Secciones

Jinete se prepara para un Americano ecuestre en Brasil

EN SAO PAULO. La equitadora Valentina Rodríguez (16 años), que se encuentra radicada en Santiago, participará en septiembre en evento internacional.
E-mail Compartir

Cuando tenía 13 años la joven osornina Valentina Rodríguez Davanzo comenzó a interesarse en la equitación.

"Mi mamá me llevaba a los concursos pero no me interesaba en un comienzo. Nació de la nada este interés y ahora me encanta practicar esta disciplina", agrega la joven, quien dijo que su hermana mayor practicó esta disciplina deportiva, por lo que le está siguiendo los pasos.

La deportista que se encuentra radicada junto a su familia en Santiago, estuvo de paso por la ciudad y asistió el fin de semana junto a su madre Ana Luisa a presenciar el concurso ecuestre de invierno del Haras Siracusa.

Valentina comentó que se encuentra en el proceso de preparación para participar la primera semana de septiembre en el concurso Americano de Brasil en la ciudad de Sao Paulo.

La joven asiste junto a otro tres equitadores- dos de Santiago y uno de Concepción- y en su caso participará en la categoría Pre Juvenil.

Hace unos años participó en un campeonato internacional en Colombia pero este certamen Americano es el torneo más importante al que asistirá a su corta edad.

"Este es un campeonato muy importante y mis expectativas son poder competir, dar loa mejor de mí, aprender pero por sobre todo pasarlo bien. Llevo poco años compitiendo y este tipo de campeonatos son muy importantes", agrega la equitadora.

Cada uno de los participantes debe llevar su propio caballo para competir en el evento ecuestre y no son designados como ocurre en otro tipo de competencias.

Entrenamiento

Valentina Rodríguez dijo que entrena todos los días en la localidad de Calera de Tango en la Región Metropolitana y tiene un sistema especial de estudios para compatibilizarlo con su carrera en la equitación porque asiste a un colegio para deportistas en la capital, por lo que los horarios son flexibles.

"Salgo a las 11.30 horas de clases y de ahí me voy al lugar de entrenamiento practicando todos los días aproximadamente unas tres horas", dijo la amazona.

Sería un sueño para ella poder lograr un buen lugar en este certamen internacional, aunque sabe que el nivel en este tipo de pruebas es muy alto, pero tiene confianza en lo que pueda realizar.

3 horas diarias entrena la equitadora osornina en la localidad de Calera de Tango, ubicada en la Región Metropolitana.

13 años comenzó a practicar equitación la joven osornina que estudia en un colegio especial para deportistas.

Realizan taller de deporte inclusivo

IND. Monitores osorninos asistieron.
E-mail Compartir

Profesores y monitores del componente "Deporte Inclusivo" del Programa Deporte de Participación Social que el Ministerio del Deporte desarrolla en la Región, a través del Instituto Nacional de Deportes (IND), participaron en un seminario de capacitación que se realizado en Santiago.

Esta capacitación tuvo una duración de tres días y participaron profesores y monitores de las comunas de Osorno, Frutillar, Fresia, Puerto Montt y Ancud.

Temario

Entre los temas abordados en este seminario destacaron la visión del Ministerio del Deporte en discapacidad; visión de políticas públicas e instrumentos de fomento del Senadis; discapacidad intelectual, clasificación, vocabulario, evolución en Chile, contexto y discapacidad; inteligencias múltiples; olimpiadas especiales; deporte y discapacidad.

Además se vieron otras materias relacionadas con deporte unificado y series equitativas, entre otros.