Secciones

Abrirán parque con 4 meses de retraso por fallas en defensa fluvial en el Damas

CUARTO CENTENARIO. En el proyecto se construyó un muro de contención al lado de la pasarela, el cual se derrumbó y fue necesario reconstruirlo más sólido. La inauguración será el 29 de julio.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El derrumbe de un muro de contención fluvial ubicado a un costado de la pasarela peatonal sobre el río Damas fue una de las causas que generaron los cuatro meses de retraso para inaugurar el proyecto de remodelación del parque Cuarto Centenario, el cual finalmente será abierto al público el próximo viernes 29 de julio.

También se presentaron problemas asociados al paisajismo, ya que muchas de las especies nativas y de la zona no estaban disponibles, debiendo contratar un profesional adecuado para ordenar, catalogar y ubicar los árboles y arbustos al interior del recinto municipal.

El terreno a intervenir es de 67.678 metros cuadrados de áreas verdes de propiedad municipal, las cuales comenzaron en noviembre del 2014 con una inversión de 2.850 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr).

La fecha inicial de entrega era el 20 de febrero, pero la empresa a cargo de los trabajos, Constructora Ingemonte Ltda., solicitó dos extensiones de plazo de 110 días por el paisajismo y 50 días por el problema de la defensa fluvial.

Obra pendiente

Carlos González, profesional municipal a cargo de la inspección de la obras, explicó que el problema en primera instancia fue sobre una defensa fluvial ubicada en uno de los pilares de la pasarela que une el parque con calle Matta, por sobre el río Damas, la cual estaba muy baja para el nivel de agua que logra traer el río durante un invierno con mayor pluviometría.

"Tuvimos que levantar la altura del muro para que el río no ingresara a los fundamentos de la pasarela, la cual terminamos y aprovechamos de construir una pequeña plaza. Estos recursos adicionales ascienden a $9 millones y son de presupuesto municipal, porque el Gobierno Regional no tenía recursos para esas obras", dijo González.

Sin embargo, el mayor problema se presentó por el derrumbe de unos paños del muro de contención construidos en la ladera norte del Damas, desde la pasarela hacia el oriente. El inspector municipal explicó que los muros fueron mal construidos por la empresa y no soportaron el peso de la tierra que debían sostener.

"Todavía hay obras pendientes, ya que los muros fueron demolidos y están en proceso de reconstrucción de forma más sólida y como una defensa de hormigón armado. Son los trabajos que están más atrasados por parte de la empresa y puede que sea lo único que quede pendiente, pero igual será inaugurado el 29 de abril", comentó González.

Árboles

La extensión de plazo por el tema del paisajismo va asociado a los 605 árboles que fueron plantados, con especies nativas como el mañío, arrayán o canelo y con una altura mínima de un metro 80 centímetros. También hay arbustos y plantas menores, para lo cual en su momento de contrató una profesional paisajista, dinero que contemplaba los fondos entregados por el Fndr.

El proyecto incluye la habilitación de senderos, una multicancha, una explanada de ingreso, baños públicos, estacionamiento para medio centenar de vehículos y un bulevar por el río Damas. Todo iluminado por 442 focos instalados en altura, desde el suelo y empotrados en los muros.

También contará con una pileta, asientos y conexión gratuita a internet wi fi, la cual comenzará a funcionar desde el 29 de julio, día en que será entregado al municipio local para su cuidado y abierto al uso público.

El concejal DC Emeterio Carrillo señaló que el proyecto es una gran obra para la ciudad, ya que el parque siempre ha sido muy visitado por los osorninos, "lo único que preocupa es que las empresas se han acostumbrado a no terminar las obras en los plazos establecidos y cuando finalmente los trabajos son entregados, la gente está cansada. Espero que la fecha del 29 de julio se respete y podamos disfrutar de un lindo parque", dijo el edil.

Víctor Bravo, concejal UDI, señaló que existen partes de los muros que bordean el río Damas que llevan meses sin ningún avance. Agregó que el proyecto es muy atractivo y que si bien en un principio no existía mucha expectativa con la idea, actualmente los avances dan cuenta que será un cambio positivo para la ciudad.

"Debieron aprovechar estos meses donde no ha llovido y construir una buena barrera de contención de cemento y hormigón para evitar problemas futuros. Es una lástima que siempre existan retrasos, porque las empresas no son capaces de resolver problemas que es evidente se pueden presentar y no son responsabilidad de la entidad mandante, en este caso la municipalidad", argumentó el edil.

"Debieron aprovechar estos meses donde no ha llovido y construir una buena barrera de contención de cemento".

Víctor Bravo, Concejal UDI

"Todavía hay obras pendientes, ya que los muros fueron demolidos y están en proceso de reconstrucción de forma más sólida".

Carlos González, Ingeniero de la municipalidad

$2.850 millones es el costo de inversión en el proyecto de remodelación del parque provenientes del Fndr.

442 focos iluminarán el parque ubicados en senderos, muros y acceso para entregar mayor seguridad.