Secciones

Centro de Negocios y SII realizan charla sobre facturación electrónica

OSORNO. La actividad estuvo orientada para pequeños y medianos empresarios.
E-mail Compartir

A partir de este 1 de agosto, las pequeñas y medianas empresas deberán incorporarse al nuevo sistema de facturas electrónicas, que busca disminuir el tiempo en la realización del trámite. Es por eso que el Centro de Desarrollo de Negocios Osorno, en conjunto con Servicio de Impuestos Internos (SII), realizaron el jueves para más de treinta personas, la cuarta charla técnica en torno a la "Ley 20.727: uso obligatorio de Facturación Electrónica", la cual entregó orientación a sus clientes y a la comunidad en general sobre este cambio obligatorio.

Y es que de acuerdo a esta nueva normativa, las empresas urbanas cuyos ingresos anuales por ventas y servicios en el último año hayan sido mayores a 2.400 UF y menores o iguales a 100 mil UF, tendrán la obligación de incorporarse al nuevo sistema de facturación electrónica, abandonando para siempre el formato en papel.

Un pescador y una adulta mayor sorprenden en concurso de turismo invernal en La Costa

LITORAL. El evento culinario congregó en Bahía Mansa a más de 800 personas durante el fin de semana. Los participantes prepararon desde platos con locos hasta algas y changles. La idea es atraer a los visitantes durante esta temporada.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Preparaciones realizadas con productos del mar como locos, cochayuyo, changles y pescados realizaron los participantes de la tercera versión del concurso "Cocina San Juan un desafío gastronómico", que busca atraer turistas hasta la comuna costera durante la temporada de invierno. La actividad se realizó en el galpón de pescadores, ubicado en el muelle de Bahía Mansa.

Los ganadores del concurso que obtuvieron un pasaje a Buenos Aires, Argentina, fueron Robinson Santibáñez, un joven pescador de 25 años, quien sorprendió con su plato llamado "locos a la primavera", y la osornina Catalina Henríquez, de 30 años, con la preparación llamada "costa brava".

En la actividad participaron más de 800 personas, quienes durante sábado y domingo fueron testigos de las actitudes culinarias de los participantes que llegaron de distintas partes de la provincia a disfrutar del evento culinario.

Puro talento

Fueron un total de 12 participantes los que durante la jornada del sábado realizaron la primera ronda de preparaciones, donde clasificaron seis personas que durante el mediodía de ayer volvieron a deleitar al jurado y a los asistentes.

Alejandra Lepún, de 64 años, fue una de las participantes que más llamó la atención con su preparación de ahumado de mariscos y salmón con arvejas y changles. Según explicó, la receta es la preferida de sus seis hijos. La mujer es oriunda de Purrehuín y su gusto por la cocina viene desde cuando era niña, ya que ayudaba a su tía Marta a cocinar.

"Me gustó mucho participar en este concurso, es un desafío cocinar en público y no en mi casa. Yo creo que todo lo que preparo me queda rico, porque es un talento que heredé de la mujer que me crió", dijo la adulta mayor.

La experiencia también fue enriquecedora para Robinson Santibáñez, quien es pescador de Bahía Mansa, pero en su tiempo libre disfruta de cocinar y agasajar a su familia y amigos. El joven relató que aprendió a cocinar durante los 3 años que estuvo en la Isla de Pascua.

"Quedé muy contento porque logré ganar el pasaje y además que la gente y el jurado encontró muy ricas mis preparaciones. Estoy feliz porque es primera vez que hago alguna preparación tan pública y frente a tanta gente", comentó.

Turismo invernal

El chef Gustavo Sandoval, conocido por ser el dueño de la sanguchería "Pan con Chanco" en Puerto Varas, fue el presidente del jurado de "Cocina San Juan". El joven explicó que no fue fácil la decisión porque todos los participantes tenían cualidades propias asociadas a la cocina.

"Este tipo de iniciativas permite que la gente llegue al litoral y pueda disfrutar de un rato agradable en un recinto cerrado donde no se siente tanto el frío o la lluvia del invierno. Los participantes tenían un nivel súper bueno y los ganadores fueron los más innovadores al momento de cocinar", dijo el chef.

Alonso Hinostroza, encargado de turismo de la municipalidad de San Juan de la Costa, explicó que los ganadores podrán asistir a la Feria de Turismo Internacional que se realizará en Buenos Aires en octubre. Agregó que esta es la tercera versión del concurso gastronómico y que se realiza durante las vacaciones de invierno para lograr captar la atención de los turistas en los meses de invierno también.

"Nosotros trabajamos mucho como municipio y junto a los emprendedores y pobladores para que la comuna sea un foco turístico durante todo el año. Este concurso ha sido todo un éxito y son cada día más las personas que buscan participar con sus recetas", explicó.

Agregó que el objetivo del concurso es dar a conocer los productos marinos que abundan en la zona y también verduras y frutas del sector.

Explicó que las recetas desarrolladas por los participantes son simples de repetir en las casas tanto de los asistentes como de los diferentes restaurantes de la zona, "seguiremos trabajando para que esta y todas las actividades que realizamos se instalen como una alternativa de diversión para las personas", aseveró.

"Seguiremos trabajando para que esta y todas las actividades que realizamos se instalen como una alternativa de diversión para las personas".

Alonso Hinostroza, Encargado de Turismo."

"Me gustó mucho participar en este concurso, es un desafío cocinar en público y no en mi casa".

Alejandra Lepún, Adulta mayor participante."

"Estoy feliz con haber ganado los pasajes y participar en este tipo de actividades que tan bien le hacen a La Costa".

Catalina Henríquez, Participante de Osorno"

"Estoy feliz porque es primera vez que hago alguna preparación tan pública y ante tanta gente".

Robinson Santibáñez, Participante de Bahía Mansa"

"Me parece una súper buena idea que se realicen actividades bajo techo en invierno en zonas turísticas como en La Costa".

Ignacio Sáez, Participante de Osorno"

versión de "Cocina San Juan" se realizó el fin de semana con más de 800 asistentes. 3°