Secciones

Integrantes de taller "Arte Terapia" presentan sus pinturas en el Sofía Hott

CUADROS. Hasta el viernes estará abierta la muestra artística del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud (Prais). Los expositores han logrado la sanación gracias al arte.
E-mail Compartir

Carolina Silva

Los integrantes del taller Arte Terapia, perteneciente al Programa de Reparación y Atención Integral en Salud (Prais), inauguraron ayer en el Centro Cultural Sofía Hott (en avenida Mackenna) una muestra de pintura artística del grupo, la cual estará abierta hasta el viernes 15, de 10 a las 13 horas y de 15 a 19 horas.

Se trata de personas que fueron víctimas de algún evento represivo durante el gobierno militar y que integran el Prais de Osorno, que funciona en calle Cochrane 1245.

Ahí son atendidos por un equipo terapéutico y de profesionales afines que les entregan ayuda para superar los obstáculos personales y como complemento a las terapias se realiza este taller de arte, el cuál ha tenido muy buena recepción.

Arte Terapia

El taller se divide en dos niveles: el primero es de respiración y se dibuja con los ojos cerrados, trazando cualquier línea que esté en la mente; y el segundo paso es pintar sobre una madera en una forma muy simple para que luego cuando la mano se ha soltado un poco, recién puedan iniciar la pintura en tela.

La encargada de dirigir el taller es Lorena Pérez, artista visual de profesión y quien integra el Prais como tallerista desde hace 3 años.

"Más que enseñar técnica, es permitir que ellos se expresen libremente, esa es la idea fundamental. Nadie de los que llegó al taller sabía pintar y ahora vemos lo maravilloso que quedó el trabajo. Cada uno hace sus propios cuadros, trabajando técnicas mixtas como el uso de espátulas y pinceles en acrílico", señala Pérez.

"Levantar el espíritu de cualquier persona a través de la pintura es espectacular, yo soy una persona muy positiva y eso es contagioso", dice.

La coordinadora del Prais en Osorno, Carolina Obando, comenta que "este taller ha tenido una muy buena acogida en los dos años que está instaurado en el dispositivo de salud, "ya que a través de los colores los integrantes pueden sacar muchas emociones, expresar sus sentimientos y además compartirlos a nivel grupal. Partimos con un nivel básico de arte y ahora contamos con niveles medio y avanzado, por lo que estamos muy contentos con esto", manifestó.

Agregó que este programa se está moviendo hacia varias partes de la provincia.

"Hasta hace dos años el taller sólo funcionaba en la comuna de Osorno, pero la idea es ir acercando las estrategias del programa como lo ha sido Río Negro, quienes han terminado su primer taller básico hace pocos días y donde nos trasladamos con todos los implementos de arte durante dos meses", puntualizó Carolina Obando.

Pintores

Variadas son las historias que rodean a los artistas que muestran sus pinturas en el Sofía Hott, ya sean hijos, sobrinos ó nietos de personas que estuvieron relacionados con el golpe de estado de 1973.

Catherinne Rojas comenta que sus padres fueron víctimas del régimen militar, su padre está en el Informe Valech y su madre fue exonerada política.

"Mi padre ya falleció, pero ambos quedaron con graves secuelas sicológicas y ejercieron mucha violencia física y también sicológica conmigo. Por esto llegué a Prais buscando a un sicólogo, porque esto se replicó en mi núcleo familiar y descubrí que hay más personas con el mismo problema mío y podemos conversar sobre esto y este maravilloso taller hace las cosas más fáciles", cuenta Rojas.

Además, es presidenta de la Agrupación de Arte y Cultura Pinceladas del Alma, que nace de la necesidad de continuar el taller de arte terapia, ya que a lo que terminaba el taller quedaban con ganas de seguir creando y plasmando sus emociones en tela.

Leandro Gallardo también cuenta su experiencia en este taller. "Yo estoy hace diez años en Prais de varias partes, sin embargo puedo atestiguar que en Osorno la atención es mucho más familiar. Yo nací y crecí durante el proceso militar, pero el arte me salvó y mi madre siempre me apoyó en la pintura".

"Nací y crecí durante el proceso militar, pero el arte me salvó. Mi madre siempre me apoyó en la pintura".

"Leonardo Gallardo Integrante de Prais Osorno

Integrantes de taller "Arte Terapia" presentan sus pinturas en el Sofía Hott

CUADROS. Hasta el viernes estará abierta la muestra artística del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud (Prais). Los expositores han logrado la sanación gracias al arte.
E-mail Compartir

Carolina Silva

Los integrantes del taller Arte Terapia, perteneciente al Programa de Reparación y Atención Integral en Salud (Prais), inauguraron ayer en el Centro Cultural Sofía Hott (en avenida Mackenna) una muestra de pintura artística del grupo, la cual estará abierta hasta el viernes 15, de 10 a las 13 horas y de 15 a 19 horas.

Se trata de personas que fueron víctimas de algún evento represivo durante el gobierno militar y que integran el Prais de Osorno, que funciona en calle Cochrane 1245.

Ahí son atendidos por un equipo terapéutico y de profesionales afines que les entregan ayuda para superar los obstáculos personales y como complemento a las terapias se realiza este taller de arte, el cuál ha tenido muy buena recepción.

Arte Terapia

El taller se divide en dos niveles: el primero es de respiración y se dibuja con los ojos cerrados, trazando cualquier línea que esté en la mente; y el segundo paso es pintar sobre una madera en una forma muy simple para que luego cuando la mano se ha soltado un poco, recién puedan iniciar la pintura en tela.

La encargada de dirigir el taller es Lorena Pérez, artista visual de profesión y quien integra el Prais como tallerista desde hace 3 años.

"Más que enseñar técnica, es permitir que ellos se expresen libremente, esa es la idea fundamental. Nadie de los que llegó al taller sabía pintar y ahora vemos lo maravilloso que quedó el trabajo. Cada uno hace sus propios cuadros, trabajando técnicas mixtas como el uso de espátulas y pinceles en acrílico", señala Pérez.

"Levantar el espíritu de cualquier persona a través de la pintura es espectacular, yo soy una persona muy positiva y eso es contagioso", dice.

La coordinadora del Prais en Osorno, Carolina Obando, comenta que "este taller ha tenido una muy buena acogida en los dos años que está instaurado en el dispositivo de salud, "ya que a través de los colores los integrantes pueden sacar muchas emociones, expresar sus sentimientos y además compartirlos a nivel grupal. Partimos con un nivel básico de arte y ahora contamos con niveles medio y avanzado, por lo que estamos muy contentos con esto", manifestó.

Agregó que este programa se está moviendo hacia varias partes de la provincia.

"Hasta hace dos años el taller sólo funcionaba en la comuna de Osorno, pero la idea es ir acercando las estrategias del programa como lo ha sido Río Negro, quienes han terminado su primer taller básico hace pocos días y donde nos trasladamos con todos los implementos de arte durante dos meses", puntualizó Carolina Obando.

Pintores

Variadas son las historias que rodean a los artistas que muestran sus pinturas en el Sofía Hott, ya sean hijos, sobrinos ó nietos de personas que estuvieron relacionados con el golpe de estado de 1973.

Catherinne Rojas comenta que sus padres fueron víctimas del régimen militar, su padre está en el Informe Valech y su madre fue exonerada política.

"Mi padre ya falleció, pero ambos quedaron con graves secuelas sicológicas y ejercieron mucha violencia física y también sicológica conmigo. Por esto llegué a Prais buscando a un sicólogo, porque esto se replicó en mi núcleo familiar y descubrí que hay más personas con el mismo problema mío y podemos conversar sobre esto y este maravilloso taller hace las cosas más fáciles", cuenta Rojas.

Además, es presidenta de la Agrupación de Arte y Cultura Pinceladas del Alma, que nace de la necesidad de continuar el taller de arte terapia, ya que a lo que terminaba el taller quedaban con ganas de seguir creando y plasmando sus emociones en tela.

Leandro Gallardo también cuenta su experiencia en este taller. "Yo estoy hace diez años en Prais de varias partes, sin embargo puedo atestiguar que en Osorno la atención es mucho más familiar. Yo nací y crecí durante el proceso militar, pero el arte me salvó y mi madre siempre me apoyó en la pintura".

"Nací y crecí durante el proceso militar, pero el arte me salvó. Mi madre siempre me apoyó en la pintura".

"Leonardo Gallardo Integrante de Prais Osorno

La Masonería de Osorno invita a participar en concurso de fotografía

FESTEJO DE LOS 100 AÑOS. "Capturando valores" se denomina el certamen abierto a la comunidad y donde pueden participar personas desde los 14 años de edad.
E-mail Compartir

Con motivo de la celebración de los 100 años de la Masonería en la ciudad, la entidad organiza un concurso de fotografía abierto a la comunidad, para que con sus imágenes participen en el Salón de Fotografía 2016 aquellos fotógrafos aficionados y profesionales a partir de los 14 años.

Las inscripciones están abiertas desde ayer y el certamen se llama "Capturando Valores", los cuales son libertad, igualdad y fraternidad, orientado a los jóvenes.

Las obras que no representen a alguno de estos tres valores serán rechazados.

En las imágenes el valor elegido debe ser el protagonista, ocupando la mayor proporción y sin importar si tiene o no presencia humana.

La novedad del concurso es que está abierto a las imágenes capturadas no sólo con cámaras, sino también con celulares.

Cada participante puede presentar hasta cuatro imágenes y el cierre de este concurso será el 29 de agosto.

Las imágenes serán juzgadas el 1 de septiembre y la notificación de resultados será el 2 del mismo mes.

Hay premios para las tres obras seleccionadas, el primer lugar será trescientos mil pesos, el segundo lugar recibirá doscientos mil pesos y el tercer y último lugar tendrá cien mil pesos de premio.

La inauguración de la exposición y premiación será en el Centro Cultural Sofía Hott el miércoles 7 de septiembre, a las 19 horas.

Los interesados en participar pueden escribir a Daniel Sáez, al correo electrónico directorsalon@gmail.com.

La Masonería de Osorno invita a participar en concurso de fotografía

FESTEJO DE LOS 100 AÑOS. "Capturando valores" se denomina el certamen abierto a la comunidad y donde pueden participar personas desde los 14 años de edad.
E-mail Compartir

Con motivo de la celebración de los 100 años de la Masonería en la ciudad, la entidad organiza un concurso de fotografía abierto a la comunidad, para que con sus imágenes participen en el Salón de Fotografía 2016 aquellos fotógrafos aficionados y profesionales a partir de los 14 años.

Las inscripciones están abiertas desde ayer y el certamen se llama "Capturando Valores", los cuales son libertad, igualdad y fraternidad, orientado a los jóvenes.

Las obras que no representen a alguno de estos tres valores serán rechazados.

En las imágenes el valor elegido debe ser el protagonista, ocupando la mayor proporción y sin importar si tiene o no presencia humana.

La novedad del concurso es que está abierto a las imágenes capturadas no sólo con cámaras, sino también con celulares.

Cada participante puede presentar hasta cuatro imágenes y el cierre de este concurso será el 29 de agosto.

Las imágenes serán juzgadas el 1 de septiembre y la notificación de resultados será el 2 del mismo mes.

Hay premios para las tres obras seleccionadas, el primer lugar será trescientos mil pesos, el segundo lugar recibirá doscientos mil pesos y el tercer y último lugar tendrá cien mil pesos de premio.

La inauguración de la exposición y premiación será en el Centro Cultural Sofía Hott el miércoles 7 de septiembre, a las 19 horas.

Los interesados en participar pueden escribir a Daniel Sáez, al correo electrónico directorsalon@gmail.com.