Secciones

Puente Chacao: el viernes llega grúa que levanta 350 toneladas

CONTRATO. Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, confirmó arribo de enorme barco, el que además trae toda la maquinaria para la megaobra.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Una grúa de gran tamaño capaz de cargar hasta 350 toneladas llegará este fin de semana a la cuidad de Puerto Montt para la construcción del puente sobre el canal de Chacao.

La estructura arribará en un barco de grandes dimensiones que está navegando hace aproximadamente cuatro meses, y que además trae toda la maquinaria para la megaobra, que está en etapa de estudio del diseño presentado por el consorcio al Ministerio de Obras Públicas (MOP).

El ministro Alberto Undurraga, en diálogo con Diario El Llanquihue, confirmó la llegada de esta nave.

"El consorcio a cargo de la construcción del puente nos informó que viene un embarque que estaría llegando a fines de este mes, con distintos elementos importantes para las obras. Se considera una grúa de 350 toneladas, camiones betoneros, equipos generadores y elementos de construcción", aseveró el secretario de Estado.

Se estima que son 20 los camiones que llegarán, los que deberán trasladar el material a la faena, "como para darse cuenta de la enorme magnitud que significa esto", añadió Undurraga.

El equipamiento viene de una faena que tiene uno de los controladores del consorcio de la empresa Hyundai en Qatar, "lo que para nosotros es una buena noticia, porque es una muestra más de que estamos pronto para que se generen las condiciones para empezar con la construcción", dijo.

La autoridad añadió que el 24 de junio se entregó el diseño definitivo del puente sobre el canal de Chacao, en lo que se refiere a las correcciones a las observaciones que los profesionales del MOP efectuaron al diseño que se presentó el 14 de agosto del año pasado.

"Se presentó y se ha revisado más de la mitad y en paralelo la empresa nos informa que viene trasladando por vía marítima todo este material, que nos tiene muy contentos porque es una muestra más de todas las voluntades para empezar pronto la construcción".

Para Undurraga, en materia del puente Chacao "se habla mucho en uno y otro sentido y aquí lo importante son los hechos concretos, y todos y cada uno de los hitos del contrato se han ido cumpliendo. El último de ellos es que el 24 de junio se presentaron los diseños tal cual estaba estipulado y ahora hay un nuevo hecho concreto, que tiene que ver con un embarque de material necesario para la construcción", afirmó.

Revisión

El ministro explicó que la maquinaria y elementos para las obras pertenecen a la empresa Hyundai. Indicó que inicialmente el barco se esperaba para el 22 de este mes, pero hubo un cambio de fechas por las condiciones atmosféricas.

"Estas embarcaciones se ajustan a las condiciones de mareas y de tiempo, y los problemas que puedan haber en la ruta, pero se estima que alrededor del 29 de este mes debería estar llegando", sostuvo.

La autoridad ministerial manifestó que el objetivo es ir paso a paso, esperando que pronto los equipos de Vialidad le den el visto bueno al diseño.

"Siempre he dicho que es prudente invertir tiempo y recursos en la revisión de los proyectos para que estén completos, todo indica que vamos por buen camino, pero esperemos que se acabe el proceso. Ya hay una experiencia en otra región de un puente donde se apuraron las cosas y conocemos los resultados", subrayó la autoridad, en alusión al desastre del Cau Cau, en Valdivia, la Región de Los Ríos.

El ministro de Obras Públicas estuvo en la Región de Los Lagos cumpliendo con la entrega de varias obras, entre ellas viales en la provincia de Osorno.

En agosto estaría lista la ingeniería

El subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, dijo que en el MOP se están revisando mil 366 planos y más de 200 informes. "Está bastante bien la ingeniería, por lo que a finales de agosto deberíamos tener lista la aprobación de la ingeniería, y espero que antes de fin de año estemos instalando pilotes con hormigón en la roca Remolino". El fin de semana se conoció que el consorcio estaría solicitando 70 millones de dólares más por obras adicionales, pero el ministro Alberto Undurraga indicó que eso se tiene que ver una vez aprobado el diseño e iniciada la construcción.

millones de dólares más está pidiendo el consorcio por la construcción del puente sobre el Canal de Chacao. 70