Secciones

Libro revela pensamiento de Flora Inostroza a través de un cuestionario

HOMENAJE. El autor, Gabriel Venegas, narró en el lanzamiento cómo logró obtener el material.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"El libro nació en una situación muy especial. Visité a la señora Flora en su oficina y sabiendo la gravedad de su enfermedad, le dije 'sabes, yo quiero escribir algo sobre ti'. Se sorprendió tanto que al principio no supo qué decirme".

Así narra el académico y escritor Gabriel Venegas cómo se gestó la iniciativa de un libro con la vida de su amiga, la fallecida músico, gestora cultural y presidenta de la Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar, Flora Inostroza.

El libro "Flora: Sueños y Realizaciones" fue lanzado hace unos días en el edificio Centro de Atención al Vecino, en una ceremonia de homenaje impulsada por la Corporación Cultural Grupo Arte Osorno e Inacap.

El libro

Su autor, Gabriel Venegas, sostuvo que el libro no es una biografía, sino más bien un cuestionario que refleja el sentir de Flora, el cual plasmó en los últimos meses de su vida.

"Yo le enviaba las preguntas para que me respondiera. Pocas veces el diálogo fue directo; más que nada fue vía correo electrónico y por teléfono, de acuerdo a las preguntas que yo le entregaba y ella respondía muy acuciosamente", señala Venegas, quien sostiene que finalmente se lograron realizar 100 preguntas, antes de falleciera el 12 de febrero pasado.

Venegas, su amigo y colaborador por más de 45 años, indicó en la ceremonia de lanzamiento que un liderazgo como el de Flora tenía soportes intelectuales, culturales y morales excepcionales, por ello merecían ser recogidos en un escrito que sirviera de modelo en materia de gestión cultural.

"El libro vale la pena y será de utilidad para cualquier gestor o persona relacionada con el arte", sentencia Venegas.

Coincide en su visión Albertina Marambio, presidenta de la Corporación Grupo Arte y directora del Museo de Artes Visuales Surazo de Osorno, quien señaló que el homenaje se realiza pensando en la calidad humana de Flora Inostroza.

En la ocasión, el pintor local Eduardo Boldt exhibió a los presentes el retrato gigante que realizó a Flora Inostroza, quien fue parte de uno de sus proyectos y donde capturó a personajes iconos de Osorno.

Fragmentos

El libro "Flora: Sueños y Realizaciones" fue regalado a los asistentes al lanzamiento. En él se observan preguntas que rememoran desde su niñez hasta su vida de gestora. Aquí, algunos fragmentos del texto.

-¿De niña, cuáles eran las clases y materias que te gustaban?

-Mis interés cultural se acentuó en conocer la geografía de pueblos tan distintos en el mundo, haber estudiado piano (música) y haber sido deportista, o en el interés por leer y perfeccionarme en castellano.

-Tu otra particularidad viene de tu interés por la oratoria...

-Un buen discurso es una obra de arte, tan inspirador como un concierto.

100 preguntas fueron respondidas por la fallecida gestora Flora Inostroza, escritos que hoy son parte de un libro.

Libro revela pensamiento de Flora Inostroza a través de un cuestionario

HOMENAJE. El autor, Gabriel Venegas, narró en el lanzamiento cómo logró obtener el material.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"El libro nació en una situación muy especial. Visité a la señora Flora en su oficina y sabiendo la gravedad de su enfermedad, le dije 'sabes, yo quiero escribir algo sobre ti'. Se sorprendió tanto que al principio no supo qué decirme".

Así narra el académico y escritor Gabriel Venegas cómo se gestó la iniciativa de un libro con la vida de su amiga, la fallecida músico, gestora cultural y presidenta de la Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar, Flora Inostroza.

El libro "Flora: Sueños y Realizaciones" fue lanzado hace unos días en el edificio Centro de Atención al Vecino, en una ceremonia de homenaje impulsada por la Corporación Cultural Grupo Arte Osorno e Inacap.

El libro

Su autor, Gabriel Venegas, sostuvo que el libro no es una biografía, sino más bien un cuestionario que refleja el sentir de Flora, el cual plasmó en los últimos meses de su vida.

"Yo le enviaba las preguntas para que me respondiera. Pocas veces el diálogo fue directo; más que nada fue vía correo electrónico y por teléfono, de acuerdo a las preguntas que yo le entregaba y ella respondía muy acuciosamente", señala Venegas, quien sostiene que finalmente se lograron realizar 100 preguntas, antes de falleciera el 12 de febrero pasado.

Venegas, su amigo y colaborador por más de 45 años, indicó en la ceremonia de lanzamiento que un liderazgo como el de Flora tenía soportes intelectuales, culturales y morales excepcionales, por ello merecían ser recogidos en un escrito que sirviera de modelo en materia de gestión cultural.

"El libro vale la pena y será de utilidad para cualquier gestor o persona relacionada con el arte", sentencia Venegas.

Coincide en su visión Albertina Marambio, presidenta de la Corporación Grupo Arte y directora del Museo de Artes Visuales Surazo de Osorno, quien señaló que el homenaje se realiza pensando en la calidad humana de Flora Inostroza.

En la ocasión, el pintor local Eduardo Boldt exhibió a los presentes el retrato gigante que realizó a Flora Inostroza, quien fue parte de uno de sus proyectos y donde capturó a personajes iconos de Osorno.

Fragmentos

El libro "Flora: Sueños y Realizaciones" fue regalado a los asistentes al lanzamiento. En él se observan preguntas que rememoran desde su niñez hasta su vida de gestora. Aquí, algunos fragmentos del texto.

-¿De niña, cuáles eran las clases y materias que te gustaban?

-Mis interés cultural se acentuó en conocer la geografía de pueblos tan distintos en el mundo, haber estudiado piano (música) y haber sido deportista, o en el interés por leer y perfeccionarme en castellano.

-Tu otra particularidad viene de tu interés por la oratoria...

-Un buen discurso es una obra de arte, tan inspirador como un concierto.

100 preguntas fueron respondidas por la fallecida gestora Flora Inostroza, escritos que hoy son parte de un libro.

Cantautor nacional lanza hoy su nuevo disco en el Centro Cultural Sofía Hott

E-mail Compartir

En un concierto que promete encantar a los amantes de la música de autor se presentará el artista nacional Marcelo Jara, quien llega hoy a la ciudad para mostrar su nuevo disco titulado "Despertar", el que presentará hoy, a partir de las 19.30 horas, en el Centro Cultural Sofía Hott.

Marcelo Jara es un músico y cantautor independiente nacido en 1979 en San Bernardo, cuya trayectoria musical está marcada por su labor como compositor, guitarrista y productor musical.

Se ha presentado antes en Osorno, pero en esta oportunidad llega a compartir su disco. La invitación es abierta esta tarde a la comunidad, ya que el concierto tiene entrada liberada en el Centro Cultural Sofía Hott.

Cantautor nacional lanza hoy su nuevo disco en el Centro Cultural Sofía Hott

E-mail Compartir

En un concierto que promete encantar a los amantes de la música de autor se presentará el artista nacional Marcelo Jara, quien llega hoy a la ciudad para mostrar su nuevo disco titulado "Despertar", el que presentará hoy, a partir de las 19.30 horas, en el Centro Cultural Sofía Hott.

Marcelo Jara es un músico y cantautor independiente nacido en 1979 en San Bernardo, cuya trayectoria musical está marcada por su labor como compositor, guitarrista y productor musical.

Se ha presentado antes en Osorno, pero en esta oportunidad llega a compartir su disco. La invitación es abierta esta tarde a la comunidad, ya que el concierto tiene entrada liberada en el Centro Cultural Sofía Hott.