Secciones

Programa de TV difundirá hoy la gastronomía de Bahía Mansa

TELEVISIÓN. "Los Reyes del Mar" se transmite a las 17 horas en el bloque Javiera y Astorga de Televisión Nacional. Se mostrará un sandwich de sierra.
E-mail Compartir

Esta tarde, en el cuarto capítulo del programa de Televisión Nacional de Chile "Los Reyes del Mar", el recorrido culinario llevará a los expertos a visitar la zona de Tal Tal, en la Región de Antofagasta y al otro extremo, A la localidad de Bahía Mansa, en la comuna de San Juan de la Costa.

En la primera localidad, el chef Álvaro Lois enseñará a preparar un congrio frito con lapas, locos y pulpo, acompañado de salsa verde.

Sector costa

El viaje gastronómico continuará hasta llegar a Bahía Mansa, en la costa de Osorno, donde los chef Gustavo Sandoval y Frederic Emery cocinarán un sándwich de sierra ahumada con salsa tártara de hulte y una merluza preparada con caldo de muday.

El programa es financiado por el Fondo de Fomento para la Pesca y a través de él se busca fomentar el consumo de los recursos pesqueros nacionales. Por eso, reconocidos chef de nivel internacional visitan distintas caletas de norte a sur, para conocer a los trabajadores dedicados a la faenas en el mar.

El capítulo de hoy parte a las 17 horas en TVN.

Vecina de Chahuilco gana concurso con receta de alfajores de chancaca

PREMIO. Haydee Guzmán, de 94 años, fue la vencedora en el certamen nacional "Tu Receta, Tu Historia", organizado por el Consejo de la Cultura y que congregó a 400 participantes.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Cuando tenía ocho años su mamá le enseñó la receta de los alfajores de chancaca y la aprendió, pero además la escribió en un cuaderno donde guarda sus preparaciones, las que hoy enseña y deja de legado a sus nietos".

Así cuenta Rocío Fornes cómo partió la historia de su bisabuela, Haydee Guzmán, de 94 años, quien este jueves fue premiada en Santiago nada menos que por el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, tras destacar y ganar el concurso organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes "Tu Receta, Tu Historia", con su tradicional receta típica de Osorno.

Haydee Guzmán vive hoy junto a familiares en Osorno, entre ellos su bisnieta, pero es oriunda de Chahuilco, comuna de Río Negro, lugar donde precisamente aprendió la receta que según cuentan tiene 150 años de historia familiar.

Si bien la noticia de su primer lugar en el concurso le fue comunicada hace dos semanas, realmente lo creyó cuando tuvo el pasaje para ir a recibir su premio en las manos. La señora Haydee viajó el miércoles en avión hasta Santiago acompañada de un familiar, para el jueves recibir el galardón por parte del mismo ministro.

Pero fue tanto el ajetreo y emociones tras vivir la ceremonia de premiación que se llevó a cabo en el Mercado de Providencia, que la ganadora se sintió algo cansada e indispuesta para participar de actividades televisivas contempladas para el vencedor del concurso. Por ello, al ser contactada por este medio, Haydée Guzmán se encontraba descansando.

No obstante, su nieta Rosa Jaramillo -quien la acompañó a la capital- sostuvo que su abuela estaba feliz por el reconocimiento y la oportunidad de dejar un legado a sus 94 años, gracias a su preparación.

"Estaba contenta, emocionada y al ministro le agradeció por el hecho que haya ganado una persona de la tercera edad el certamen, ya que nunca pensó que podría dejar un legado", recalcó su nieta, quien ayer ya se preparaba para volver junto a la ganadora a la ciudad de Osorno.

Motivada

Según contó su bisnieta en Osorno, Rocío Fornes, la señora Haydee fue animada por sus familiares a participar en el concurso. Accedió en abril a ser parte del certamen que impulsó el Consejo de la Cultura a nivel nacional, en busca del rescate de tradiciones y legados de la gastronomía típica nacional y además conocer las historias que hay detrás de cada receta.

"Mi prima supo del concurso y la inscribió. De todos los participantes la gente votaba por los 100 más destacados y ella quedó. Luego fue un jurado experto que le otorgó el primer lugar", detalla la bisnieta, recalcando que fue elegida de forma unánime.

Rocío contó que su bisabuela siempre se ha caracterizado por preparar recetas dulces y repostería. Así, galletas, alfajores y otras exquisiteces han sido parte de sus preparaciones que transcribe en un libro de recetas que hoy traspasa y enseña a sus nietos, porque su única hija falleció hace 2 años, por eso actualmente vive con su nieta y bisnieta, la que cuenta orgullosa la receta.

"La preparación ganadora tiene varios ingredientes, entre ellos cáscara de naranja, clavo de olor, canela, nueces, pasas, entre otros, por eso es súper sabrosa", comenta la bisnieta, a la espera de la llegada de su galardonada bisabuela.

"Tu Receta, Tu Historia" es una iniciativa de rescate culinario que congregó a más de 400 preparaciones provenientes de distintas partes del país, donde además destacaron en el segundo y tercer lugar María Inostroza, de la Región de Tarapacá, autora de la receta de "Guatita de cordero rellena" y María Teresa López, de la Región Metropolitana, quien reveló la forma de preparar "Queso de mono", respectivamente.

Las 100 recetas más votadas por el público serán incluidas en un libro que será editado por el Consejo de la Cultura a fines de 2016.

"La preparación ganadora tiene varios ingredientes, entre ellos cáscara de naranja, clavo de olor, canela, nueces, pasas, entre otros, por eso es súper sabrosa".

Rocío Fornes Bisnieta de adulta mayor, ganadora"

años tiene Haydee Guzmán, ganadora del certamen "Tu Receta, tu Historia" del Consejo de la Cultura. 94

personas participaron en el concurso que primero seleccionó a los 100 mejores por votación popular. 400