Secciones

Centro Cultural recibe destacadas obras del Salón de Arte de Puerto Montt

MUESTRA. La colectiva "Sur Mundo" presenta dieciséis obras en técnicas de escultura, grabado y pintura, entre otras presentaciones que se exhiben en el Salón Ventanal.
E-mail Compartir

Con instalaciones en gran formato, esculturas, pinturas y figuras que revelan situaciones que hablan de la identidad del sur del país fue inaugurada el fin de semana la exposición colectiva "Sur Mundo", que exhibe hasta fin de mes dieciséis obras en el Centro Cultural de calle Matta.

Se trata de una muestra colectiva de selección, donde se puede apreciar el talento y profesionalismo de grabadores, pintores, dibujantes e instaladores del país, quienes fueron destacados en la quinta versión del "Salón de Artes Visuales Sur Mundo", que organiza la Corporación Cultural de Puerto Montt y el Consejo de la Cultura y las Artes y que llega a Osorno gracias a un convenio de colaboración con el Centro Cultural.

"Sur mundo"

"Esta colectiva se originó en el quinto concurso que venimos realizando todos los veranos, donde un estricto jurado seleccionó de entre 72 participantes las mejores obras en las categorías de arte, pintura y escultura", sostuvo Marcelo Utreras, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puerto Montt.

Utreras estuvo presente en la inauguración realizada el pasado viernes en Osorno, donde se refirió al valor del Salón de las Artes Visuales que, dijo, hace posible el estimular la reflexión sobre lo que significa vivir en el sur de Chile y genera lazos de unión entre los artistas.

Y precisamente destacados artistas locales de diversas áreas visitaron la muestra para apreciar el trabajo de sus pares.

"Me encantó lo que vi porque es variado. Uno puede apreciar pinturas, gráfica e instalaciones que me gustaría que los osorninos vinieran a observar. Personalmente, me encantó la pintura en acrílico del colega Rubén Schneider", señaló la pintora osornina premio regional de Arte y Cultura, Berta Ayancán.

Mientras que con su aguda mirada, el pintor Raúl Césped se sumó a destacar que "en Puerto Montt realmente se están haciendo cosas increíbles. Por lo general viajo a observar presentaciones que se realizan allá y en esta ocasión (en Osorno) se puede apreciar variedad en técnicas y contenidos que le permiten ser más globalizada", sostuvo el artista.

La muestra colectiva "Sur Mundo" se ha presentado en Concepción, Temuco, Padre Las Casas, Villarrica y Valdivia, cerrando este mes su ciclo de itinerancias en Osorno, donde los espectadores podrán visitarla en el salón Ventanal del Centro Cultural (Matta 556).

Con una comedia sobre las relaciones de pareja parte mañana el Festival de Teatro

EVENTO. "Bajo Terapia" será la obra que se presentará a las 20 horas en el Español
E-mail Compartir

Con dos funciones diarias a las 18 y 20 horas, parte mañana la versión número 20 del "Festival de Teatro de Invierno", organizado por la municipalidad y que se extenderá por una semana.

En su jornada inicial, se contempla a las 18 horas y con entrada liberada la presentación de la obra "¿Aquí no paga nadie?", interpretada por el elenco de actores del Colegio Artístico Santa Cecilia de Osorno, quienes irrumpirán con su puesta en escena en el Teatro Municipal.

El espectáculo es una apreciación crítica a la sociedad actual, que busca mostrar en tres momentos cotidianos los puntos de inflexión de nuestro sentir común, la tragicomedia del habitar y el existir en un Chile de libre mercado.

Estreno

A las 20 horas, será el turno de los elencos de Santiago, que en jornada inaugural, presentará la obra "Bajo Terapia", del Teatro Mori, la cual es interpretada por los reconocidos actores Willy Semler, Amaya Forch, Nicolás Saavedra y Mónica Godoy, entre otros.

La obra relata episodios de la vida de tres parejas que llevarán a reflexionar con humor sobre temas comunes del amor.

El montaje se estrenó en Santiago en junio y ahora llega a Osorno para ser reestrenado. El costo de entrada (20 horas), es de mil pesos y se realizará en el Gimnasio Español.

El miércoles se contempla la presentación en un dueto de los actores Fernando Kliche y Patricio Torres.