Secciones

Más de doscientas personas participaron ayer en el Cabildo Provincial realizado en Osorno

PROCESO CONSTITUYENTE. La actividad se efectuó en el Instituto Comercial entre las 9 y las 17 horas. Dentro de los factores más destacados estuvo la equidad de género y el cuidado de la naturaleza.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Un total de doscientas veintidós personas provenientes de distintas comunas participaron en el Cabildo Provincial realizado ayer en el Instituto Comercial de Osorno, entre las 9 y 17 horas. Dentro de las principales puntos destacados por los asistentes están la equidad de género, cuidado de la naturaleza y del medio ambiente, entre otros.

La actividad cívica se realizó de forma simultánea en todas las provincias del país gracias a la organización de los facilitadores constituyentes, las gobernaciones provinciales y las intendencias regionales. El proceso de crear una nueva Constitución para el país comenzó el pasado 23 de abril con el inicio de la etapa de participación ciudadana, la que finaliza el próximo sábado 6 de agosto con el Cabildo Regional.

Diversidad

El Cabildo Provincial estuvo marcado por la presencia de personas de diferentes edades y sectores de la provincia, quienes durante gran parte del día analizaron los temas conversados previamente en los 139 Encuentros Locales Autoconvocados realizados en la primera fase ciudadana en la provincia.

Adolfo Manzur, de 17 años, estudiante de cuarto medio del Colegio Blas Pascal, participó activamente del análisis de cada punto y además entregó su opinión sobre lo que espera de la nueva Constitución que reemplazará a la actual que fue creada en 1980.

"Es importante dar mi opinión de cómo quiero que sea un instrumento cívico tan importante como es la Constitución. Esta es una oportunidad histórica y no quiero dejar la oportunidad de opinar y aportar. Espero que todas las conclusiones que hemos sacado a nivel país no queden en el papel y sean consideradas", dijo el joven.

Pasada las 15 horas todos los grupos se reunieron en el gimnasio del establecimiento educacional donde trabajaron en acta provincial que resume los factores temáticos priorizados en la comuna con valores, deberes, derechos e institucionalidad.

Ana Nilián vive en Rahue Alto y considera fundamental poder participar y aportar al cambio constitucional que inició la Presidenta Michelle Bachelet, principalmente porque permite sentirse parte activa de las decisiones del país.

"Si queremos lograr cambios como ciudadanos tenemos que opinar y participar de las instancias que tenemos porque es muy fácil criticar y quejarse de lo malo, pero pocos participan de estos procesos ciudadanos", explicó la mujer.

Opinión que es compartida por Magali González, profesora básica jubilada que llegó desde la comuna de Purranque para cumplir con una responsabilidad cívica, "estamos aportando a un cambio de gran envergadura que afectará a todo un país. Además, quería que nuestros pueblos originarios tengan un espacio y para eso necesitaba participar y aportar", dijo.

Positivo balance

La gobernadora provincial, María Tabita Gutiérrrez, dijo que el balance es positivo porque llegaron 222 personas provenientes de toda la provincia, de diferentes edades, condiciones sociales y físicas, "ahora hacemos extensiva la invitación a las personas para que participen en la Cabildo Regional que se realizará el próximo sábado 6 de agosto, que además es la última instancia participativa", dijo la primera autoridad provincial.

Claudio Sule, facilitador provincial del Proceso Constituyente, explicó que la jornada fue muy positiva y una de las más extensas a nivel país, ya que concluyó pasada las 17 horas.

"Las personas participaron con muchas ganas de ver un país distinto construido en conjunto y pensando que por primera vez podrán participar en la construcción de la Constitución, cosa inédita en Chile y América Latina", indicó el facilitador.

Agregó que los puntos más destacados fueron la equidad de género, cuidado de la naturaleza y medio ambiente, educación y salud gratuita, etcétera. Precisó que los resultados a nivel país serán dados a conocer antes del Cabildo Regional, ya que serán analizados para finalizar el proceso y generar el acta final de Los Lagos.

"Es importante dar mi opinión de cómo quiero que sea un instrumento cívico tan importante como es la Constitución".

Adolfo Manzur, Alumno del Colegio Blas Pascal"

"Si queremos lograr cambios como ciudadanos tenemos que opinar y participar de las instancias que tenemos".

Ana Nilián, Vecina de Rahue Alto"

"Estamos aportando a un cambio de gran envergadura que afectará a todo un país".

Magali González, Vecina de Purranque"

de agosto se realizará el Cabildo Regional, el último proceso de participación ciudadana. 6

encuentros Locales Autoconvocados se realizaron en la provincia en la primera fase de participación. 139