Secciones

Concejales envían carta a ministra para que empresa Ecisa termine veredas

LOS CARRERA. Los ediles de Osorno cuestionaron además el proceder del Serviu regional, ya que ha sido "débil" y "condescendiente" con la firma española, olvidando los intereses de la ciudad.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Cansados de escuchar los constantes reclamos de los residentes, peatones y automovilistas que circulan a diario por las destruidas veredas de calle Los Carreras, los concejales de la comuna acordaron enviar una carta a la ministra de Vivienda, Paulina Saball, informándole sobre la situación y para solicitar que instruya al Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) que solucione a la brevedad el problema que se arrastra desde enero pasado.

La decisión se tomó durante la sesión de Concejo Municipal realizada el martes 12, donde luego de analizar la situación apuntan al Serviu como el gran responsable de lo que hoy ocurre en una de las principales arterias de Osorno.

La situación ya había sido expuesta por los concejales en varias sesiones anteriores del Concejo e incluso enviaron oficios al Serviu Provincial y Regional, los cuales -según expusieron- nunca fueron respondidos.

El problema de las aceras de Los Carrera, entre las calles Prat y Portales, se genera porque la empresa española Ecisa mantiene una diferencia con el Serviu sobre las condiciones del contrato asociados al tipo de trabajo que debe realizar en el sector. El organismo público notificó a la firma la semana pasada para que retome y finalice los trabajaos, pero hasta la fecha no ocurre.

Reclamos

El concejal DC Emeterio Carrillo explicó que los únicos que se han visto perjudicados con las obras frenadas son las personas que diariamente llegan a ese sector para tomar locomoción colectiva a diferentes barrios de la comuna. Por lo mismo, considera que es hora de que las autoridades nacionales intervengan, porque el Serviu regional ha tenido un papel negligente en este caso.

"Lo que molesta es que si bien la obra es necesaria para Osorno, la gente está cansada de ver calles sin gente trabajando por meses. Su seguridad y calidad de vida se ve afectada porque las empresas hacen lo que quieren, tienen garantías que están aparentemente sobre los ciudadanos", manifestó el edil.

María Soledad Uribe, edil DC, espera que la ministra Saball sea quien tome con seriedad el problema que hoy enfrentan los osorninos con la empresa Ecisa, "el Serviu regional le ha faltado el respeto a la gente, violando sus derechos de libre circulación por un bien de uso público. Esas veredas están en estado de abandono y sin ninguna garantía de seguridad", comentó el concejal.

Osvaldo Hernández, también concejal DC, considera que las responsabilidad de lo que hoy ocurre es compartida, ya que la municipalidad también debiera aplicar ciertos criterios y no permitir, por ejemplo, que todas las calles estén rotas sin que sean finalizados sin ningún tramo concluido. Agregó que la carta a la ministra es para manifestar y reflejar toda la molestia y problemas que tiene la ciudadanía y denunciar el papel débil que ha tenido el Serviu en este caso.

Doble impacto

Las obras van asociadas al recambio de semáforos que se realiza en la comuna, con una inversión superior a 2.500 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 36 meses, siendo los trabajos de calle Los Carrera los primeros que se realizaban.

El Serviu es la entidad responsable del proyecto, y por lo tanto, tiene el contrato directo con la firma española, la misma que construyó el Mercado Municipal y el Edificio de Atención al Vecino.

En ese contexto, el edil PS Carlos Vargas, indicó que esta obra tiene una millonaria inversión, pero el Serviu ha sido débil para exigir que los trabajos se realicen como corresponde, "mandamos una carta a la ministra porque es hora de golpear la mesa, porque es evidente que el Serviu no ha fiscalizado y la empresa hace lo que quiere, no facilitan la información y los únicos perjudicados son los usuarios", argumentó Vargas.

Los ediles José Luis Muñoz y Juan Carlos Velásquez también apuntan al Serviu como responsable de que la empresa objete puntos que están considerados en el contrato y esperan que la ministra Saball sea quien soluciones de forma definitiva el tema.

El concejal de la UDI, Víctor Bravo, manifestó que "basta de abusar con las personas, es un tema que las empresas siempre tomen la opción de dejar obras pendientes para reclamar sin pensar en la gente", dijo.

Lunes 18

Hardy Grandjean, director regional del Serviu, argumentó que la exigencia que se le realizó a la empresa es que retome las obras el lunes 18 y las termine a la brevedad. Precisó que de no cumplir con esa instrucción, se cursarán las multas correspondientes.

"Los concejales tienen razón en el sentido que los usuarios han debido sufrir con el tema, pero nosotros hemos actuado con la legalidad y tiempos que nos corresponde. Es un tema que pasa quizás por la poca experiencia que tenía la empresa en este tipo de obras y realizó las aprensiones que les permiten las bases del contrato, las cuales hemos contestado de forma inmediata y oportuna", dijo el director regional.

Este medio intentó contactar a la empresa Ecisa, pero al ser consultados por el tema el teléfono fue apagado.

"Es un tema que las empresas siempre tomen la opción de dejar obras pendientes para reclamar sin pensar en la gente".

Víctor Bravo, Concejal UDI

"El Serviu regional le ha faltado el respeto a la gente, violando sus derechos de libre circulación por un bien de uso público".

María Soledad Uribe, Concejal DC

$2.500 millones involucra el contrato que mantiene Ecisa con el Ministerio de Transportes.

Concejales envían carta a ministra para que empresa Ecisa termine veredas

LOS CARRERA. Los ediles de Osorno cuestionaron además el proceder del Serviu regional, ya que ha sido "débil" y "condescendiente" con la firma española, olvidando los intereses de la ciudad.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Cansados de escuchar los constantes reclamos de los residentes, peatones y automovilistas que circulan a diario por las destruidas veredas de calle Los Carreras, los concejales de la comuna acordaron enviar una carta a la ministra de Vivienda, Paulina Saball, informándole sobre la situación y para solicitar que instruya al Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) que solucione a la brevedad el problema que se arrastra desde enero pasado.

La decisión se tomó durante la sesión de Concejo Municipal realizada el martes 12, donde luego de analizar la situación apuntan al Serviu como el gran responsable de lo que hoy ocurre en una de las principales arterias de Osorno.

La situación ya había sido expuesta por los concejales en varias sesiones anteriores del Concejo e incluso enviaron oficios al Serviu Provincial y Regional, los cuales -según expusieron- nunca fueron respondidos.

El problema de las aceras de Los Carrera, entre las calles Prat y Portales, se genera porque la empresa española Ecisa mantiene una diferencia con el Serviu sobre las condiciones del contrato asociados al tipo de trabajo que debe realizar en el sector. El organismo público notificó a la firma la semana pasada para que retome y finalice los trabajaos, pero hasta la fecha no ocurre.

Reclamos

El concejal DC Emeterio Carrillo explicó que los únicos que se han visto perjudicados con las obras frenadas son las personas que diariamente llegan a ese sector para tomar locomoción colectiva a diferentes barrios de la comuna. Por lo mismo, considera que es hora de que las autoridades nacionales intervengan, porque el Serviu regional ha tenido un papel negligente en este caso.

"Lo que molesta es que si bien la obra es necesaria para Osorno, la gente está cansada de ver calles sin gente trabajando por meses. Su seguridad y calidad de vida se ve afectada porque las empresas hacen lo que quieren, tienen garantías que están aparentemente sobre los ciudadanos", manifestó el edil.

María Soledad Uribe, edil DC, espera que la ministra Saball sea quien tome con seriedad el problema que hoy enfrentan los osorninos con la empresa Ecisa, "el Serviu regional le ha faltado el respeto a la gente, violando sus derechos de libre circulación por un bien de uso público. Esas veredas están en estado de abandono y sin ninguna garantía de seguridad", comentó el concejal.

Osvaldo Hernández, también concejal DC, considera que las responsabilidad de lo que hoy ocurre es compartida, ya que la municipalidad también debiera aplicar ciertos criterios y no permitir, por ejemplo, que todas las calles estén rotas sin que sean finalizados sin ningún tramo concluido. Agregó que la carta a la ministra es para manifestar y reflejar toda la molestia y problemas que tiene la ciudadanía y denunciar el papel débil que ha tenido el Serviu en este caso.

Doble impacto

Las obras van asociadas al recambio de semáforos que se realiza en la comuna, con una inversión superior a 2.500 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 36 meses, siendo los trabajos de calle Los Carrera los primeros que se realizaban.

El Serviu es la entidad responsable del proyecto, y por lo tanto, tiene el contrato directo con la firma española, la misma que construyó el Mercado Municipal y el Edificio de Atención al Vecino.

En ese contexto, el edil PS Carlos Vargas, indicó que esta obra tiene una millonaria inversión, pero el Serviu ha sido débil para exigir que los trabajos se realicen como corresponde, "mandamos una carta a la ministra porque es hora de golpear la mesa, porque es evidente que el Serviu no ha fiscalizado y la empresa hace lo que quiere, no facilitan la información y los únicos perjudicados son los usuarios", argumentó Vargas.

Los ediles José Luis Muñoz y Juan Carlos Velásquez también apuntan al Serviu como responsable de que la empresa objete puntos que están considerados en el contrato y esperan que la ministra Saball sea quien soluciones de forma definitiva el tema.

El concejal de la UDI, Víctor Bravo, manifestó que "basta de abusar con las personas, es un tema que las empresas siempre tomen la opción de dejar obras pendientes para reclamar sin pensar en la gente", dijo.

Lunes 18

Hardy Grandjean, director regional del Serviu, argumentó que la exigencia que se le realizó a la empresa es que retome las obras el lunes 18 y las termine a la brevedad. Precisó que de no cumplir con esa instrucción, se cursarán las multas correspondientes.

"Los concejales tienen razón en el sentido que los usuarios han debido sufrir con el tema, pero nosotros hemos actuado con la legalidad y tiempos que nos corresponde. Es un tema que pasa quizás por la poca experiencia que tenía la empresa en este tipo de obras y realizó las aprensiones que les permiten las bases del contrato, las cuales hemos contestado de forma inmediata y oportuna", dijo el director regional.

Este medio intentó contactar a la empresa Ecisa, pero al ser consultados por el tema el teléfono fue apagado.

"Es un tema que las empresas siempre tomen la opción de dejar obras pendientes para reclamar sin pensar en la gente".

Víctor Bravo, Concejal UDI

"El Serviu regional le ha faltado el respeto a la gente, violando sus derechos de libre circulación por un bien de uso público".

María Soledad Uribe, Concejal DC

$2.500 millones involucra el contrato que mantiene Ecisa con el Ministerio de Transportes.