Secciones

El difícil presente del comercio por retraso de Julio Buschmann

ENTREGA. Las obras son parte de la extensión de avenida Juan Mackenna, la que debió ser abierta en abril de este año. A raíz de las bajas ventas, algunos locatarios del sector han pensado en cerrar sus negocios. Solicitan, además, que se habiliten los semáforos del Cruce Lynch.
E-mail Compartir

Carolina Silva

Los trabajos de remodelación y ampliación de avenida Juan Mackenna siguen generando incomodidades a los transeúntes, vecinos y locatarios. No obstante, el proyecto iniciado el verano de 2014 y cuyo término estaba fijado para abril de este año, también ha repercutido en la calle Julio Buschmann, como parte de su extensión hacia la zona oriente, específicamente en el tramo que va desde el Cruce Lynch hasta la avenida César Ercilla.

Precisamente la demora en la entrega de este último tramo ha generado molestia en los comerciantes y residentes del sector, que aseguran haber visto una notoria baja en sus ventas, al punto que muchos ya están evaluando el cierre de sus locales.

Armin Kahler, encargado y vendedor en la sucursal automotriz de AutoCastillo en calle Julio Buschmann, cuenta que en su caso las ventas han bajado "alrededor de un 50% en este casi año y medio de la reparación de la calle Julio Buschmann, que lamentablemente aún no está habilitada. Por suerte para nosotros, estamos respaldados por la compañía ya que se encuentra en todo Chile, por eso nunca se pensó en cerrar el local", detalló el ejecutivo.

Adicionalmente, la empresa constructora Cosal, encargada de ejecutar el proyecto, sólo realizó la pavimentación de la vereda como tal y no se encargó de un tramo fuera de AutoCastillo, por lo que desde la concesionaria aseguran que tuvieron que asumir el trabajo.

"No era parte de la construcción de la obra, según la empresa a cargo, por lo que nosotros como firma nos tuvimos que hacer cargo de esta pavimentación. Lo único que nos respondieron era la pasada desde la avenida hasta la calle Amador Barrientos, que es la conexión tipo puente que tenemos para nuestro local", comentó Kahler, encargado del local en dicha zona.

Alarma de cierre

Mauricio Henríquez, dueño de Lubri-Mos en Julio Buschmann 2123, cuenta que hace siete años que está en la misma dirección.

"Me encuentro sumamente enojado y a punto de cerrar mi negocio por la falta de visión que ha tenido la Municipalidad en cuanto al impacto económico que demanda una obra como ésta. Hemos cumplido un año y cuatro meses con la calle cerrada y aunque esté abierta parcialmente, no ayuda como nosotros quisiéramos para que nuestros ingresos aumenten".

Asegura que de los tres vecinos que tenía, todos se fueron. "Cerró la rectificadora Todomotor en el mes de mayo, la cual trabajaba con diez personas, o sea diez cesantes más para la ciudad. Cerró un local de pernos al primer mes de comenzar los trabajos de la calle y también está vendiendo sus herramientas un taller mecánico por el cierre de su local", indica Henríquez.

"Yo soy porfiado, por eso sigo con mi negocio, pero también he pensado en cerrar porque los números no me dan. Tuve que despedir a una persona que trabajaba conmigo y además yo tengo familia, hijos que van al colegio y cuentas básicas que pagar, por lo que aquí de pasar a facturar alrededor de dos millones y medio de pesos, ahora sólo vendo $700 mil y de ese monto debo pagar patente comercial, arriendo, luz, agua, teléfono y las cosas de mi casa que obviamente con esa plata no me alcanza, menos mal que mi señora trabaja", expresó el pequeño comerciante.

Asegura que se agradece el desarrollo de la ciudad, porque es un avance para todos. "Es una avenida muy linda, pero la forma en que nos impactó fue muy fea", manifestó el dueño de Lubri-Mos.

Fabriciano Espinoza, dueño de un local de hojalatería en la misma arteria, comenta que las obras y la demora en su entrega "nos ha afectado bastante. Cuando recién iniciaron los trabajos en la calle nos bajaron mucho las ventas, casi 50% a pesar de tener nuestra clientela. Hay meses buenos y otros malos, pero siempre se debe pagar arriendo, patente municipal, gastos básicos y el sueldo de mis tres empleados, porque me tocó despedir a uno", señaló Espinoza.

Agrega que "el año pasado a esta fecha no estaba tan malo el trabajo, pero ahora sí porque hay días en que no se vende nada y hay que hacer todo tipo de maniobras para tener dinero. Nunca pensé en cerrar, sí pensaba ver otra parte cerca, pero no conviene por los clientes que ya tengo. Estoy 18 años acá, y con la calle nueva me cerraron la entrada de vehículos que tenía para colocar un poste de luz. Luché para que lo reabran y así poder bajar y subir mis productos como cocinas a leña que pesan alrededor de los 60 kilos y ahora que estoy con el paso cerrado hacia la calle no tengo opción de subirme a la vereda para poder transportar mis objetos".

Espinoza agrega que el cruce de estas calles entre Buenos Aires y el término de Buschmann es tierra de nadie en las mañanas.

"Tengo a mis hijas en la Escuela México y no se puede transitar en época escolar. Necesitamos que estos semáforos comiencen a funcionar", remarcó. El hojalatero indica que "no están ayudando al pequeño comerciante. Está mal enfocado esto y ojalá que este corte se termine rápido".

En el caso de José Carlos Leiva, hijo de Leonel Leiva dueño de Agrobodega en Julio Buschmann 2112, señala que "somos los dueños del local y abrimos hace once años. Lo que más nos afectó es el cierre de la calle porque se sintió la baja de las ventas. Nos ha perjudicado mucho, excepto los días sábados que es el mejor día para nosotros cuando la misma gente que visita la feria Pedro Aguirre Cerda pasa a comprar aquí. No obstante, hay otro problema: la gente también se comporta insolente cuando vienen a estacionar sus autos frente al local, pero no vienen a comprar acá sino que a la feria y este espacio nosotros lo tenemos para nuestra clientela", indica Leiva.

Autoridades

El director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), Hardy Grandjean, comentó que se estima que a fin de mes este tramo de la avenida sea habilitada para su tránsito común.

"La empresa ya le solicitó al Serviu esa fase y es un procedimiento que no debería durar más de diez o quince días para ser abierto a público", informó.

Por su parte la administradora municipal, Karla Benavides, indica que "nosotros como municipio vamos a dar toda la celeridad posible a este proyecto para que se abra lo más pronto posible (...). No podemos recepcionar algo que después nos vamos a lamentar. Por lo tanto necesitamos que se entreguen los documentos finales de planimetría que son necesarios para avalar y nuestros profesionales verifiquen la obra y se dé el visto bueno para la entrega final de la avenida".

"La empresa ya le solicitó al Serviu esa fase y es un procedimiento que no debería durar más de diez o quince días para ser abierto al público"

Hardy Grandjean, Dir. regional del Serviu

Datos

Paso 4 de 5 es en el que se encuentran los sistemas de semaforización de la avenida Juan Mackenna.

Faltan estacionamientos para comercios en este tramo de Julio Buschmann, por lo que deberá estacionarse en calles cercanas si necesita ir a estos locales.

"De parte de AutoCastillo salió el dinero para reacondicionar nuestra losada, la que no fue respaldada por la empresa constructora de la obra"

Armin Kahler, Encargado de AutoCastillo

"Yo soy porfiado, por eso sigo con mi negocio, pero también he pensado en cerrar porque los números no me dan".

Mauricio Henríquez, Dueño de Lubri-Mos

"El cruce entre las calles Buenos Aires y Buschmann es tierra de nadie en las mañanas. Se mete el más vivo".

Fabriciano Espinoza, Dueño de Hojalatería Fabriciano

2,5 millones de pesos es lo que ganaba el dueño de Lubri-Mos en épocas anteriores al inicio de la obra. Hoy sólo ingresan alrededor de 700 mil pesos para pagar las deudas básicas del mismo local.

fin de mes es el plazo en que se prevé la habilitación de este tramo de la avenida Julio Buschmann, entre el Cruce Lynch y César Ercilla hacia el oriente.

Próxima semana se realizarán las inspecciones correspondientes por parte de la Unidad Operativa de Control de Tránsito para verificar el estado de los semáforos para su habilitación.