Secciones

"Soy feminista y si hay hombres a quienes les molesta quizás les falta autocrítica y sentido del humor"

E-mail Compartir

Yasna Barría

Es una mujer que no titubea al momento de decir lo que piensa. Se trata de la gracia y talento de la actriz y comediante Natalia Valdebenito, quien tras irrumpir en la televisión, primero en el programa "Cabra Chica Gritona" del canal de cable Vía X, volvió a destacar cuando formó parte del exitoso programa "El Club de la Comedia".

Con su ingenio y bien desarrolladas temáticas en monólogos y stand ups, Natalia llegó al escenario del Festival de Viña del Mar este año donde recibió todos los premios del certamen, que se tradujeron en el cariño y reconocimiento del público.

Hoy, entre sus actividades conduce un programa matinal en la radio online Súbela Radio Chile llamado "Café con Nata", el cual combina con sus diversas presentaciones que realiza a lo largo del país y que ésta vez la traen a presentarse en la Gala del Humor que realiza el Hotel Sonesta y Zero-A Producciones.

El espectáculo "Gritonas" parte hoy a las 21 horas y la comediante invitó a no perdérselo.

-¿Cómo será el show que presentarás?

-Primero que todo no es el mismo show del Festival de Viña, ése no se volvió hacer, así que es una sorpresa lo que presentaré. Es un show de más de una hora y media, contundente en su contenido e incluye todo lo que esperan y un poquito más. Y se llama "Gritonas".

-¿Ha sido muy distinta tu vida artística desde el Festival de Viña ?

-Yo siempre he trabajado harto la verdad, ya sea ganando o no siempre he trabajado mucho, entonces no podría decir uy antes no trabajaba y ahora sí. Desde hace tres años he tenido un arduo ritmo de trabajo, a full, así que estoy acostumbrada. Creo que lo que más cambia es la percepción de la gente, porque yo me siento igual que antes, estoy más vieja nada más.

-No sientes que haya sido un gran cambio entonces…

-Puede ser que ahora sea más masivo, pero como trabajo tanto, mi contacto con la gente es más desde el escenario y desde la radio donde también me desenvuelvo.

-¿Viña fue un escenario más?

-No, no uno más, porque está claro que es el más importante de Chile y de eso yo creo que nadie escapa o puede decir lo contrario, y no asumirlo sería una falta de humildad.

Una tiene que asumir que la cuestión fue súper grande en términos mediáticos, en lo que significa el festival y en cómo la gente te valora, si te va bien o si no te va. Entonces, por supuesto que es importante y si bien es un escenario más en los que me presento, considero también a todos los escenarios súper importantes.

-¿Volverías al Festival de Viña si te invitan de nuevo este año?

-No, este año no, estás loca, imposible.

-¿Por qué, estás cansada?

-No, por un tema que no sean "barsas", me van a robar otra rutina más, no, ni loca (ríe).

Críticas y machismo

-¿Qué piensas de quienes te crítican?

-La crítica es parte del diálogo, del ejercicio de la libertad. Pero todo se puede revertir también en cualquier momento, es muy subjetivo y en eso no podemos engañarnos. Tener una opinión frente a algo que uno ve, aprecia o siente, es parte de la libertad de las personas y aunque opinen que mi trabajo no les gusta, están en su derecho.

-Y a los que te apuntan como feminista...

-Yo soy feminista poh! eso es verdad, qué les voy a decir, si no me están diciendo que soy delincuente.

-La crítica en ese sentido viene de algunos hombres..

-Soy feminista y si hay hombres que les molesta, quizás les falta autocrítica y sentido del humor.

-¿Cómo vives el machismo en el humor?

-No, no tengo idea, porque yo lo paso "la raja", me va bien, los espectáculos se llenan de público, que es lo más importante, así que yo en este minuto no estoy viviendo el machismo, al contrario.

-Hoy el stand up esté en buen momento. ¿Crees que el género se va a mantener en el tiempo?

-Tiene que mantenerse, es una obligación de parte de los que estamos en esto hacerlo prevalecer y autoexigirnos para que se entregue un trabajo de calidad y que guste a la gente.

21 horas parte el show "Gritonas" de Natalia Valdebenito, en la Gala del Humor del Hotel Sonesta.

Este mediodía parte la Puihua Cultural en Puyehue con cazuelazo y carnaval

LACUSTRE. La cita parte en la casa del Deporte y a las 16 horas habrá un desfile.
E-mail Compartir

Como parte de la parrilla de actividades de invierno, este mediodía se inicia la cuarta versión de la "Puihua Cultural de Puyehue", evento organizado por el municipio local y que durante nueve días ofrecerá una variada cartelera de actividades culturales y agrogastronómicas.

En esta jornada las familias podrá almorzar un platillo en el evento denominado "El Cazuelazo", que proveerá de diversas preparaciones en dicha especialidad, entre ellos las típicas cazuelas de pollo, vacuno, cordero y otras que sorprenderán, según sostuvo el alcalde de Puyehue, José Luis Queipul, quien reiteró la invitación a participar.

"El Cazuelazo" parte el mediodía en la Casa del Deporte y la Cultura, lugar donde los visitantes podrán almorzar y además disfrutar de una muestra de artesanías de la zona.

Música

Más tarde, a las 16 horas, será el turno del esperado Carnaval de Invierno, un desfile con batucadas, disfraces y máscaras que ya es tradición entre puyehuinos y visitantes que saldrán a recorrer las calles desde el sector costanera de Entre Lagos.

Para cerrar la primera jornada, a las 19.30 horas, el concierto del músico Joe Vasconcellos continuará la fiesta en el Gimnasio Municipal con entrada liberada.