Secciones

Estudiantes se toman la ULagos y ratifican paro

CAMPUS. Contradicen así anuncio hecho por la dirección del recinto.
E-mail Compartir

Estudiantes de la Universidad de Los Lagos (ULagos) se tomaron ayer la sede Osorno de la casa de estudios, ratificando así que siguen en paro indefinido, ello a pesar del anuncio hecho recientemente por la dirección que aseguró que las actividades académicas se retomaban este lunes 25 de julio.

Así lo confirmó Gonzalo Díaz, vocero de los estudiantes: "con los presidentes de carrera y estudiantes en general, evidenciamos el descontento frente a prácticas que consideramos antidemocráticas, porque se pasó a llevar nuestra institucionalidad como estamento estudiantil, pues desde rectoría y cuerpos colegiados se pasó por encima de nuestras resoluciones".

Ministro evade referirse a Ruta 215 pese a preguntas de alcaldes Bertín y Candia

OSORNO-PUYEHUE. El titular de Obras Públicas, Alberto Undurraga, participó ayer en una charla y visitó las obras en el aeropuerto.
E-mail Compartir

El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, durante su visita a Osorno realizada ayer evitó referirse a una eventual concesión de la ruta 215, que une la Ruta 5 con el paso internacional Cardenal Samoré, pese a las consultas públicas que realizaron los alcaldes Jaime Bertín, de Osorno, y Bernardo Candia, de San Juan de la Costa.

El jefe de cartera visitó las obras de mejoramiento de la pista del aeropuerto de Cañal Bajo y en una charla participativa sobre la elaboración del "Plan Chile 30.30", realizada en la Cámara Chilena de la Construcción sede Osorno.

En la actividad participaron autoridades políticas de la provincia, miembros de la institución privada y académicos.

El plan 30.30 impulsado por el gobierno tiene por objetivo lograr el desarrollo equilibrado para Chile en cuanto a la infraestructura pública. A eso se suma la meta de que el país tenga en el año 2030 un ingreso per cápita de 30 mil dólares, similar a países desarrollados como Australia, Italia o Noruega.

Preguntas

El ministro Undurraga durante su exposición señaló que la mirada futura de país para tener una menor brecha en infraestructura en el país pasa por potenciar la inversión pública, la asociación público-privada (concesión) y el fondo de infraestructura.

Aunque precisó que este tipo de inversiones se tiene que realizar con acuerdo de la ciudadanía y de las autoridades locales, provinciales y regionales.

Al ser consultado por ambos alcaldes que están a favor de que la ruta 215 sea concesionada, el ministro Undurraga declinó referirse al tema diciendo, "sé que la pregunta es específica respecto a una ruta pero lo contesto en general. Nos interesa promover la asociación público privada sustentable en el tiempo, por lo tanto, bien vale la pena lograr los acuerdos necesarios antes de hacer anuncios", dijo.

Desbaratan a un clan familiar dedicado al tráfico de drogas y venta ilegal de películas

RAHUE BAJO. Cinco adultos resultaron detenidos en el operativo policial, los que serán formalizados por diversos delitos. En la ocasión se incautaron 900 dosis y 15 plantas de marihuana, así como DVDs "pirateados", computadores y especies.
E-mail Compartir

Felipe Guerrero

Tras una denuncia anónima, un trabajo de varias semanas y una orden del Ministerio Público, detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno desbarataron ayer a un nuevo clan familiar que se dedicaba al microtráfico de drogas, en un operativo que tuvo lugar en calle Lautaro, en el sector de Rahue Bajo.

En el domicilio se lograron incautar unas 900 dosis de marihuana prensada, 15 plantas cultivadas de la droga, dinero en efectivo, diversos electrodomésticos de procedencia ilegal e incluso elementos para "piratear" películas.

Según se informó desde la PDI y la Fiscalía, se trata de la sexta banda de este tipo que ha sido desarmada en lo que va del año en la provincia de Osorno, lo cual es resultado del denominado plan antidrogas "Microtráfico Cero" de la policía civil, que busca desbaratar a los grupos que se dedican a la venta de estupefacientes en cantidades menores, para lo cual se conformarán equipos especiales a lo largo de todo el país.

ESPECIES y avalúo

Debido a la diversidad de delitos en los que habrían incurrido los cinco detenidos que dejó este operativo, es que fue necesaria la presencia de las brigadas de Robos, Delitos Económicos y Antinarcóticos de la PDI local.

El subprefecto Cristian Tamayo, de esta última, detalló que "se incautaron 177,6 gramos de marihuana prensada, unas 900 dosis equivalentes a un millón y medio de pesos; además se encontraron especies producto de eventuales robos y elementos para reproducir DVDs y películas 'piratas'".

El avalúo de las especies se acerca a los 6 millones de pesos y además se incautaron cerca de 100 mil pesos en efectivo, superando en total los $7 millones.

"Además, se encontró un cultivo de 15 plantas de marihuana, una especie de 'laboratorio' para la fabricación de DVDs, seis notebooks, dos impresoras, carátulas, torres de discos 'pirateados', un televisor LED y un proyector, entre otros", precisó por su parte el fiscal del caso, abogado Rodrigo Oyarzún.

El sexto clan

"Ya llevamos desbaratados seis clanes familiares de microtráfico de drogas este año en la provincia", destacó el abogado, lo cual fue respaldado por el subprefecto Tamayo, al señalar que se trata del sexto clan delictual de 2016, de los cuales cuatro son en la comuna de Osorno, uno en Purranque y otro en San Pablo.

El detective destacó que "en esta oportunidad se hicieron varias vigilancias discretas con agentes encubiertos y se logró obtener, a través del Ministerio Público, una orden de entrada y registro al inmueble. Esta investigación duró dos meses y fue parte del plan Microtráfico Cero de la PDI".

Formalización

En cuanto a los implicados, se trata de cinco adultos que quedaron en prisión preventiva tras una petición de la Fiscalía, quienes serán formalizados al menos por microtráfico y cultivo de drogas, así como por infracción a la Ley de Propiedad Intelectual. Dos de ellos tienen antecedentes por droga.

"Hubo seis personas detenidas, cinco de ellas pasaron a control de detención, todos adultos entre 18 y 35 años, y el sexto quedó en libertad porque era un consumidor", aclaró el subprefecto Tamayo.

Finalmente, el fiscal Oyarzún confirmó que "fueron formalizados por microtráfico de drogas, cultivo de drogas e infracción a la Ley de Propiedad Intelectual, no obstante, el caso de receptación aún tenemos que acreditarlo...quedaron todos en prisión preventiva y dos tienen antecedentes por droga. Sobre los otros tres sujetos, su libertad se revisará la próxima semana (dos son mujeres y tres hombres), ya que creemos son un peligro para la sociedad".

"Se hizo vigilancia con agentes encubiertos y se logró obtener una orden de entrada y registro. Esta investigación duró dos meses y es parte del plan Microtráfico Cero".

Cristian Tamayo, Subprefecto Brigada, Antinarcóticos de la PDI."

clanes familiares de microtráfico se han desbaratado este año en la provincia. 6

dosis de marihuana prensada se incautaron en este último operativo, entre otras especies. 900