informó la empresa Saesa.

"Vemos con preocupación el aumento sostenido de accidentes automovilísticos que afectan nuestras instalaciones, postes o tirantes, porque dejan a muchos usuarios sin energía eléctrica, y es un hecho lamentable que ocurre en las comunas de la provincia", afirmó el jefe comercial de la compañía, Pedro Cárcamo.

Indicaron que en el periodo de diciembre de 2015 a mayo de 2016, fueron afectados 100 postes por accidentes vehiculares generando que más de 95 mil personas se quedaran sin suministro eléctrico con un promedio de 4,7 horas.

Cárcamo agregó que el reemplazo de un poste quebrado por un choque, significa la instalación de nuevos cables y soportes, conexión de las redes de telecomunicaciones que utilizan la misma postación como apoyo, y que pueden extenderse de 4 a 8 horas.

Piden precaución

"Durante todo ese tiempo, el entorno inmediato al choque debe permanecer sin suministro para las faenas de reparación. Buscamos reducir el efecto del choque y aislando la zona; sin embargo, muchas veces no es posible reponer todo de inmediato, porque trabajamos con electricidad y debemos asegurar la integridad de nuestro personal de terreno", pormenorizó.

El ejecutivo agregó que además de los choques a postes, otra incidencia en el corte de suministro son los vehículos con sobre altura que arrastran cables. Por eso hizo un llamado a los conductores a la precaución, considerando que en esta época del año se agregan factores de riesgo como la lluvia, la escarcha y la neblina.

mil clientes se han visto afectado el suministro en la provincia en el último tiempo. 95

Choques a postes son una de las principales causas de cortes de luz

PROVINCIA. Entre diciembre de 2015 y mayo de 2016, hubo unas 100 colisiones a estas estructuras, explicaron en Saesa.
E-mail Compartir

Más de 95 mil personas han visto afectado el suministro eléctrico en la provincia de Osorno como consecuencia de los choques de vehículos con los postes de las redes de distribución, según informó la empresa Saesa.

"Vemos con preocupación el aumento sostenido de accidentes automovilísticos que afectan nuestras instalaciones, postes o tirantes, porque dejan a muchos usuarios sin energía eléctrica, y es un hecho lamentable que ocurre en las comunas de la provincia", afirmó el jefe comercial de la compañía, Pedro Cárcamo.

Indicaron que en el periodo de diciembre de 2015 a mayo de 2016, fueron afectados 100 postes por accidentes vehiculares generando que más de 95 mil personas se quedaran sin suministro eléctrico con un promedio de 4,7 horas.

Cárcamo agregó que el reemplazo de un poste quebrado por un choque, significa la instalación de nuevos cables y soportes, conexión de las redes de telecomunicaciones que utilizan la misma postación como apoyo, y que pueden extenderse de 4 a 8 horas.

Piden precaución

"Durante todo ese tiempo, el entorno inmediato al choque debe permanecer sin suministro para las faenas de reparación. Buscamos reducir el efecto del choque y aislando la zona; sin embargo, muchas veces no es posible reponer todo de inmediato, porque trabajamos con electricidad y debemos asegurar la integridad de nuestro personal de terreno", pormenorizó.

El ejecutivo agregó que además de los choques a postes, otra incidencia en el corte de suministro son los vehículos con sobre altura que arrastran cables. Por eso hizo un llamado a los conductores a la precaución, considerando que en esta época del año se agregan factores de riesgo como la lluvia, la escarcha y la neblina.

mil clientes se han visto afectado el suministro en la provincia en el último tiempo. 95

Experto en diseño aplicado a los negocios dictará charla en Osorno

E-mail Compartir

Este viernes 29 -entre las 18 y 20 horas, en auditorio de AIEP Osorno-, el destacado diseñador industrial Eduardo Abarca, realizará una exposición sobre la aplicación del diseño, enfocado a los negocios. Esta iniciativa es organizada por el Centro de Desarrollo de Negocios en conjunto con AIEP y en alianza con Osorno Muévete por el Emprendimiento.

El profesional viene a entregar sus conocimientos y experiencia en una nueva tendencia en diseño, que reúne todas las especialidades de la carrera, y las utiliza en su conjunto para aplicarlas a mejorar los negocios, entregando valor a través del diseño.

Instalan casas de cartón como parte de campaña que promueve tenencia responsable de mascotas

CANINOS. El Mall Portal Osorno dio inicio a esta iniciativa, la cual se replica a lo largo del país, y que busca fomentar la adopción de perros callejeros. Precisamente la jornada de ayer fue proclamada como el "Día Mundial del Perro Callejero".
E-mail Compartir

Carolina Silva

Muchos osorninos, en especial los amantes de las mascotas, comenzaron el día de ayer con una agradable sorpresa. En la plaza de Armas y a las afueras del Mall Portal Osorno aparecieron varias casas para perros de vistosos colores, cuyas imágenes comenzaron a ser viralizadas y fueron comentario de las redes sociales a primera hora.

En primera instancia parecía destinadas para el abrigo de los perros que deambulan en el centro de la ciudad; no obstante, con el correr de las horas se reveló que la instalación forma parte de una iniciativa liderada por los portales de Cencosud a lo largo del país, en conjunto con distintas agrupaciones animalistas de las ciudades donde se encuentran dichos centros comerciales.

El proyecto, que además se realizó en el "Día Mundial del Perro Callejero", busca que la comunidad tome conciencia en la tenencia responsable de mascotas, luego de adoptarlas o adquirirlas.

Y es que se estima que en Chile existen más de un millón de perros callejeros, cifra que en Osorno llega a unos 10 mil, de acuerdo a datos entregados por el concejal y médico local, Daniel Lilayú.

Varios de ellos nacieron en la calle o han sido abandonados por dueños que no se pueden hacer responsables de un animal de compañía.

Programa

En gran parte de las ciudades del país existen agrupaciones animalistas que cuentan con mascotas para la adopción en la vía pública; a raíz de esto, en el sector de Ñuñoa en Santiago, hace dos años comenzaron con las adopciones en el Portal Cencosud de dicha comuna, oportunidad en que el centro comercial vio una buena alternativa para alentar a las personas a la tenencia responsable de caninos.

María Rosa Orellana es la vicepresidenta de la Fundación Garras y Patas, quien explica que iniciaron como todas las agrupaciones un stand común donde tenían a perritos para la adopción.

"Un día nos acercamos a conversar con la gerencia del Portal Ñuñoa para pedir los permisos correspondientes y realizar dos veces al mes adopciones en el centro comercial, así como también contamos con veterinarios para las respectivas vacunas y las personas tomen una hora para las esterilizaciones. Nos miraron con extrañeza, pero gracias a ello nos habilitaron un espacio en las inmediaciones del mismo shopping y ahora llevamos dos años en el lugar", indicó.

Flavia Artus, jefa de marketing de Shopping Portal, cuenta que "en el equipo de Cencosud dijimos ¿por qué no creamos algo en que podamos ayudar a las fundaciones y/o agrupaciones que se dedican a esto y ser parte de la solución? Pues entonces lo hicimos y creamos la página www.buscadog.cl que lanzamos hoy (ayer) con motivo del Día Internacional del Perro Callejero, donde las fundaciones muestran sus perritos que tienen en adopción y las personas pueden entrar y buscar tres perritos para postular a su adopción", detalló.

Posteriormente, la propia fundación se contacta con las personas para que pasen un cuestionario y una serie de requisitos mínimos para que adopten y así no se pierda el rastro de los animales y su situación, explicó Artus.

A lo largo del país

Por tal motivo, a nivel de los Portales en Santiago, Quilpué, Rancagua, Temuco y Osorno se inició esta actividad -sin límite de tiempo- y que en el día de ayer 1.500 casas de cartón poblaron sitios estratégicos para hacer conciencia ciudadana en la responsabilidad de las mascotas.

Algunas de estas casas tenían un sistema de cámara, donde a los canes que ingresaban se les tomaba una foto e inmediatamente ésta se subía a la red social Twitter mencionando #BuscaDog y la cuenta de @Senado_Chile para pedir que se agilice la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, que permanece en el Congreso.

Osvaldo Cea, voluntario de la Sociedad Protectora de Animales en Osorno, explicó que en este programa lo más importante, además de adoptar una mascota, es su tenencia responsable. "Esa es la base de esta campaña a nivel país que está organizando Portal Cencosud, enfocada a los perritos que necesitan hogar y están en situación de calle. Nos solicitaron participar para hacer campañas de alimentos, donaciones y adopciones", señaló Cea.

Este sábado 30 se efectuará una marcha y velatón organizada por la Protectora de Animales, a las 18 horas en el centro de Osorno, en contra del maltrato animal.

"La fundación se contacta con las personas para que pasen un cuestionario y una serie de requisitos mínimos para que adopte".

Flavia Artus

Jefa Marketing Shopping Portal"

"Lo más importante, además de adoptar una mascota, es su tenencia responsable. Esa es la base de esta campaña a nivel país".

Osvaldo Cea, Voluntario Protectora de Animales"