Secciones

Buscan dejar en prisión a hombre que golpeó a su padre y atacó con un hacha a su hermano menor

CORTE. El progenitor reconoció que tiene miedo de que el imputado cumpla su amenaza de muerte. La Fiscalía apeló a su libertad otorgada por el juez.
E-mail Compartir

Sergio Silva

"Necesito que nos ayuden" expresó ante la concurrencia al Tribunal de Garantía Jaime Ruiz Santana (56 años), un vecino de población Quinto Centenario, quien la tarde de ayer se presentó a la audiencia de control de detención y formalización contra su hijo de 29 años, por los delitos de amenazas de muerte y homicidio frustrado.

El hombre que presenta dificultad para caminar y debe usar una "burrita" de metal para desplazarse, le solicitó a la fiscal María Angélica de Miguel que dejara preso a su hijo, ya que tiene miedo que cumpla sus amenazas.

Antecedentes

Los hechos que llevaron a solicitar auxilio a este hombre se originaron la noche del miércoles. Jaime Ruiz, quien sufrió un ataque vascular en marzo del año pasado, estaba tranquilo en su dormitorio de calle Murcia, cuando irrumpió de manera violenta su hijo mayor, iniciales J.I.R.H.

"Te voy a matar y a quemar la casa", fue el grito que recibió el progenitor cerca de la medianoche por parte del hombre de 29 años, quien en esos instantes se encontraba bajo los efectos del alcohol y droga.

"Yo tuve miedo cuando lo vi, porque no era la primera vez que me pegaba (...) en eso se levantó mi otro hijo y salió en mi defensa, por lo que discutieron. Luego de unos minutos se calmaron los ánimos y mi hijo menor volvió a dormir", detalló el padre, quien recibió un golpe de puño en el cuerpo por parte del ahora imputado.

Al cabo de unos minutos, comentó el progenitor, sintió que su hijo mayor había salido de la casa; no obstante regresó con un hacha e ingreso a la pieza donde estaba su hermano Juan Elías.

"Él le pego con el hacha, pero como mi otro hijo estaba despierto alcanzó a reaccionar, de lo contrario le da de lleno en la cabeza. Luego llegaron carabineros y se lo llevaron detenido", remarcó el acongojado jefe de hogar.

Y es que asegura que esta no es la primera vez que J.I.R.H. tiene una conducta violenta. "Fui muy tonto la otra vez, ya había estado en el tribunal y le pedí al juez que lo dejara libre para que se tratara el tema de la droga. Fui muy leso, porque ahora casi nos mata. Tengo miedo, porque si sale libre puede volver a cumplir sus amenazas", expresó el hombre a la salida de la audiencia en el Tribunal de calle Los Carrera.

Investigación

La defensa rechazó la prisión preventiva solicitada por la Fiscalía, argumentando que las lesiones del hermano eran de carácter leve. Dicho argumento fue aceptado por el juez, por lo que decretó la libertad del autor. Sin embargo, la fiscal María Angélica de Miguel apeló en la sala a dicha determinación.

"Vamos a esperar qué nos dice la Corte de Apelaciones, porque si bien las lesione son menores, hay que determinar qué hacía el hombre con el hacha y cuál es la razón que tuvo para agredir a su hermano. Para nosotros es un homicidio frustrado y lo vamos a mantener", remarcó la abogada.

Ahora la Corte de Apelaciones resolverá la medida cautelar que deberá cumplir el imputado. En el intertanto, el imputado debe permanecer en la cárcel hasta que se entregue dicha resolución.

Además, la defensa consiguió, en caso de quedar libre, que retire sus pertenencias y herramientas de la casa de su padre junto a Carabineros. Mientras que el Ministerio Público espera se acoja la medida de prisión preventiva. Hay un plazo de 60 días decretada para la investigación.

"Tengo miedo, ahora estamos todos temerosos en la casa. ¿Qué pasa si por defender a mi familia se me pasa la mano?, la justicia me va mandar a la cárcel", comentó muy afectado el hombre víctima de violencia intrafamiliar por parte de su hijo mayor.

"Él le pegó con el hacha, pero como mi otro hijo estaba despierto alcanzó a reaccionar, de lo contrario le da de lleno en la cabeza"

Jaime Ruiz, Víctima de violencia

Fuego amenazó con destruir casa de campo

TRUMAO. La mala aislación del cañón de la estufa generó la emergencia.
E-mail Compartir

"Habíamos terminado de comer y mi madre subió al segundo piso, cuando nos dijo que había mucho humo y luego salieron llamas. De ahí comenzamos a sacar las cosas y vino gente que nos ayudó", recuerda Francisca Cuevas los minutos previo a la llegada de bomberos para evitar que el fuego destruyera la vivienda que habitaba junto a sus padres a 7 kilómetros de Osorno por el camino a Trumao en la ruta U-160 .

La joven, junto a otros dos menores de edad, observaba desde el portón de acceso al recinto el trabajo de los voluntarios que desde la techumbre de la casa comenzaban a retirar las planchas de zinc para ventilar y así sacar el humo que se mantenía dentro del hogar.

Ayuda

Pese a la neblina que aún cubría la zona, el humo negro se mezclaba y evidenciaba desde la ruta que algo estaba pasando en la casa.

Fue así como vecinos se acercaron y comenzaron a ayudar a la familia, conformada por Jorge Cuevas de 53 años, y su esposa Nora Yaeger.

En la casa viven cinco personas -todas adultas- y la tarde de ayer habían cerca de nueve debido a la presencia de visitas.

A raíz de la emergencia, rápidamente todos se pusieron a resguardo, mientras los voluntarios de dos compañías de Osorno trabajaban en el control de las llamas que dejaron daños en la estructura de propiedad del agricultor de la zona Eduardo Epple.

Bomberos estableció como causa de la emergencia la mala aislación del ducto evacuador de gases de la estufa ubicada en la vivienda.

Perro Dibu detecta marihuana en mochilero en el paso Samoré

E-mail Compartir

A la espera de la citación y en libertad se mantiene un hombre de 32 años, quien ingresó al país como mochilero por el paso fronterizo cardenal Antonio Samoré, procedente desde Argentina.

El hombre con residencia en Santiago, nunca se imaginó que el sólo hecho de pasar por el lado del perro detector de droga de Carabineros iba a delatar que al interior de su bolso mantenía sustancia prohibida en nuestro país.

Fue así como tras "marcar" al mochilero, el guía del ejemplar Dibu le preguntó al hombre si portaba alguna sustancia ilícita, confesando que traía una cantidad menor de marihuana entre sus vestimentas.

La Fiscalía de Osorno tomó conocimiento de este nuevo procedimiento policial que tuvo el perro de Carabineros y dejó en libertad al turista.

En el mismo paso el perro detectó un frasco plástico en cuyo interior había marihuana.

El envase fue encontrado en la zona donde el personal de los servicios públicos realiza la inspección de los vehículos que ingresan al país.