Secciones

Encuentran murciélago en el Pueblito Artesanal

MAMÍFERO. El hallazgo se realizó a plana luz del día. Será analizado.
E-mail Compartir

Al Instituto de Salud Pública (ISP) en Santiago será enviado durante las próximas horas un murciélago encontrado vivo la tarde del martes en las inmediaciones del Pueblito Artesanal de avenida Mackenna.

Fueron los propios dependientes de los locales quienes con sorpresa divisaron pasadas las 17 horas, en las cercanías de una luminaria del paseo peatonal de la avenida, al mamífero quien se desplazaba desorientado por el suelo.

Susana Angulo, propietaria de la Florería Girasoles, ubicada en el puesto 26, fue quien realizó el hallazgo y luego de unos minutos, para evitar que el murciélago falleciera atacado por los perros, determinó meterlo dentro de un frasco de vidrio.

"Lo encontramos ayer (martes) cuando pasaron unas niñas y dicen 'un murciélago', salí del local y pensé que era como un ratón o un sapo, pero me acerqué y estaba en el suelo. Empezó a abrir las alas, entonces las chicas salieron arrancando, yo busqué un balde y se lo coloqué encima, luego lo introduje en un frasco y hoy (ayer) lo entregué a personal de salud", expresó la locataria.

Desde la Autoridad Sanitaria, Isabel Bertín, encargada del Programa de Zoonosis, expresó que el murciélago está vivo y será enviado al laboratorio del ISP.

"Tenemos que esperar unos días el informe de los exámenes y ver si era o no portador de la rabia, por ahora vamos a estar atentos si aparecen nuevos murciélagos en el área", detalló la profesional.

Reiteran llamado a portar cadenas para cruzar la cordillera

E-mail Compartir

La presencia de nieve en la ruta internacional 215 entre Chile y Argentina no da tregua para algunos conductores, en especial para el transporte de carga, quienes han debido realizar maniobras complejas para evitar accidentes debido a lo resbaladizo que se torna la vía con hielo.

Muchos de ellos se arriesgan a pasar la alta montaña sin cadena, por lo que los servicios emplazados en el segundo paso terrestre más importante del país reiteraron el llamado a portar cadenas, debido a la precipitaciones de nieve que se reportan. Ello es obligatorio para todos los vehículos, lo que permitirá una mejor estabilidad en zonas donde el manto blanco impida un normal desplazamiento vial.

Vialidad realiza la limpieza de la calzada.

Encuentran murciélago en el Pueblito Artesanal

MAMÍFERO. El hallazgo se realizó a plana luz del día. Será analizado.
E-mail Compartir

Al Instituto de Salud Pública (ISP) en Santiago será enviado durante las próximas horas un murciélago encontrado vivo la tarde del martes en las inmediaciones del Pueblito Artesanal de avenida Mackenna.

Fueron los propios dependientes de los locales quienes con sorpresa divisaron pasadas las 17 horas, en las cercanías de una luminaria del paseo peatonal de la avenida, al mamífero quien se desplazaba desorientado por el suelo.

Susana Angulo, propietaria de la Florería Girasoles, ubicada en el puesto 26, fue quien realizó el hallazgo y luego de unos minutos, para evitar que el murciélago falleciera atacado por los perros, determinó meterlo dentro de un frasco de vidrio.

"Lo encontramos ayer (martes) cuando pasaron unas niñas y dicen 'un murciélago', salí del local y pensé que era como un ratón o un sapo, pero me acerqué y estaba en el suelo. Empezó a abrir las alas, entonces las chicas salieron arrancando, yo busqué un balde y se lo coloqué encima, luego lo introduje en un frasco y hoy (ayer) lo entregué a personal de salud", expresó la locataria.

Desde la Autoridad Sanitaria, Isabel Bertín, encargada del Programa de Zoonosis, expresó que el murciélago está vivo y será enviado al laboratorio del ISP.

"Tenemos que esperar unos días el informe de los exámenes y ver si era o no portador de la rabia, por ahora vamos a estar atentos si aparecen nuevos murciélagos en el área", detalló la profesional.

Robo de ganado disminuye este año en Osorno y gremios dicen que se debe a falta de denuncias

DELITOS. En lo que va del año se han registrado 56 denuncias en la Fiscalía local, 8 menos que el total del primer semestre del año pasado, donde hubo 54.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Pese al faenamiento de animales en dos predios agrícolas de la zona ocurridos durante el fin de semana, las autoridades locales tanto de gobierno como policiales destacaron la disminución del delito de abigeato durante este año, lo que se refleja en las cifras que han ingresado al Ministerio Público de Osorno en lo que va del primer semestre.

Según indicó el fiscal regional Marcos Emilfork, al 30 de junio pasado se habían encausado 46 casos, 8 menos que en el mismo periodo de 2015, cuando se recibieron sólo en la fiscalía de Osorno 54 casos.

"La disminución se viene registrando desde los últimos seis años a la fecha y es gracias al trabajo coordinado entre Carabineros y la fiscalía, donde se combina la prevención y la creación de la comisión antiabigeato con un enlace en las zonas más afectadas. Y lo que nos compete a nosotros como fiscalía es ordenar a los abogados ejercer una persecución fuerte y firme contra los responsables que roban animales en algunos predios, causando millonarios daños en lo patrimonial", expreso el jefe regional del Ministerio Público.

Según las cifras de la fiscalía, el año 2010 hubo 124 casos denunciados en el primer semestre. El 2011 116 denuncias, bajando a 107 el 2012.

Las estadísticas del organismo indican que el 2013 se registraron 95 casos, mientras que el 2014 hubo 73 denuncias investigadas por el Ministerio Público.

DENUNCIAS versus ROBOS

Por su parte, el prefecto de Carabineros Leonardo Castillo, expresó en una reciente reunión donde se analizó el tema del abigeato, que las cifras bajaron en la zona.

"En materia de abigeato hicimos un análisis en las 7 comunas de la provincia, donde se pudo establecer que hay un 23% menos de denuncias. Desde enero y hasta la fecha en comparación con 2015 ha habido 85 denuncias versus las 118 del año anterior", sostuvo el oficial policial, quien estima en un 33% la cifra de casos que no son denunciados.

Para el gerente técnico de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago), José Antonio Alcázar, no hay que bajar la guardia en materia de prevención debido a que las cifras bajaron.

"El delincuente siempre buscará la instancia para atacar, nosotros estimamos en un 40% la cifra que no se denuncia. En cuanto a los episodios de robo y faenamiento, si carabineros dice que hay menos denuncias, está bien, pero eso no significa que haya menos robos de ganado en los campos de la zona. Mientras exista abigeato no podemos quedarnos conformes", sostuvo.

Desde fiscalía, Carabineros y la entidad gremial, instaron a los afectados a denunciar el robo y faenamiento de ganado en sus predios sin importar la cantidad de animales afectados en el delito.

Hoy se realiza feria de Seguridad

La primera feria de "Prevención del Delito y la Delincuencia en los Predios del Sur" se realiza hoy, desde las 17 horas, en el Hotel Sonesta de Osorno y se enmarca dentro de las acciones de Aproleche para apoyar a los agricultores en materia de seguridad y así evitar robos a viviendas, animales y maquinarias desde los predios de la zona. Habrá varios stands donde se conocerán sistemas tecnológicos para la seguridad y vigilancia en las propiedades, con la idea de generar la tranquilidad de los productores.

Robo de ganado disminuye este año en Osorno y gremios dicen que se debe a falta de denuncias

DELITOS. En lo que va del año se han registrado 56 denuncias en la Fiscalía local, 8 menos que el total del primer semestre del año pasado, donde hubo 54.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Pese al faenamiento de animales en dos predios agrícolas de la zona ocurridos durante el fin de semana, las autoridades locales tanto de gobierno como policiales destacaron la disminución del delito de abigeato durante este año, lo que se refleja en las cifras que han ingresado al Ministerio Público de Osorno en lo que va del primer semestre.

Según indicó el fiscal regional Marcos Emilfork, al 30 de junio pasado se habían encausado 46 casos, 8 menos que en el mismo periodo de 2015, cuando se recibieron sólo en la fiscalía de Osorno 54 casos.

"La disminución se viene registrando desde los últimos seis años a la fecha y es gracias al trabajo coordinado entre Carabineros y la fiscalía, donde se combina la prevención y la creación de la comisión antiabigeato con un enlace en las zonas más afectadas. Y lo que nos compete a nosotros como fiscalía es ordenar a los abogados ejercer una persecución fuerte y firme contra los responsables que roban animales en algunos predios, causando millonarios daños en lo patrimonial", expreso el jefe regional del Ministerio Público.

Según las cifras de la fiscalía, el año 2010 hubo 124 casos denunciados en el primer semestre. El 2011 116 denuncias, bajando a 107 el 2012.

Las estadísticas del organismo indican que el 2013 se registraron 95 casos, mientras que el 2014 hubo 73 denuncias investigadas por el Ministerio Público.

DENUNCIAS versus ROBOS

Por su parte, el prefecto de Carabineros Leonardo Castillo, expresó en una reciente reunión donde se analizó el tema del abigeato, que las cifras bajaron en la zona.

"En materia de abigeato hicimos un análisis en las 7 comunas de la provincia, donde se pudo establecer que hay un 23% menos de denuncias. Desde enero y hasta la fecha en comparación con 2015 ha habido 85 denuncias versus las 118 del año anterior", sostuvo el oficial policial, quien estima en un 33% la cifra de casos que no son denunciados.

Para el gerente técnico de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago), José Antonio Alcázar, no hay que bajar la guardia en materia de prevención debido a que las cifras bajaron.

"El delincuente siempre buscará la instancia para atacar, nosotros estimamos en un 40% la cifra que no se denuncia. En cuanto a los episodios de robo y faenamiento, si carabineros dice que hay menos denuncias, está bien, pero eso no significa que haya menos robos de ganado en los campos de la zona. Mientras exista abigeato no podemos quedarnos conformes", sostuvo.

Desde fiscalía, Carabineros y la entidad gremial, instaron a los afectados a denunciar el robo y faenamiento de ganado en sus predios sin importar la cantidad de animales afectados en el delito.

Hoy se realiza feria de Seguridad

La primera feria de "Prevención del Delito y la Delincuencia en los Predios del Sur" se realiza hoy, desde las 17 horas, en el Hotel Sonesta de Osorno y se enmarca dentro de las acciones de Aproleche para apoyar a los agricultores en materia de seguridad y así evitar robos a viviendas, animales y maquinarias desde los predios de la zona. Habrá varios stands donde se conocerán sistemas tecnológicos para la seguridad y vigilancia en las propiedades, con la idea de generar la tranquilidad de los productores.

Reiteran llamado a portar cadenas para cruzar la cordillera

E-mail Compartir

La presencia de nieve en la ruta internacional 215 entre Chile y Argentina no da tregua para algunos conductores, en especial para el transporte de carga, quienes han debido realizar maniobras complejas para evitar accidentes debido a lo resbaladizo que se torna la vía con hielo.

Muchos de ellos se arriesgan a pasar la alta montaña sin cadena, por lo que los servicios emplazados en el segundo paso terrestre más importante del país reiteraron el llamado a portar cadenas, debido a la precipitaciones de nieve que se reportan. Ello es obligatorio para todos los vehículos, lo que permitirá una mejor estabilidad en zonas donde el manto blanco impida un normal desplazamiento vial.

Vialidad realiza la limpieza de la calzada.