Secciones

Hoy realizan cabildo provincial para definir propuestas a la Constitución

PROCESO. El coordinador en la zona, Claudio Sule, señaló que hasta el momento el punto más relevante en la provincia es que el Estado sea subsidiario. Se espera que lleguen 400 personas.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Desde las nueve de la mañana de hoy se realizará el cabildo provincial que busca definir las propuestas de los ciudadanos y que serán incluidas en el Proceso Constituyente iniciado por la Presidenta Michelle Bachelet, el cual busca cambiar la Constitución que data de 1980. La actividad se realiza en el Instituto Comercial de Osorno, hasta donde las autoridades esperan que lleguen sobre 400 personas de las siete comunas de la provincia.

El ejercicio cívico se realiza simultáneamente en todas las provincias del país gracias a la coordinación realizada por los facilitadores constituyentes, las intendencias regionales, gobernaciones provinciales y las seremías de Gobierno.

El proceso constituyente partió con la etapa de participación ciudadana el 23 de abril cuando comenzaron los encuentros locales donde se reunían grupos de hasta 30 personas y que finalizaron el 28 de junio.

En la provincia se realizaron 139 encuentros y participaron 1.670 personas, donde el punto más relevante que desean sea incluido en la nueva constitución es que el Estado sea subsidiario, siendo la única provincia del país que consideró relevante este punto.

Revisión de locales

Fue el propio intendente Leonardo de la Prida quien visitó la tarde de ayer las instalaciones del Instituto Comercial, ubicado en calle Los Carrera, para verificar que todo estuviera correctamente coordinado para la realización del único Cabildo Provincial que considera el Proceso Constituyente.

"Hemos invitado a la gente que concurra porque esta es una actividad comunitaria que no es del Gobierno. Esto es un acto cívico muy importante sobre cómo vamos a querer y proponer que sea nuestra nueva Constitución", dijo la primera autoridad regional.

Precisó que no es necesario haberse inscrito para participar en el Cabildo que se realiza hoy hasta las 15 horas aproximadamente. La gobernadora provincial, María Tabita Gutiérrez, argumentó que lo importante de esta instancia es que los ciudadanos podrán opinar sobre cómo desean su Constitución.

"Creemos que van a llegar mañana (hoy) entre 300 a 400 personas a nuestro local, esto es algo histórico para el país y somos un ejemplo para el resto del mundo", dijo la gobernadora.

Francisco Reyes, seremi de Gobierno, precisó que pueden participar de la actividad personas mayores de 14 años, donde la metodología que se usará en la actividad será repasar lo que ha sido la sistematización de los encuentros locales a cargos de los facilitadores.

Formalidad

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Osorno, Eliana Catrilef, espera que sean muchos vecinos y dirigentes los que participen de este Cabildo Provincial: "esto es algo inédito, de los años que tengo nunca antes lo había escuchado y ojalá que participen los jóvenes también, porque estamos haciendo historia. Para nuestro país será un ejemplo que entre todos decidamos y no se definan los cambios entre 4 paredes", dijo Catrilef.

Claudio Sule, facilitador provincial del Proceso Constituyente, señaló que durante la actividad se analizarán los temas más conversados en los encuentros locales autoconvocados.

Los asistentes serán divididos en aproximadamente 15 grupos y al final de la jornada entregarán una nómina con 14 factores temáticos priorizados con valores, deberes, derechos e instituciones.

"Luego se integran todos los grupos al análisis para confeccionar una sola acta provincial de lo que la comunidad de la provincia en términos generales priorizó", dijo Sule.

Explicó que los resultados de los Encuentros Locales fueron conocidos públicamente el jueves, donde la provincia de Osorno destacó a nivel nacional porque fue la única que instaló la subsidiaridad como factor más mencionado.

"En el caso de Osorno, y no en todo Chile, hubo un valor que es muy representativo de la Constitución del '80, que es la subsidiaridad. Ese valor sólo en Osorno tuvo buena posición, ya que en resto del país ese valor quedó en el lugar 30", explicó Sule.

El último paso de la participación ciudadana será el próximo sábado 6 de agosto, cuando se realizará el Cabildo Regional en Puerto Montt.

"Hemos invitado a la gente que concurra porque esta es una actividad comunitaria que no es del Gobierno".

Leonardo de la Prida, Intendente regional"

"Para nuestro país será un ejemplo que entre todos decidamos y no se definan los cambios entre cuatro paredes".

Eliana Catrilef, Pdta. Unión Comunal de Osorno"

"Creemos que van a llegar mañana (hoy) entre 300 a 400 personas a nuestro local, esto es algo histórico".

Tabita Gutiérrez, Gobernadora de Osorno"

de agosto se realizará el Cabildo Regional, el último proceso de participación ciudadana. 6