Secciones

Matt Damon recuperó al "Bourne" más intrépido

CINE. La cinta vuelve a poner al actor bajo la dirección de Paul Greengrass.
E-mail Compartir

Catorce años después de "El caso Bourne", Matt Damon se vuelve a poner en la piel del asesino amnésico y Paul Greengrass recupera la dirección en una nueva entrega en la que la acción y las persecuciones que caracterizan a la saga se elevan a la enésima potencia.

Con "Jason Bourne", que se estrena esta semana en todo el mundo, la historia basada en las novelas de Robert Ludlum cuenta por tercera vez con el binomio Damon-Greengrass que tan buenos resultados dio en la segunda y tercera entregas, "La supremacía Bourne" (2004) y "Bourne el ultimátum" (2007).

Tras un comienzo de la saga dirigido por Doug Liman, la realización pasó a manos del británico Greengrass, con el que Damon se entendió a la perfección.

Más de US$ 730 millones de recaudación entre esas dos películas demostraron el acierto de emparejar al director de "United 93" con el protagonista de "Salvando al soldado Ryan", "El talentoso señor Ripley" o "El Marciano".

Con la base de la primera película de Liman, construyeron un personaje aún más complejo de lo que esa historia dejaba entrever y añadieron mucha más acción a una historia caracterizada por sus largas y espectaculares persecuciones en auto.

"Paul llamó y dijo que la primera escena sería una manifestación contra las medidas de austeridad en Atenas", dijo Damon. "Yo pensé: 'está bien, estamos de vuelta"', reseñó la agencia AP.

La película, que se estrena mañana en EE.UU., retrata el mundo de la vigilancia gubernamental y presenta a agente s de la CIA interpretados por Tommy Lee Jones y Alicia Vikander.

El actor todavía siente la presión de un estreno importante, especialmente de una serie como Bourne. "La película costó mucho y si el público no va al cine eso sería algo fuerte. Nuestros trabajos están constantemente en riesgo, es una profesión insegura y una industria insegura", agregó el actor.

de agosto se estrenará la cinta en las salas de cine locales. En EE.UU. se proyectará mañana. 11

Netflix adelanta su segundo semestre

LANZAMIENTOS. "The get Down", "Gilmore Girls: Un nuevo año" y "The Crown" son algunos de los estrenos que la plataforma de streaming tendrá disponible en los próximos meses.
E-mail Compartir

Enviada Especial a Los Angeles, Estados Unidos

El drama histórico "The Crown", la ficción sobre el origen del hip hop "The get down" y la segunda temporada de la serie sobre el colombiano Pablo Escobar "Narcos" son sólo algunas de las novedades que prese ntó ayer Netflix en su conferencia durante el evento bianual de la TCA (Television Critics Association) en Los Angeles, Estados Unidos.

Los protagonistas de la serie que sigue la historia de la familia real de Inglaterra fueron los encargados de abrir la jornada. Peter Morgan es el creador de "The Crown", producción que contará con diez episodios de una hora cada uno y cuyo estreno está programado para el 4 de noviembre en la plataforma de streaming.

Morgan también estuvo detrás de "The Queen", la película que abordó la muerte de la princesa Diana de Gales desde la perspectiva de la monarca inglesa, por lo que tiene un largo camino recorrido con la familia real.

En esta ocasión, el realizador aborda la vida de la reina, pero desde antes de que asumiera el peso de la corona. La actriz Claire Foy da vida a la versión joven de la monarca al comienzo de la serie, justo cuando va a contraer matrimonio con Felipe de Edimburgo, en 1947.

Foy contó en la conferencia que una de las principales dificultades que tuvo para interpretar su versión de la reina Isabel, es que la monarca de la vida real no tiene permitido expresar sus emociones, "es parte del trabajo", comentó la actriz. "Emocionalmente tuve que imaginar", detalló sobre la preparación de su papel, el de una joven y tímida Isabel que debe asumir el papel de reina de su país tras sufrir la dolorosa pérdida de su padre.

El rol del rey Jorge VI es interpretado por el británico Jared Harris ("Mad Men"), quien encarna al monarca en los años previos a su muerte. El actor aseguró que parte clave de ese momento de la historia es que ninguno de los personajes sabe que el rey va a morir, ni él mismo. "Es un secreto adorable", comentó.

Pero además de la monarquía, un papel importante en ese momento de la historia inglesa, durante la postguerra, lo jugó Winston Churchill, quien en 1951 vuelve a asumir como primer ministro. John Lithgow ("Dexter") es el encargado de dar vida a Churchill, quien pese a ser estadounidense tuvo que sacar adelante la tarea de interpretar a quien es uno de los personajes más importantes en la historia británica.

El realizador Peter Morgan bromeó asegurando que "en Inglaterra llega el momento en que todo caballero del reino llega a interpretar su propio Churchill", lo que implicó que Litgow tuviera que superar el desafío de echar mano a una personalidad muy familiar para los británicos. El actor comentó al respecto que "lo más difícil fue dejar de lado el miedo". "El desafío es olvidarse del Churchill real y hacer que los espectadores lo hagan también", agregó.

"the get down"

Para el 12 de agosto está programado el estreno mundial de los primeros seis capítulos de "The get down", serie original de Netflix creada por Baz Luhrmann ("Romeo + Juliet"; "Moulin Rouge!") que transcurre en Nueva York y que muestra el nacimiento del hip hop a finales de los 70.

La serie contó con la participación de quien es considerado uno de los padres del hip hop, Grandmaster Flash, quien además de ser productor asociado y consultor para la ficción, tiene su propia versión juvenil en la historia, interpretada por el actor Mamoudou Athie. El DJ estadounidense, que es uno de los precursores del arte de pinchar y mezclar discos, cuenta que la primera vez que escuchó a Luhrman hablar sobre su interés de llevar los orígenes del hip hop a la pantalla "lo miré a los ojos y le pregunté: por qué". "Esos son los años perdidos de una industria que hoy vale millones", comentó Flash en la conferencia. Luhrman, que es australiano, afirmó que "sabía que esta no era mi historia", pero quiso ser parte de este proyecto. "Me di cuenta de que era demasiado épica".

"The get down" no transcurre en cualquier lugar de Nueva York: toma lugar en el Bronx, barrio que en los 70 era una especie de gueto que sirvió como cuna de toda la contracultura que explotó en los 80 con el hip hop y el graffiti. Luhrman comenta que esa escena estaba formada por jóvenes que querían ser famosos, no por ser ricos sino porque "les decían que no existían y ellos querían decir 'existimos'". Grandmaster Flash añade que "tuvimos la oportunidad de crear algo que fuera alegre para nosotros".

Las chicas de Gilmore

Las protagonistas de la serie de culto "Gilmore Girls", Lauren Graham y Alexis Bladel, adelantaron lo que será "Un nuevo año", el regreso por cuatro capítulos de larga duración de las chicas de Stars Hollow, que ayer se supo que debutará el 25 de noviembre. A nueve años del fin de la serie creada por Amy Sherman-Palladino, Netflix adelantó las primeras imágenes de la nueva temporada. Cada capítulo ocurrirá en una estación del año: otoño, invierno, primavera y verano. "No fue difícil, fue fácil, fue divertido, emocionante, fue el viejo show, no había el sentido de tener que resucitar algo, fue como si estuviera hecho para ser retomado", comentó Lauren Graham, Lorelai Gilmore en la serie, sobre volver a interpretar ese personaje. "No puedo creer que volví a hacerlo, nada de esto fue desafiante, fue divertido".

La creadora de esta serie sobre una madre y una hija que viven en un pequeño pueblo lleno de personajes excéntricos, dijo que uno de los placeres de escribir una serie como esta es que se trata de una historia familiar. "Nunca te vas a quedar sin conflicto", dijo Sherman-Palladino. "La familia es un regalo de tema para un escritor", agregó.

"Cuando Netflix apareció pensamos que era una gran oportunidad de contar historias de una forma diferente, con personajes que queremos, pero de una forma totalmente diferente. No había un plan maestro", relató la realizadora que después de "Gilmore Girls" creó la serie sobre bailarinas "Bunheads".

Alexis Bledel, por su parte, adelantó que en estos cuatro nuevos capítulos "todos los ex novios (de Rory) aparecen de una forma u otra y creo que las preguntas de la gente son respondidas, pero no puedo responderlas ahora".

"Gilmore Girls: Un nuevo año" se estrenará en Netflix a fin de año y contará con la totalidad de su elenco original, incluida Melissa Mcarthy, que tras el final de la serie se convirtió en una de las más exitosas del elenco con películas como "Bridesmaids", por la que fue nominada a un Oscar, y "Cazafantasmas".

de noviembre 4

está fijado el estreno de la serie "The Crown" a través de Netflix. 12

Matt Damon recuperó al "Bourne" más intrépido

CINE. La cinta vuelve a poner al actor bajo la dirección de Paul Greengrass.
E-mail Compartir

Catorce años después de "El caso Bourne", Matt Damon se vuelve a poner en la piel del asesino amnésico y Paul Greengrass recupera la dirección en una nueva entrega en la que la acción y las persecuciones que caracterizan a la saga se elevan a la enésima potencia.

Con "Jason Bourne", que se estrena esta semana en todo el mundo, la historia basada en las novelas de Robert Ludlum cuenta por tercera vez con el binomio Damon-Greengrass que tan buenos resultados dio en la segunda y tercera entregas, "La supremacía Bourne" (2004) y "Bourne el ultimátum" (2007).

Tras un comienzo de la saga dirigido por Doug Liman, la realización pasó a manos del británico Greengrass, con el que Damon se entendió a la perfección.

Más de US$ 730 millones de recaudación entre esas dos películas demostraron el acierto de emparejar al director de "United 93" con el protagonista de "Salvando al soldado Ryan", "El talentoso señor Ripley" o "El Marciano".

Con la base de la primera película de Liman, construyeron un personaje aún más complejo de lo que esa historia dejaba entrever y añadieron mucha más acción a una historia caracterizada por sus largas y espectaculares persecuciones en auto.

"Paul llamó y dijo que la primera escena sería una manifestación contra las medidas de austeridad en Atenas", dijo Damon. "Yo pensé: 'está bien, estamos de vuelta"', reseñó la agencia AP.

La película, que se estrena mañana en EE.UU., retrata el mundo de la vigilancia gubernamental y presenta a agente s de la CIA interpretados por Tommy Lee Jones y Alicia Vikander.

El actor todavía siente la presión de un estreno importante, especialmente de una serie como Bourne. "La película costó mucho y si el público no va al cine eso sería algo fuerte. Nuestros trabajos están constantemente en riesgo, es una profesión insegura y una industria insegura", agregó el actor.

de agosto se estrenará la cinta en las salas de cine locales. En EE.UU. se proyectará mañana. 11

Netflix adelanta su segundo semestre

LANZAMIENTOS. "The get Down", "Gilmore Girls: Un nuevo año" y "The Crown" son algunos de los estrenos que la plataforma de streaming tendrá disponible en los próximos meses.
E-mail Compartir

Enviada Especial a Los Angeles, Estados Unidos

El drama histórico "The Crown", la ficción sobre el origen del hip hop "The get down" y la segunda temporada de la serie sobre el colombiano Pablo Escobar "Narcos" son sólo algunas de las novedades que prese ntó ayer Netflix en su conferencia durante el evento bianual de la TCA (Television Critics Association) en Los Angeles, Estados Unidos.

Los protagonistas de la serie que sigue la historia de la familia real de Inglaterra fueron los encargados de abrir la jornada. Peter Morgan es el creador de "The Crown", producción que contará con diez episodios de una hora cada uno y cuyo estreno está programado para el 4 de noviembre en la plataforma de streaming.

Morgan también estuvo detrás de "The Queen", la película que abordó la muerte de la princesa Diana de Gales desde la perspectiva de la monarca inglesa, por lo que tiene un largo camino recorrido con la familia real.

En esta ocasión, el realizador aborda la vida de la reina, pero desde antes de que asumiera el peso de la corona. La actriz Claire Foy da vida a la versión joven de la monarca al comienzo de la serie, justo cuando va a contraer matrimonio con Felipe de Edimburgo, en 1947.

Foy contó en la conferencia que una de las principales dificultades que tuvo para interpretar su versión de la reina Isabel, es que la monarca de la vida real no tiene permitido expresar sus emociones, "es parte del trabajo", comentó la actriz. "Emocionalmente tuve que imaginar", detalló sobre la preparación de su papel, el de una joven y tímida Isabel que debe asumir el papel de reina de su país tras sufrir la dolorosa pérdida de su padre.

El rol del rey Jorge VI es interpretado por el británico Jared Harris ("Mad Men"), quien encarna al monarca en los años previos a su muerte. El actor aseguró que parte clave de ese momento de la historia es que ninguno de los personajes sabe que el rey va a morir, ni él mismo. "Es un secreto adorable", comentó.

Pero además de la monarquía, un papel importante en ese momento de la historia inglesa, durante la postguerra, lo jugó Winston Churchill, quien en 1951 vuelve a asumir como primer ministro. John Lithgow ("Dexter") es el encargado de dar vida a Churchill, quien pese a ser estadounidense tuvo que sacar adelante la tarea de interpretar a quien es uno de los personajes más importantes en la historia británica.

El realizador Peter Morgan bromeó asegurando que "en Inglaterra llega el momento en que todo caballero del reino llega a interpretar su propio Churchill", lo que implicó que Litgow tuviera que superar el desafío de echar mano a una personalidad muy familiar para los británicos. El actor comentó al respecto que "lo más difícil fue dejar de lado el miedo". "El desafío es olvidarse del Churchill real y hacer que los espectadores lo hagan también", agregó.

"the get down"

Para el 12 de agosto está programado el estreno mundial de los primeros seis capítulos de "The get down", serie original de Netflix creada por Baz Luhrmann ("Romeo + Juliet"; "Moulin Rouge!") que transcurre en Nueva York y que muestra el nacimiento del hip hop a finales de los 70.

La serie contó con la participación de quien es considerado uno de los padres del hip hop, Grandmaster Flash, quien además de ser productor asociado y consultor para la ficción, tiene su propia versión juvenil en la historia, interpretada por el actor Mamoudou Athie. El DJ estadounidense, que es uno de los precursores del arte de pinchar y mezclar discos, cuenta que la primera vez que escuchó a Luhrman hablar sobre su interés de llevar los orígenes del hip hop a la pantalla "lo miré a los ojos y le pregunté: por qué". "Esos son los años perdidos de una industria que hoy vale millones", comentó Flash en la conferencia. Luhrman, que es australiano, afirmó que "sabía que esta no era mi historia", pero quiso ser parte de este proyecto. "Me di cuenta de que era demasiado épica".

"The get down" no transcurre en cualquier lugar de Nueva York: toma lugar en el Bronx, barrio que en los 70 era una especie de gueto que sirvió como cuna de toda la contracultura que explotó en los 80 con el hip hop y el graffiti. Luhrman comenta que esa escena estaba formada por jóvenes que querían ser famosos, no por ser ricos sino porque "les decían que no existían y ellos querían decir 'existimos'". Grandmaster Flash añade que "tuvimos la oportunidad de crear algo que fuera alegre para nosotros".

Las chicas de Gilmore

Las protagonistas de la serie de culto "Gilmore Girls", Lauren Graham y Alexis Bladel, adelantaron lo que será "Un nuevo año", el regreso por cuatro capítulos de larga duración de las chicas de Stars Hollow, que ayer se supo que debutará el 25 de noviembre. A nueve años del fin de la serie creada por Amy Sherman-Palladino, Netflix adelantó las primeras imágenes de la nueva temporada. Cada capítulo ocurrirá en una estación del año: otoño, invierno, primavera y verano. "No fue difícil, fue fácil, fue divertido, emocionante, fue el viejo show, no había el sentido de tener que resucitar algo, fue como si estuviera hecho para ser retomado", comentó Lauren Graham, Lorelai Gilmore en la serie, sobre volver a interpretar ese personaje. "No puedo creer que volví a hacerlo, nada de esto fue desafiante, fue divertido".

La creadora de esta serie sobre una madre y una hija que viven en un pequeño pueblo lleno de personajes excéntricos, dijo que uno de los placeres de escribir una serie como esta es que se trata de una historia familiar. "Nunca te vas a quedar sin conflicto", dijo Sherman-Palladino. "La familia es un regalo de tema para un escritor", agregó.

"Cuando Netflix apareció pensamos que era una gran oportunidad de contar historias de una forma diferente, con personajes que queremos, pero de una forma totalmente diferente. No había un plan maestro", relató la realizadora que después de "Gilmore Girls" creó la serie sobre bailarinas "Bunheads".

Alexis Bledel, por su parte, adelantó que en estos cuatro nuevos capítulos "todos los ex novios (de Rory) aparecen de una forma u otra y creo que las preguntas de la gente son respondidas, pero no puedo responderlas ahora".

"Gilmore Girls: Un nuevo año" se estrenará en Netflix a fin de año y contará con la totalidad de su elenco original, incluida Melissa Mcarthy, que tras el final de la serie se convirtió en una de las más exitosas del elenco con películas como "Bridesmaids", por la que fue nominada a un Oscar, y "Cazafantasmas".

de noviembre 4

está fijado el estreno de la serie "The Crown" a través de Netflix. 12