Secciones

Con variedad de cazuelas y un carnaval partió la Puihua Cultural en Puyehue

EVENTO. Alrededor de 3 mil personas disfrutaron del primer día de actividades que tuvo un "cazuelazo", pasacalle y música.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Ofreciendo cazuelas de cerdo ahumado, cerdo con chuchoca o de cordero y luche, además de las tradicionales de ave y vacuno, partió ayer la cuarta versión de la Puihua Cultural en Puyehue, que este año extendió la semana de actividades invernales a nueve días de eventos musicales, artísticos y gastronómicos.

Pero la jornada inaugural tuvo su punto de partida cuando desde el mediodía se ofrecieron los más sabrosos caldos, en la Fiesta Gastronómica y Artesanal denominada "El Cazuelazo", que como su nombre lo dice, invitó a lugareños y visitantes a degustar las más variadas e innovadoras preparaciones de este plato típico chileno.

A la buena mesa

"Disfrutamos con mis parientes una exquisita cazuela de vacuno y quedamos agradecidos porque llegamos acá de manera fortuita. Íbamos camino a las termas, pero al ver tanto movimiento decidimos detenernos y quedamos gratamente sorprendidos", sostuvo la osornina Carolina Ceballos, quien almorzando pasadas las tres de la tarde, alcanzó a probar una de las variedades de cazuelas.

"El Cazuelazo" se llevó a cabo en la Casa del Deporte y la Cultura de Entre Lagos, donde además de los 10 puestos de cocina, hubo una muestra de artesanías de la zona.

Entre las distintas preparaciones destacó una cazuela de cerdo y luche (alga), que tuvo muy buena aceptación.

"Ofrecí una cazuela con luche y me fue muy bien. Se prepara al igual que cualquier otra con arvejitas, papas, carne, pero se le agrega el luche al final, que le da el toque de sabor", explicó Prosperina Montecinos, del sector El Encanto, quien fue una de las cocineras que llegó a dar vida al exitoso "cazuelazo" que convocó a mas de 500 comensales.

Carnaval de invierno

Tras el contundente almuerzo, pasadas las 16 horas partió el tradicional Carnaval de Invierno, un evento cargado de colorido que convocó a la comunidad a participar uniéndose con grandes máscaras alusivas a las fauna del lugar, disfraces, carros alegóricos y acompañado por la batucada osornina Yakuba.

"Todos los años vengo a ver el carnaval y cada vez es mejor. Crece y estoy contenta porque atrae a mucha gente en esta época", señaló la entrelaguina María Godoy.

Por su parte, entusiasmado por la buena concurrencia de gente que, sostuvo, fácilmente llegó a las tres mil personas sumando los tres eventos del día, el alcalde de Puyehue, José Luis Queipul, señaló que "este evento se realiza gracias al trabajo de mucha gente, en especial de la labor conjunta con la Mesa Público Privada de Turismo en Puyehue que es una instancia única comunal", destacó la autoridad, invitando a la comunidad a enterarse de las próximas actividades diarias en la página web: www.municipalidaddepuyehue.cl.

Al cierre de esta edición estaba programado el concierto gratuito del músico Joe Vasconcellos. El otro sábado es el turno de Gondwana.

"Este evento se realiza gracias al trabajo de mucha gente, en especial de la labor conjunta con la Mesa Público Privada de Turismo".

José Luis Queipul, Alcalde de Puyehue

"Todos los años vengo a ver el carnaval y cada vez es mejor, crece y estoy contenta porque atrae a mucha gente".

María Godoy, Entrelaguina